Piura. Pese a que desde el Gobierno cierran filas en torno al régimen laboral juvenil, la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, afirmó ayer que la norma requiere de "algunos ajustes".
TC ordena pagar a fonavistas inscritos hasta el 31 de agosto del 2014
Lima. El Tribunal Constitucional resolvió que el Gobierno deberá pagar a los fonavistas que ya se han inscrito hasta el 31 de agosto del 2014 y que deberán recuperar o generar un fondo para la devolución de los aportes de aquellos que se inscriban después de la fecha prevista en un inicio.
Waldo Rios en busca del millón de nuevos soles, pero Ministerio del Interior le exige devuelva dinero de rifa
Presidente electo dice haber recolectado 01 millón en dos semanas
ERP. El presidente regional electo de Ancash, Waldo Rios debe pagar una reparación civil que tiene con el Estado, de lo contrario no podrá asumir el mandato obtenido por amplia mayoría en su región. Para complicar su situación, la colecta y rifa que promovió no se encuentran autorizadas y el Ministerio del Interior busca cerrarle las puertas en esta iniciativa.
CNM nombró 2,789 magistrados entre el 2010 y 2014
Se reduce provisionalidad en el Poder Judicial y en el Ministerio Público
ERP. Entre 2010 y agosto de este año, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombró a 2,789 magistrados titulares de todos los niveles de la carrera judicial, de acuerdo con el documento "Reporte de la Magistratura", publicado por el organismo constitucional. Con este propósito, se indica, se realizaron 21 concursos públicos que permitieron nombrar a 742 jueces y 2,027 fiscales, logrando reducir los índices de provisionalidad que, por diversos motivos, prima en el Poder Judicial y en el Ministerio Público.
46,000 docentes son capacitados en prevención del cáncer por el Plan Esperanza
Lima. Más de 46,000 docentes han sido capacitados en el país en prevención del cáncer, con el fin de que los estudiantes del interior conozcan al detalle las acciones que deben tomar frente a la exposición de la radiación ultravioleta (UV).
Desde enero se redoblará esfuerzos para la seguridad en el norte del país
Lima. Desde enero, el Ministerio del Interior redoblará esfuerzos para devolver la seguridad a los ciudadanos del norte del país, señaló el titular de este sector, Daniel Urresti, tras señalar que esta zona es la "más convulsionadas" del territorio nacional.
Ejecutivo aprobó reglamento de organización y funciones de Sunedu
Lima. El Consejo de Ministros aprobó el decreto supremo que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), entidad diseñada para garantizar la eficiencia de la educación universitaria.
Ejecutivo promulga Ley que promueve empleo juvenil con protección social
Lima. El Ejecutivo promulgó la "Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección social" con el objeto de mejorar la empleabilidad y promover la contratación de jóvenes desocupados por un plazo de cinco años, a partir de su entrada en vigencia.
Piden sesión plenaria para ver pedido de censura a ministro
Lima. Congresistas de diversas bancadas de oposición pidieron hoy convocar a una sesión plenaria a fin de que en ella se pueda debatir la solicitud de censura al ministro de Justicia y Derechos Humanos Daniel Figallo.
Yeni Vilcatroma, sigue sacando denuncias en contra de Ministro Figallo
ERP. Sin duda, que el Gobierno de Ollanta Humala, se encuentra en un momento bastante difícil. Una vez más la ex procuradora adjunta anticorrupción Yeni Vilcatoma acusó al ministro de Justicia, Daniel Figallo, de intentar bloquear una investigación a un caso de presunta coima que compromete a la empresa Odebrecht.
Consenso en COP20 abre camino a acuerdo global en 2015
Lima. La conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP20) acordó esta madrugada en Lima un borrador con el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que deben asumir los países para sellar en la COP21 de París, en 2015, un pacto contra el calentamiento global.
Presidente de COP20 pide a delegados continuar trabajando para alcanzar acuerdo
Lima. El presidente de la COP20 y ministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar-Vidal, pidió esta tarde a los delegados que participan en esta cumbre climática a continuar con las negociaciones para alcanzar el texto de Lima, documento final con el que debe culminar esta reunión.
Presidente Humala considera que Greenpeace le faltó el respeto a nuestro patrimonio y a nuestras leyes
Por dañar irreparablemente zona del "colibrí" en las Líneas de Nazca
Lima. El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, lamentó hoy los hechos ocurridos en la zona del "colibrí" en las Líneas de Nazca, Ica, donde integrantes de Greenpeace dañaron irreparablemente el patrimonio intangible de las Líneas de Nazca.