08
Lun, Sep

ERP. Mi padre vivía en la certeza del servicio perenne a la patria. A estremecerse de emoción cantando el Himno Nacional cada 28 de julio. Las fiestas patrias eran el júbilo de los sentimientos nacionales, los desfiles, el civismo pletórico. Y la degustación obligada de los sabrosos platos nacionales. Empezando por el cebiche, las jaleas y las parihuelas en familia. En los rincones vianderos su majestad el pavo acompañado de lechón o res. Su majestad la papa a la huancaína con queso fresco y la cancha de maíz muela de caballo.

Leer más…¿A dónde se fue la música peruana?

ERP. De los sesenta y dos años de existencia de la Universidad Nacional de Piura creada por Ley 13531 el 3 de marzo de 1961. La Facultad de Ciencias Sociales y Educación, creada el 26 de mayo de 1984, conmemora 39 años de actividad académica y formativa. En los aniversarios de bodas 39 años corresponden a las Bodas de Ágata. La ágata es una variedad de cuarzo. Según los manuales mineros “es una roca dura resistente a los reactivos químicos” Su nombre depende de su forma y color predominante.

Leer más… La Facultad de Ciencias Sociales y Educación, repensando el futuro 30 años después

ERP.  Piura, es un escenario de tormento para la tercera edad. Las alcantarillas sin tapas son verdaderas trampas para grandes y chicos que transitan con prisa por la ciudad. Los percances se registran a diario sin una diligente solución. Huecos hay por todos lados, son escenarios de peligros indecibles para los abuelos ante los que palidece la atención municipal. La trampa mayor es el Mercado Modelo en donde parasoles destartalados y buzones sin tapa provocan lamentables accidentes.

Leer más…Mercado Modelo de Piura, una bomba de tiempo por su inseguridad

ERP. Gustavo Rodríguez, Premio Alfaguara de Novela 2023, nos sorprende con Cien Cuyes una novela amena y muy divertida inspirada en la soledad, desolación y misterios de la longevidad, tránsito inevitable, próximo al fin de nuestros días. Una especie de vacaciones eternas y sin retorno. Los desesperados achaques de la soledad en la que nosotros los de ayer ya no son los mismos.

Leer más…A propósito de la novela 'Cien Cuyes' del escritor Gustavo Rodríguez

ERP. El Señor Cautivo de Ayabaca viene este fin de mes a Piura. Su peregrinaje por los caminos arrasados por las lluvias tiene como destino: La legua, Catacaos y Sechura localidades convocadas a este encuentro con el Señor. Este peregrinaje devocional es un bálsamo para los fieles, siempre lo veneran con fervor y emoción. La noticia vuela de boca a oreja. En todos los rincones recortan banderitas de papel cometa para ornar las fachadas.

Leer más…El Señor Cautivo de Ayabaca recorre pueblos de la costa de Piura

ERP. M-a-m-á, ma-má, Amo-a-mi-ma-má, mi-ma-má-me-ama, mi-ma-má-me-mi-ma son las fórmulas de ternura que repetimos al abrir alucinados los ojos en la escuela. El reviejo silabario Mantilla empieza con esas fórmulas elementales del saber. Al repetir de modo interminable esas sílabas mágicas nos conectamos con esas miradas y esas manos que nos llenan de vida y de ternura.

Leer más…M-a-m-á, ma-má, Amo-a-mi-ma-má, mi-ma-má-me-ama, el silabario de mamá

ERP. “Polvo eres y polvo te convertirás” (Gen 3:19) Es una cita bíblica que inspira el rito penitencial del miércoles de ceniza. La cita es oportuna para contemplar convertido en polvo el falaz, incierto, carcomido y fugaz progreso urbano de Piura. El polvo se concentra en los cuellos de las camisas de uniformes colegiales. No escapan los apretados lazos de las corbatas. Hasta los mandiles de las salchipaperas.

Leer más…¿Por qué sacamos cero en aseo y limpieza pública?

ERP. Rolando Ramos Novoa se ha ido en plena lluvia. Los repentinos encuentros con el "chato" Ramos siempre fueron ocasión para la conversación amena y de evocación política. Despedido y repuesto en el BCR fue un sindicalista insobornable. Su vida junto a Nancy, su esposa, fue de movilización permanente. Gracias a su amistad, en tiempos de reporterismo, pude entrevistar a Genaro Ledesma Izquieta y a Laura Caller Ibérico la sustancia ideológica del FOCEP. Doña Laura salvó de la pena de muerte a Hugo Blanco y fue defensora de las comunidades campesinas.

Leer más…Político piurano Rolando Ramos Novoa, se fue con la última lluvia de abril

ERP. Los paros tienen como consecuencia inmediata el alza de los precios en los mercados. Todo sube de precio: transportes, alimentos, combustibles, servicios públicos. Las clases no impartidas nunca se recuperan. Lo que se dejó de hacer durante la pandemia tiene aún un costo social enorme. Las clases perdidas nunca se recuperaron. Antes recrudecía la malaria hoy es el dengue el que afecta a las familias.

Leer más…Lluvias, improvisación y sequía

ERP. Unas 250 mil hectáreas de bosques se reforestan con las intensas lluvias de la eventual emergencia. De pronto los algarrobos resecos en lo que fue la Textil Piura reverdecen. Vuelven a ser los verdes mis algarrobos verdes de las sentidas notas de Rafael Otero López. El verde anticipa la vida. Basta recorrer los Campus de la UDEP y la UNP para darnos cuenta que el aire fresco nutre el alma y el corazón.

Leer más…Las lluvias en la región Piura; lo bueno, lo malo y lo feo de sus impactos

ERP. El 8 de febrero del 2010 escribí el artículo de añoranza: Un helado de café en el Coppelia. Días después don Angel Cotillo García me sorprendió en El Chalán con un sabroso helado de café que no tenía nada que envidiar al de la heladería Coppelia de La Habana. Cordial y afable, siempre nos llenó de asombro con nuevos sabores que se sumaron al clásico Imperial de vainilla, Ron con pasas, Algarrobina, Fresa y Tamarindo. El Chalán es un salón concurrido para la peor sed pero también para probar los tentadores sandwichs y antojos piuranos acompañados de aromático y retinto café.

Leer más…El vuelo de don Ángel Cotillo García

ERP. De los sesenta y dos años, que conmemora el 3 de marzo la UNP creada por Ley 13531. Llevamos trajinando en sus aulas veintitrés años con menudos esfuerzos invisibles por dar vida a su Escuela de Comunicación hoy con aulas propias, biblioteca y cabina de radio. La escuela creció, hoy, tiene forma, cuando la recibí el 2001 por encargo del Dr. Sigifredo Burneo era aire y un aula, la 42, con medio centenar de estudiantes inquietos pero atentos con deseos de estudiar. Los admiro pues tuvieron el coraje de participar en mis clases, sin interrupción, de historia del periodismo, redacción periodística, teoría de la información, publicidad, empresa periodística y ética todo el mismo día.

Leer más…Los 62 años de la Universidad Nacional de Piura

ERP. El peor de los venenos es el que se elabora con miedo y odio químicamente puros. Mueve los rescoldos del resentimiento y la confrontación racial. Siembra la frustración ahí en donde antes habitaba la esperanza. Un verter hiel sobre la sopa para que nadie la pruebe y la tome. Lo mío ya no se comparte. El reparto se hace con los bienes ajenos no con los propios que están a buen recaudo en este injustificado y curioso método de hacer justicia.

Leer más…El peor de los venenos elaborado con miedo y odio 'químicamente' puros

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1