04
Vie, Jul

Piura: reciben obra educativa con trabajos no ejecutados en el distrito de Castilla

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República - CGR advirtió que la Municipalidad Distrital de Castilla recepcionó la obra de rehabilitación de infraestructura de la I. E. N.° 15014 Manuel Hidalgo Carnero con partidas no ejecutadas asociadas al plan de contingencia, las cuales han sido valorizados al 100%. Este hecho ocasionó que se realicen pagos por prestaciones no ejecutadas a favor del contratista.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 021-2025-OCI/2407-SCC (periodo de evaluación del 9 al 20 de junio de 2025) el plan de contingencia consiste en la construcción o montaje de 27 aulas prefabricadas de triplay, dos servicios higiénicos, construcción de falso piso (pulido) y una cobertura liviana, con la finalidad de no interrumpir la operatividad de la I. E. durante la ejecución de la obra. Incluso, en la valorización n.° 18, que asciende a más de S/ 150 mil, se incluyeron partidas no ejecutadas relacionadas a dicho plan.

Sin embargo, la comisión de control evidenció que aún no se había efectuado el desmontaje y entrega de las aulas triplay, ubicadas en el parque zonal 3 de Octubre. Tampoco se habían desmontado las aulas prefabricadas del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei). Asimismo, no se había realizado la limpieza ni recuperación del parque.

Los auditores verificaron que se había realizado el pago de ocho meses por el mantenimiento de los servicios higiénicos existentes; sin la evidencia respectiva.

Otra situación alertada es que la entidad no ha cautelado la reducción de prestaciones, tras el fin del estado de emergencia sanitaria y efectuó el pago de partidas vinculadas al plan de vigilancia, prevención y control COVID 19 con posterioridad a dicho término, a pesar de que el contratista no valorizó dichas partidas en su debida oportunidad. Esta situación podría ocasionar que el monto de inversión considere pagos sin sustento legal en la liquidación de obra.

Asimismo, no se ha advertido el incremento del monto de la garantía de fiel cumplimiento, tras la aprobación de prestaciones adicionales de acuerdo a la normativa aplicable. Este hecho podría generar la falta de cobertura ante un eventual incumplimiento de obligaciones por parte del contratista.

En diciembre de 2022, la comuna castellana firmó el contrato con el consorcio para la ejecución de la obra. El plazo era de 420 días calendario. Luego de suspensiones de plazo, en mayo de este año se procedió a la recepción de los trabajos.

El informe de control fue notificado al titular de la entidad y está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1