ERP. La periodista puertorriqueña María Celeste Arrarás Mangual (Mayagüez, 27/09/1960) es una de las más respetadas en el mercado estadounidense, y no solo en el de habla hispana sino también –y a pesar de su ‘dejo’ latino—en el de habla inglesa. Ha sido uno de los rostros de la cadena Univisión, llegó a ser la principal figura de la cadena Telemundo, y ahora alista una serie documental con la cadena CNN en Español.
Columnistas
Herencia Capullana y práctica de la democracia por las mujeres de Piura
ERP. Las mujeres de Piura siempre han participado en la toma de decisiones dentro de su familia, como reflejando el mantenimiento de una vieja raíz cultural, que ni siquiera pudo romper la conquista española. Y esto ha sido estudiado antropológicamente, llegándose a conclusiones muy interesantes, desde trabajos que fueron publicados a fines del siglo pasado.
Ramón Castilla y la democracia en el Perú
ERP. Hace unos meses, por la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, la Municipalidad Metropolitana de Lima editó un libro sobre los Gobernantes y Presidentes del Perú, en el que se da a conocer la trayectoria de cuantos peruanos han ejercido el poder, desde diferentes modalidades, constitucionales o no, democráticos y antidemocráticos.
Reformas de Habeas Corpus en el Nuevo Código Procesal Constitucional
ERP. Se ha promulgado el marco legal para regular los procesos constitucionales, que permitan recurrir al ciudadano frente a casos que impliquen la afectación de derechos. En el presente artículo realizamos el análisis para conocer los alcances del Habeas Corpus.
Cómo el Perú puede convertir un tumbito en un tsunami
ERP. Hace exactamente una semana, un vecino en la calle de atrás, si el sonido no nos engaña, organizó una fiesta o algo que se le parece. Digo, si contratas una sonoteca a todo volumen con un animador con una vocación frustrada de cantante (tampoco lo hace mal), y evidentemente está motivando a una concurrencia con una variopinta selección musical por cinco horas, evidentemente estás en una fiesta… salvo que sea un ‘casting’ de animadores de sonoteca.
Nuestra Biblioteca Nacional, 200 años de luz
ERP. La primera vez que estuve en una gran biblioteca, fue a comienzos de la década del 70 del siglo pasado, cuando ingresé a la Biblioteca Mayor de Córdoba, y quedé deslumbrado por el fondo bibliográfico que ahí se conserva. Sin embargo, mi admiración fue mucho más grande, cuando en 1979 llegué a la Biblioteca Nacional del Perú, y se abrió frente a mí, un gran abanico de libros y manuscritos, que no me canso de consultar.
Disminución de la provisionalidad de jueces y fiscales en el Perú
ERP. El sistema judicial peruano tiene muchas actividades pendientes, sobre todo aquellas referidas a convocar los concursos para la titularidad de los magistrados que administren justicia conforme a la Constitución y las leyes, en el presente artículo, realizamos un análisis de la provisionalidad de jueces y fiscales en el Perú.
Agustín Gamarra, gobernador del Perú Republicano
ERP. Igual que otros personajes de la independencia, como José de San Martín, José de La Mar, y Ramón Castilla, Agustín Gamarra, es el protagonista de nuestra historia, que primero fue realista, y después patriota, porque finalmente, más pudo el amor por la tierra y la libertad, que la defensa de una causa que resultaba ajena.
El asunto no es si viene; el asunto es si estás listo
ERP. Aunque la gente ya comenzó a pasarse la voz sobre la ocurrencia de un evento El Niño para el verano de 2022, lo objetivo es que solo tenemos el pronóstico de un científico de la Universidad Nacional de Piura (UNP), que fue uno de los más acertados al describir la ocurrencia de las lluvias fuertes de 2017, y que hasta ahora sigue generando una discusión acalorada entre especialistas piuranos sobre que si fue o que si no fue un El Niño debido a la focalización del evento.
Nueva Comisión Especial en el Congreso para elegir a postulantes al Tribunal Constitucional
ERP. La renovación del Tribunal Constitucional, cuyos magistrados se encuentran con el mandato vencido, se ha convertido en un imperativo a cumplir por parte del Congreso de la República. Este proceso ha fracasado dos veces y se espera, que en esta oportunidad se cumpla con el cometido, logrando los consensos adecuados que permitan decidir la elección de 6 de los integrantes.
Agosto, mes de vientos y de cometas
ERP. La infancia resulta dulce y llena de buenos recuerdos, cuando desde los primeros años de vida se asoman momentos cargados de emoción, y asociados a lo que corresponde a esos años, los primeros, entre la niñez, y el comienzo de la adolescencia, que se impregnan para siempre en las retinas y neuronas de sus protagonistas.
Jerónimo Luis de Cabrera y General San Martín, dos aniversarios entre la muerte y la gloria
ERP. El 17 de agosto es una fecha trascendente para todos los argentinos, y para cuantos aman la memoria del Libertador, General José de San Martín, cuya muerte fue un 17 de agosto de 1850. Ese mismo día está ligado a la historia de los iqueños en el Perú, y de los cordobeses en Argentina, que tienen en cuenta que ese día murió el fundador de Ica y de Córdoba, Jerónimo Luis de Cabrera.
La fundación de San Miguel, hoy San Miguel de Piura
ERP. Cuando desde el siglo XXI imaginamos sobre el inicio de una ciudad, de inmediato se va a la mente, un conjunto de hechos con base documental, que permite recrear esos instantes del que dan cuanta las crónicas y otros documentos oficiales, y así como se cuenta con documentos sobre los orígenes de San Miguel, existen los referidos a las ciudades de México, el Caribe, y la costa atlántica de América del sur, donde la vida urbana a la usanza europea, se hizo, antes de 1532, año de la fundación de San Miguel, a orillas del río Chira.