ERP. Las guerras son la destrucción por la destrucción misma. Cuando fracasa la diplomacia se produce la confrontación desoladora, el derramamiento de sangre inocente. Y las consecuencias inmediatas el abuso de poder. Lo que acontece en Ucrania nos sacude a todos. No se trata de una simple busca del equilibrio de poder. Ni se pueden ocultar las pretensiones hegemónicas del jerarca poderoso. Mientras eso acontece la economía mundial permanece en vilo.
Miguel Godos Curay
Feria 'Somos libros, leámoslos siempre' y su importancia en el leer, escribir y editar
ERP. Las ferias del libro son un espontáneo y valioso estímulo para la cultura, el arte y la creatividad. Este es el mérito de la feria “Somos libros leámoslos siempre” realizada por la Municipalidad de 26 de Octubre el pasado 27 y 28 de octubre. Esta primera experiencia resultó un concurrido encuentro de escritores y su producción editorial. Hubo libros al alcance de todos los bolsillos, genuinos ejemplares de colección y obras de lectura obligada para quienes se adentran en un conocimiento sistemático de la cultura piurana. Fehacientemente quedó demostrado Piura, no es ajeno a los libros. A pesar de los pesares la actividad editorial no se detuvo en tiempos de pandemia.
Tradiciones culturales de la región Piura en tiempo de velaciones
ERP. La señora muerte es parte de esa invisible prolongación familiar. Nos acompaña siempre. Como dice el poeta del prerrenacimiento: “Nuestras vidas son los ríos/ que va a dar a la mar/ que es el morir…” En el imaginario popular tiene una categoría extraordinaria. Cuando alguien muere se coloca un vaso con agua en un rincón de su casa y el mismo se evapora misteriosamente. El rito dura nueve días de rezos y plegarias por el descanso de su alma.
La formación universitaria y la incertidumbre de la virtualidad
ERP. La virtualidad es una condición necesaria para la formación universitaria en tiempos de pandemia pero no es suficiente. No reemplaza los laboratorios, las bibliotecas y la comunicación directa. Aún no superamos, por ejemplo, esa sensación desmotivadora y provocadora del no tener la plena certeza si hablas, en plena clase, ante sillas vacías o ante celulares conectados que nadie escucha.
Javier Gonzáles Morán nos congrega
ERP. Javier Gonzáles Morán, acaba de partir se lo llevó el Covid que arrebata vidas a cada instante. Nos deja ateridos y desolados. Desgarra el dolor de la ausencia. Javier exalumno de la UDEP. Profesor del Colegio San Miguel y docente de la Escuela de Comunicación Social de la UNP. El doctor Gonzáles Morán tenía vocación de educador heredada de su madre. Su vida transcurría en las aulas de la Escuela de Comunicación, también en las de la Maestría y el Doctorado.
Manuel Dammert, el Perú en el corazón
ERP. Lo recuerdo en el recinto del Congreso defendiendo con convicción el gas y el petróleo, la soberanía energética y los recursos del mar peruano frente a las pretensiones de las petroleras sin capital y trasnacionales que festinan concesiones. Manuel se vinculó a Piura cuando la Constitución de Fujimori de 1993 pretendía dejar a Piura sin la renta del Canon Petrolero. La arbitrariedad provocó una histórica lucha con marcha a la capital para hacer conocer nuestro justo reclamo y exigir no se conculque este legítimo derecho de Piura.
Los 60 años de la Universidad Nacional de Piura
ERP. De los sesenta años, Bodas de Diamante, que conmemora el próximo 3 de marzo la UNP creada por Ley 13531. Llevamos trajinando en sus aulas veintiún años con menudos esfuerzos invisibles por dar vida a su Escuela de Comunicación hoy con aulas propias, biblioteca y cabina de radio. La escuela creció, hoy, tiene forma, cuando la recibí el 2001 por encargo del Dr. Sigifredo Burneo era aire y un aula, la 42, con medio centenar de estudiantes inquietos pero atentos con deseos de estudiar. Los admiro pues tuvieron el coraje de participar en mis clases, sin interrupción, de redacción periodística, historia del periodismo, teoría, publicidad, empresa periodística y ética todo el día.
La disrupción virtual en Perú
ERP. La educación virtual tiene una enorme potencialidad transformadora cuando estudiantes y docentes compartan de manera recíproca la experiencia. No sólo se requiere de equipos adecuados, conectividad y recursos didácticos accesibles con softwares licenciados. Las aplicaciones gratuitas tienen un uso limitado y después de probada su eficacia y utilidad perturban con la persistencia de adquirir un servicio pagado.
El silencio de Juan Humberto el 'Charro' Requena
ERP. Juan Humberto Requena Oliva, con su sombrerón catacao y sus bigotes escarchados de brillantina fue un personaje de invicta y noble lealtad con Catacaos. Acaba de partir un hombre de una vitalidad envidiable y dueño de un extraordinario sentido de la vida. A la muerte prematura de su hijo Cristian Raúl se sobrepuso con una devoción paternal conmovedora. Campechano, cordial, ameno y de envidiable consecuencia cívica se mantuvo ligado a la tierra y al vínculo familiar.
Una lección a vísperas del bicentenario
ERP. El mismo estilo sibilino, delincuencial y atroz, empleado por el siniestro secuaz de Fujimori para mantener el endeble Estado. La otra cara de un gobierno administrador del despilfarro. Así muerden a su antojo los dineros del erario, festinando contratos onerosos tramitados por la burocracia pusilánime del Ministerio de Cultura. Nuevamente al oído la sentenciosa premisa “la mujer del César no sólo debe ser honrada sino parecerlo”.
¡Gracias Perú por darnos tanto!
ERP (Por: Miguel Godos Curay) Gracias a la vida que me ha dado tanto… empiezan los versos de la canción de Violeta Parra. Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, golpe a golpe, el verso nos sacude. La polaridad de la existencia. Los dos caminos terrenales, subyugan, muerden. La soledad infinita recorre nuestro ser íntimo porque la cuenta no se detiene. Con las yemas de los dedos impregnados en tinta. Tratando de descifrar los misterios del libro de la vida.
Isabel Ramos Seminario 'La Chabelita de junio'
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) La casa Museo Grau no es la misma tras la ausencia de Isabel Ramos Seminario. Con su talante humano, su don de gentes, su entusiasmo despertó el interés por el tópico piurano a cuanto estudioso visitó la casa. Era una apasionada de la historia y a fuerza de indagar sobre entronques y linajes acabó de genealogista. Su libro sobre Los Seminario de Piura publicado en el N° 18 de la Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas, es un apreciable documento.
Piura, los impactos de la pandemia y los amigos que partieron sorprendiéndonos
ERP. (Por: Miguel Godos Curay) Una legión de amigos ha partido en un abrir y cerrar de ojos. Raúl Almeida Saldarriaga, un periodista memorioso autor de inolvidables crónicas deportivas y un lector empedernido de textos poco conocidos de la historia de Piura nos ha dejado sin avisar. Raúl nos entregó un ejemplar de la primera edición de “Lámpara Votiva” de López Albújar.