03
Jue, Jul

ERP.  Nuevamente los caminos se llenan de peregrinos a Paita y Ayabaca. Son devotos fervorosos los que con humilde gratitud recorren santuarios y acompañan procesiones fieles a la tradición. Lo hacen a pie desafiando el frío y la fatiga. En los caminos se dan la mano pues a su entender son una especie de atletas de Dios y no se detienen porque los músculos se enfrían y las ampollas en los pies cansados se convierten en llagas. Según su propia confesión llevan la mente y el corazón puestos en la devoción a la Virgen de las Mercedes o al Cautivo de Ayabaca. Su fe es humilde y transparente como sus ofrendas. Siguen el hilo de la tradición y no se extravían porque preservan en sus valores y creencias transmitidas de generación en generación.

Leer más…Religiosidad regional y los colores de septiembre

ERP.  “Una papeleta de voto es más fuerte q un fusil” frase que se atribuye a Abraham Lincoln, refleja la importancia de los procesos electorales en las sociedades democráticas modernas, que permite la alternancia de gobernantes en los diversos niveles de gobierno o de ejercicio del poder.

Leer más…Democracia, procesos eleccionarios y la disquisición del votar o botar

ERP. La unión entre personas del mismo sexo, ha sido reconocido en diversos estados del mundo; sin embargo, en el peruano existe resistencia para incorporarlos en la legislación nacional. En el presente artículo, analizamos los derechos y consecuencias de esta aspiración de un buen porcentake de hombres y mujeres. 

Leer más…Derechos y consecuencias de la unión entre personas del mismo sexo

ERP. Vivir en democracia, no era una novedad para los peruanos del Perú independiente, ya que esta experiencia se asociain icialmente a lo mandado por la Constitución de Cádiz de 1812, y a las elecciones previas que se vivieron en los años precedentes, en la que los piuranos no estuvieron ausentes, quedando por lo menos, registro de las acciones electorales en Piura y Sullana.

Leer más…Día internacional de la Democracia: 15 de septiembre

Yma Súmac con presidente Manuel A. Odria en 1954

ERP. Entre los peruanos universales que tiene nuestro país, se encuentra Yma Súmac, la soprano de voz extraordinaria que cautivó al mundo, con sus interpretaciones en un registro insuperable, porque la creación no le ha dado al universo, otra voz tan singular, como la de ella.

Leer más…El centenario de Yma Súmac y su significado para la 'Perla del Chira'

ERP. En 1833 hubo elecciones para un nuevo Congreso Constituyente en el Perú, y para una Convención Nacional, y, como en todas las regiones, los ciudadanos piuranos, que por entonces solo eran varones alfabetos de más de 25 años, votaron y eligieron a 4 parlamentarios, de los que solo uno dejaría huella trascendente de su accionar en el Congreso de la República.

Leer más…Los piuranos y la reiteración del unitarismo en la Convención de 1833

ERP. Especialistas en el tema de las capullanas del norte peruano, como Juan José Vega y María Rostworowski siempre señalaron que en el Perú prehispánico, la mujer no estuvo relegada del ejercicio del poder político. Los cronistas las mencionas como mujeres con mando, es decir, mujeres con poder, con capacidad de decisión, o sea, intervenían en lo que se conoce como poder político.

Leer más…Del espíritu de las capullanas a la ciudadanía femenina en el Perú: 7 de setiembre de 1955

ERP. La pandemia por la Covid-19, dinamizó el paso de lo presencial hacia lo digital, de lo material hacia lo digital; esta situación evidenció las competencias de los integrantes del sistema judicial, para hacer uso de ellas con pleno dominio. En el presente artículo realizamos un análisis de las competencias digitales que se requieren para interactuar con dominio y capacidades.

Leer más…Nuevas competencias digitales en el Poder Judicial

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1