ERP. Hemos descubierto con el paso de los años que somos inmensamente felices con la letra impresa. Con el aroma, para muchos imperceptible, de la tinta y el papel. Vivimos entre libros fascinantes impresos que releemos a diario. Aún conservamos la heroica máquina de escribir Olivetti como reliquia. Y aún sentimos la indescriptible emoción de una rotativa Harris en pleno movimiento. La curiosidad por ver salir un titular en plomo caliente de la Ludlow.
Columnistas
Crisis política complica situación de Dina Boluarte y Patricia Benavides y Poder Judicial ampara a Zoraida Ávalos Rivera
ERP. La crisis política peruana tiene ribetes de pronóstico reservado. De acuerdo al análisis de hechos, la situación de Dina Boluarte Zegarra se complica por las acciones presidenciales y sobre todo de su hermano que la compromete, igualmente la organización criminal que se habría formado en la gestión de Patricia Benavides podría llevarla a una suspensión por 36 meses, en tanto Poder Judicial amparó a Zoraida Ávalos Rivera.
Dina Boluarte Zegarra complicaría su situación legal por desactivar la DIVIAC
ERP. En tanto que Dina Boluarte con su escaso conocimiento y formación, sigue viviendo su realidad paralela y hablando de constitución y democracia, de manera flemática, la desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú, le podría acarrear mayores problemas a lo que ya tiene y que se evidencia con la detención de 'Los waykis en la sombra'.
Emociones, sentimientos y y recuerdos de las enseñanzas de Mamá
ERP. Mamá es un hato de recuerdos. Ternura pura, energía intensa para abrir los ojos y la imaginación de sus hijos a mundos maravillosos e inexplorados. Una sabiduría recóndita para derribar la tristeza y una inmensa riqueza en cada recado a lo más profundo del corazón. La vieja Piura del ayer, en donde todos se conocían, era una ciudad de recados. Mensajes de boca a oreja escritos en el papel de la memoria.
El presidente Manuel Candamo, gobernante constitucional del Perú
ERP. En medio de la dictadura digital, impuesta por la pandemia, salió a luz un libro sobre gobernantes del Perú, editado por la Municipalidad de Lima Metropolitana, en cuyas páginas aparecen quienes de diferentes maneras dirigieron los destinos de la patria, entre ellos el presidente constitucional Manuel Candamo Iriarte, fallecido un 7 de mayo de 1904, en Yura, Arequipa.
Congreso pretende llenar Junta Nacional de Justicia con los que no aprobaron proceso
ERP. El Congreso de la República, pretende complementar los miembros de la Junta Nacional de Justicia, con abogados que no aprobaron proceso y que quedaron después de los 7 titulares y 7 accesitarios. Un proyecto “bala” presentado por Josué Gutiérrez, Defensor del Pueblo, pretende ser aprobado con una rapidez sospechosa, debiéndose indicar que ya tiene aprobación de comisión.
Periodismo, problemas locales y la calidad de la información
ERP. Hemos concurrido recientemente a la presentación de un informe sobre las perspectivas de la actividad minera en Piura. Curiosamente el auditorio estaba lleno. Pese a que Piura sólo tiene dos diarios impresos. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la región Piura cuenta con un total de 522 estaciones autorizadas para brindar servicios de radiodifusión. De ellas, 415 corresponden a estaciones de radiodifusión sonora y 107 estaciones de radiodifusión por televisión. Las redes sociales concentran a buen número de comunicadores con poco cuidado de lo que publican dateros anónimos.
De la Sociedad Independencia Electoral, al Partido Civilista
ERP. Durante el siglo XIX, en el Perú se expresaron diferentes tendencias dirigidas a la captura del poder político, siendo en buen número, los militares, quienes estaban detrás de su ejercicio. Los civiles no eran mayoría en este escenario, solo como votantes, y aspirantes al Legislativo, mientras el Ejecutivo estaban muy lejos de ellos.
Tribunal Constitucional que debe ser garante de la Constitución la infringe con resolución inaudita
ERP. El Tribunal Constitucional con la composición actual, viene actuando arbitrariamente y sus decisiones son, de acuerdo a los especialistas, contrarias a la Constitución Política del Perú. En efecto, además del Colegio de Abogados de Lima y otros, la Sociedad Peruana de Constitucionalistas se han pronunciado, indicando que con medida cautelar interfiere competencias del Poder Judicial y de la Junta Nacional de Justicia.
Juan de Dios Algorta, un afrodescendiente conspirador
ERP. El 23 de abril de 1829, se protagonizó un suceso relacionado con los afrodescendientes en el Perú. Sin embargo, el protagonismo de los afrodescendientes en este país se inició en el siglo XVI, tras la llegada de Francisco Pizarro, con blancos y africanos, sumándose a la cadena amerindia de nuestro país, el elemento africano negro, que se quedaría para siempre en la historia nacional. Mencionaba el historiador Miguel Maticorena Estrada, que Diego de Almagro liberó a su esclava de nombre Margarita, cuando estaba en tierras piuranas.
Intenciones de copamiento siguen adelante por parte de mayoría congresal
ERP. Diferentes hechos noticiosos, de la última semana demuestra que el fujimorismo sigue empoderado y que la mayoría congresal de grupos de derecha, mantienen su empecinamiento de acciones y objetivos a su favor, “actúan totalmente desembozados y sin ningún tipo de reparo” buscan cambiar lo que les perjudica y aprobar lo que les es beneficioso, quizá pensando en el 2026, indicó el periodista Andrés Vera.
Sin banda no hay fiesta de Virginia Yep
ERP. Este entrañable libro es la traducción de la tesis doctoral en la Facultad de Musicología comparada de la Universidad Libre de Berlín de la etnomusicóloga Virginia Yep. La primera edición es posible gracias al Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2015 con prólogo de José Quezada Macchiavello, 239 pp.
José Carlos Mariátegui y su mensaje de peruanidad
ERP. José Carlos Mariátegui, conduce imaginariamente a los lectores, a reconocer de inmediato los lectores, que están frente a la memoria de un peruano singular, que desde una mirada especial, trató de presentar al Perú y a la realidad peruana, tal como la percibió en las primeras décadas del siglo XX; y que fue parte del propósito de los hombres y mujeres que trataron de peruanizar al Perú.
- Dina Boluarte se negó a autorizar levantamiento de secreto bancario según declaraciones en Fiscalía
- El ‘Waiki’ Wilfredo Oscorima un gobernador que obtuvo dineros públicos mayores que otros Gores
- Congreso retoma pretensiones de totalizar el Estado Peruano
- Andrés Vera: Dina Boluarte Zegarra y su laberinto por caso de Rolex y joyas
- Pedro Vilcapaza: Precursor de la Independencia del Perú
- Andrés Vera: ‘Si esa era la verdad de los relojes (de Dina), hubiera explicado antes'
- Andrés Vera: Dina Boluarte debe decir la verdad sobre Rolex y en acto de honestidad renunciar al cargo
- Rafael Grau Cabero, político del siglo XX
- Andrés Vera: ‘Mayoría congresal aprovecha ‘ruido político’ para realizar cambios constitucionales’
- Túpac Amaru, Precursor de la Independencia: aniversario de su nacimiento
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

