12
Sáb, Jul

miguel godosERP/M.Godos. Los 54 años de vida de la Universidad Nacional de Piura pueden servirnos como motivación para una serie de reflexiones sobre su futuro. En efecto, la vida de Piura puede separarse en dos etapas claramente definidas. Antes de la presencia de la universidad y otra etapa post universidad. Las universidades no sólo son grandes animadoras de la vida cultural de sus ciudades. Lo son también de la construcción de una conciencia crítica frente al futuro. Con las universidades camina la ciencia, la investigación científica, el espíritu de las reformas sociales. De algún modo u otro una concepción política propia manifiesta en la formación de cuadros dirigentes en la sociedad.

Leer más…Repensando la UNP años después

miguel godosERP/Miguel Godos Curay. Los piuranos del siglo pasado repetían a boca de jarro que Piura sólo tenía dos estaciones. “El verano y la Estación de Ferrocarril”. Los de hoy, afectados por el cambio climático. Sostienen en una nueva versión lo mismo: “El invierno y el infierno”. Pero hay matices de calores conforme al escenario y las temperaturas. Distinto es el calor piurano del mediodía que atonta y alela. En las picanterías del barrio norte. Dicen: ¡acojuda!

Leer más…¡Ay mamita qué calor!

miguel godosERP/M.Godos. Muchas de las flores amarillas vendidas en el mercado con motivo de año nuevo en realidad no lo son. Su color corresponde al artificio del tinte. Una vez en contacto con el agua se despintan y se destiñen. Los baños de florecimiento elaborados con pétalos de rosas, yerba buena, ruda macho, Agua de Cananga, Agua Florida y otros menjurjes que se estilan para la ocasión no cambian, como se espera, la mala suerte y el infortunio. Sus efectos inmediatos son escozores incontenibles y alergias. La práctica extendida por los medios de comunicación es un negocio altamente rentable y floreciente.

Leer más…Las irracionalidades de año nuevo y sus efectos

miguel godosERP/M.Godos. Hay una vieja cumbia que habla de don José, el tal don José, era un rabioso gratuito, "un hombre de poca fe" acostumbrado a ver solo lo malo de lo que la vida le muestra. No es un Catón porque difícilmente anudado en sus caprichos sería incapaz de moralizarse a sí mismo. Algunas veces confunde en sus señalamientos escenas, personajes e instituciones. El arrojar caca con ventilador es lo que más se parece a su pretensión de columnista afiebrado. Sucede que sólo vomita y es muy probable que tampoco tenga memoria para reconocer que sus parientes y allegados se formaron en la institución que él demuele de mala fe. De eso él no se acuerda u olvida en su inveterada desmemoria.

Leer más…La vieja cumbia de don José

miguel godosERP/M.Godos. La noche del viernes con luna llena y concurrido auditorio en torno a la piscina del hotel Río Verde se realizó el séptimo concierto de la Gran Rondalla Piurana en homenaje a Gustavo Mohme Seminario flamante presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa. La noche fue de canciones del repertorio americano y peruano, condecoraciones y memoriosas mociones de saludo. Gustavo hizo un recuento de su vida desde aquellos lejanos tiempos sin ruido en el que se recorría Piura sin congestiones, sus estudios en el San Ignacio, las incursiones en busca de las buenas mozas de Santa Isabel y posteriormente el obligado viaje a Lima en donde Gustavo Mohme Llona, su padre, desarrollaba actividades empresariales en el sector construcción.

Leer más…La ronda piurana de Chicho Mohme Seminario

miguel godosERP/M.Godos. Las últimas palabras de Brittany Maynard (29) son conmovedoras y estremecedoras. Esta valiente jovencita decidió el pasado sábado poner fin a su vida por decisión voluntaria y legal. Su determinación se produjo tras el anuncio de una muerte lenta consecuencia del cáncer terminal al cerebro que la consumía. Maynard murió este 1 de noviembre "como quería, en paz, en su dormitorio, en brazos de su seres queridos". Divulgada la noticia en las redes suman metros los comentarios a nivel mundial. Algunos con el deseo compasivo de un buen viaje otros polemizando desde su personal posición religiosa sobre el tema.

Leer más…Maynard y la muerte por compasión

miguel godosERP/M.Godos. El desalojo de Cajamarca seguido de la muerte de Fidel Flores un ciudadano pertrechado con su familia en un inmueble cuyo desalojo era inminente. El protagonismo grotesco del ministro Urresti sumado a la deteriorada imagen de la Policía Nacional. Despinta de cuerpo al gobierno poco dispuesto a resolver el serio y extendido problema nacional de la inseguridad ciudadana. La guerra contra el delito se le fue de las manos al ministro tan involucrado con las redes de la corrupción montesinista y tan controvertido como Benedicto Jiménez, el héroe del GEIN (Grupo Especial de Inteligencia de la PNP) que capturó a Abimael Guzmán el 12 de septiembre de 1992. Hoy convertido en el guasón de la película.

Leer más…El clown ministerial y la camisa de fuerza

miguel godosPor: Miguel Godos Curay

ERP. Ni el debate de candidatos más concurrido congregó a tantos jóvenes como los que hubo en el homenaje al poeta Maro Martos Carrera. La falta de sinceridad y el cinismo son como el rabo del diablo en los candidatos. La mayor parte de los debutantes electores los detesta. Son más de lo mismo. Sin embargo, contra todos los pronósticos la juventud se dio tiempo para escuchar (en primavera) al poeta, aplaudirlo a rabiar y demostrar que los piuranos, en realidad, valoran la inteligencia.

Leer más…La inteligencia piurana por Miguel Godos Curay

plaza-de-armas-piuraPor: Miguel Godos Curay

ERP. Piura cumplió, el pasado 15, 482 de su fundación como San Miguel de Tangarará. Estamos a ocho años del medio milenio, quinientos años de vida no son poca cosa para una urbe andariega a la que Néstor Martos llamó "la ciudad volante". Esa pretensión de mudanza, con maleta en la mano, no se detuvo ni en el propio siglo XIX. Mateo Paz Soldán, sostenía que las arenas con el paso del tiempo sepultarían todo lo edificado aquí por lo que habría que buscar un nuevo asiento. No sucedió así. Por el contrario Piura ha crecido en todos sus extremos con un ritmo vigoroso de expansión urbana.

Leer más…Piura, cerca al medio milenio

ERP/M.Godos.  Un fervor entre Dios y el diablo. No hay una definición exacta y precisa para el adjetivo piurano. Sin embargo, el piurano se distingue del limeño, del cuzqueño, del ayacuchano y el loretano. Para los limeños los piuranos hablan cantando y mantienen esa sonoridad de por vida. Una proverbial característica muy propia es la cortesía expresada en el saludo "buenos días de Dios", "buenas tardes de Dios" y "buenas noches de Dios". Son fórmulas de amabilidad que se emplean a lo largo del día. Que conste, nuestros abuelos se santiguaban al caer la tarde. Los churres preservan aún en sus juegos las fórmulas de juramento "por esa lucecita de Dios que yo lo vide". La luz corresponde al día. Pleno de luz y colorido, el verdor de los algarrobos sólo contrasta con la piel de zorro del desierto.

Leer más…¿En qué creen los piuranos?

miguel godos¿Podemos mejorar nuestra capacidad de elegir?

ERP/M.Godos. Una de las razones de la desconfianza ciudadana en los candidatos es, en apariencia, su natural propensión al embuste y la mentira. Como bien se advierte en la boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso. El circo electoral es un mar de promesas y escasas propuestas. La sinuosa trayectoria de unos en el ejercicio del poder y su deplorable conducta pública, en otros, son argumento suficiente para los señalamientos ciudadanos.

Leer más…Ética y Política: la agenda pendiente

miguel godosERP/M.Godos. Mi madre me parió cuando no había acabado su adolescencia pero me nutrió de amor para el resto de la vida. No hay palabras para expresarle la gigantesca gratitud del corazón. Ni poesía tan hermosa para decirle tú ternura nos estremece cada día. Ella se sobrepone a las borrascas del desafecto y como las pruebas de su amor inextinguible, no tienen límites, todo se transforma con hermosura inagotable. Mamá, con la condecoración de abuela, no das tregua a la alegría y a la esperanza. Y en tu diálogo interior con Dios pides más para tus hijos que para ti misma. El afán de tejer la felicidad de tus críos no tiene tregua. Repartes, como el rocío matinal, gotitas de cariño a los que más quieres, todos los días.

Leer más…Mamá contigo es fácil la aritmética

miguel godosERP/M.Godos. El otro día una de mis leales e incondicionales lectoras me transmitió sus naturales preocupaciones respecto a un artículo de un diario local en donde se afirmaba a rajatabla que la próxima contienda electoral es una competencia de ladrones. Le expliqué que eran opiniones personales expresadas con absoluta libertad. Sin embargo, me advirtió que en estos casos los poco avisados lectores asumen es la opinión del medio. Si consienten con ligereza en su tribuna un desaguisado de este tipo. Podemos presumir que lo asumen y abren la puerta de par en par a sus lectores. ¿Pueden los medios hacer puré de la democracia cuando proclaman defenderla?

Leer más…Competencia de ladrones y mermelada

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1