ERP. Un mensaje cansino y sin novedades, llevó adelante el presidente de la Rep{ublica Ollanta Humala, el cual significa su última intervención en el Congreso de la Rep{ublica, considerando que para el pr{oximo julio del 2016, corresponderá al nuevo mandatario, dirigirse al país en sus propuestas de gobierno.
Sicarios tendrán pena superior a los 25 años de cárcel
ERP. El gobierno promulgó el decreto legislativo que incorpora el delito de sicariato al Código Penal, en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, para luchar contra la inseguridad ciudadana; normativa que permite aplicar medidas más drásticas para acabar con este flagelo.
Mesa Directiva de Congreso se definió entre lista filo ollantistas y oposición
Luis Iberico gana presidencia del Congreso
ERP. La Mesa Directiva del Congreso de la República para el último periodo del presente mandato de Gobierno, se definió entre el candidato de la oposición Luis Iberico, y el filo ollantista Vicente Zeballos, quien fue una propuesta sorpresiva y que recibió el apoyo oficialista, el cual no presentó candidatura.
Luis Iberico y Vicente Zeballos por presidencia del Conggreso
ERP. Un resultado impredecible se puede presentar en la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la Repúlbica para el último periodo de gobierno; por primera vez, son dos candidatos que no pertenecen a Gana Perú y la disputa será entre Vicente Zeballos, quien pertenece a Solidaridad Nacional y Luis Iberico, promovido por Fuerza Popular, el APRA Y APP-PC.
Elección de la nueva Mesa Directiva: conoce cómo será el proceso electoral
Lima. Este domingo se elegirá en el Congreso a la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2015-2016. Conozca cómo se desarrollará este proceso electoral, de acuerdo al Reglamento del Parlamento.
Elección de nueva mesa directiva del Congreso será el domingo 26 de julio
Lima. La titular del Legislativo, Ana María Solórzano Flores convocó al proceso eleccionario de la Mesa Directiva del Congreso de la República, para el período anual de sesiones 2015-2016.
Se hizo oficial: el 27 de julio será día no laborable a escala nacional
Lima. El Poder Ejecutivo publicó hoy el decreto supremo que establece que el próximo 27 de julio será día no laborable a escala nacional para los trabajadores del sector público y privado, el cual, sin embargo, se considerará día hábil para fines tributarios.
Gobierno declara el lunes 27 feriado no laborable
Lima. El próximo lunes 27 de julio, vísperas de fiestas patrias, será feriado no laborable para el sector público, mientras que para el sector privado deberá haber acuerdo entre empleador y trabajadores con miras a recuperar las horas no trabajadas, informó el ministro del sector, Daniel Maurate.
Procuraduría no descarta que Alan García sea llamado a juicio de "narcoindultos"
Lima. El procurador anticorrupción, Joel Segura, dijo hoy que no descarta que el expresidente Alan García sea llamado como testigo en el juicio oral por el caso "narcoindultos", si en el proceso es mencionado o se requiera que él confirme alguna información o dato.
Nuevos fonavistas podrán cobrar devolución en tercer pago
ERP. Los fonavistas de todo el Perú, unos más antes que otros, vienen recibiendo la devolución de los aportes que realizaron en su momento con fines de vivienda. En tal sentido, un total de 80,857 ex aportantes al Fonavi podrá solicitar sus aportes desde este jueves, luego de haber validado su historial laboral.
Alquiler-venta de viviendas estará operativo entre setiembre y octubre
Lima. Se espera que entre fines de setiembre e inicios de octubre esté plenamente operativo el régimen de alquiler-venta de viviendas, y las primeras ofertadas serían los 20,000 departamentos que las constructoras no han podido vender a la fecha, estimó hoy el ministro de Vivienda y Construcción, Milton von Hesse.
Defensor del Pueblo expresa respaldo a procuradora Julia Príncipe
Por su labor en la lucha contra la corrupción
Lima. El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, expresó ayer su respaldo a la Procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, por su labor en la lucha contra la corrupción y manifestó su preocupación frente a la directiva de la secretaría técnica del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, que depende del Ministerio de Justicia, que señala la necesidad de solicitar autorización para informar a la prensa sobre el trabajo que desarrollan.
Pérez Tello considera “injustos” agravios de Nadine Heredia
Lima. La congresista Marisol Pérez Tello (PPC-APP) consideró hoy “injustos” los calificativos que ha recibido de parte de la primera dama, Nadine Heredia, así como de voceros de Gana Perú, a raíz de la investigación que dirige sobre los presuntos negocios irregulares del encarcelado empresario Martín Belaunde Lossio con el Estado.