Lima. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, planteó el establecimiento de una alianza estratégica entre empresa y democracia, en el marco de las Elecciones Generales 2016, y pidió a las entidades y compañías públicas y privadas participar en la campaña de capacitación de miembros de mesa, electores y voluntarios.
ONPE destaca compromiso de las FFAA y PNP de brindar seguridad a las Elecciones Generales 2016
ERP. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, destacó ayer el compromiso de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP) de brindar la seguridad necesaria a las Elecciones Generales 2016, para que se desarrollen en un clima de tranquilidad y respeto de la voluntad popular.
César Acuña Peralta defiende su grado académico de Doctor otorgado por Universidad Complutense
ERP. Los señalamientos son firmes en su contra y las certezas son más que las dudas respecto al plagio; sin embargo, el candidato presidencial de APP, César Acuña, rechazó rotundamente las acusaciones formuladas en su contra sobre el uso de contenidos sin mencionar la fuente, realizada en tesis doctoral para obtener el grado respecto en la Universidad Complutense de Madrid.
Veronika Mendoza cuestiona seriamente actitud de fujimoristas para luchar contra corrupción
ERP. Verónika Mendoza, es la candidata presidencial del Frente Amplio, organización que pretende rescatar el voto de los electores que tienen inclinación por la izquierda peruana. Es una joven psicóloga natural del Cuzco y aunque su labor congresal haya sido relativamente mediática, ha sido imponerse por sus ideas y claridad en sus posiciones, que después la llevó a asumir el liderazgo de su organización.
ONPE coordinó apoyo de instituciones para garantizar normal desarrollo de Elecciones 2016
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) coordinó y comprometió ayer el apoyo del Poder Judicial, los ministerios de Defensa, Interior y Educación, la Fiscalía de la Nación, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones, para garantizar el normal desarrollo de las Elecciones Generales y de Parlamento Andino, del próximo 10 de abril, en un clima de paz y respeto a la voluntad popular.
Candidatura de encarcelado Gregorio Santos merece revisión, señala Proética
ERP. Gregorio Santos Guerrero, es el candidato presidencial de la agrupación Denmocracia Directa. Se encuentra en prisión por presuntos actos de corrupción; sin embargo no ha sido sentenciado hasta el momento. Anteriormente postuló al gobierno regional de Cajamarca y pese a su condición de presidiario, salió elegido y ahora pretende hacer lo mismo para la presidencia de la República.
Defensoría del Pueblo exhorta a municipalidades a regular la instalación y retiro de propaganda electoral
ERP. En atención al inicio de un nuevo período electoral, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, señaló este viernes que es necesario que los municipios de todo el país regulen la instalación y retiro de propaganda electoral en sus distritos tal como lo establece el artículo 8° del Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, emitido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Elecciones Generales 2016: 22 millones 901 mil 954 ciudadanos aptos para votar
Lima. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el Padrón Electoral para las elecciones generales de 2016, con 22 millones 901, 954 electores que podrán acudir a las urnas el próximo 10 de abril para elegir al Presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.
ONPE instala esta semana 60 oficinas descentralizadas en todo el país para organizar Elecciones Generales
ERP. Un total de 60 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) se instalarán esta semana en todo el país para organizar y ejecutar las Elecciones Generales, en las cuales más de 22.9 millones de ciudadanos elegirán al próximo Presidente y Vicepresidentes de la República, 130 congresistas y representantes ante el Parlamento Andino para el periodo 2016-2021.
Poder Judicial designa comisión de levantamiento de inmunidad de congresistas
ERP. La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó a los jueces supremos doctores Enrique Mendoza Ramírez, César San Martín Castro y Víctor Prado Saldarriaga como miembros titulares de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria para el año judicial 2016.
Propone subsidio para medicinas y exonerar del Impuesto a la Renta a clases medias
ERP. Alfredo Barnechea, es un político que maneja mucha información respecto a lo que sucede en el Perú y el mundo y es candidato presidencial de Acción Popular. Su crecimiento es casi insignificante por el momento, pero espera que sus cualidades se reconozcan y sus propuestas consideradas por el elector peruano. En su primera intervención plantea crear un subsidio a los medicamentos para las enfermedades más comunes, así como exonerar de pago del Impuesto a la Renta (IR) a las clases medias del país.
Según primera encuesta de IPSOS del 2016, Keiko lidera intención de voto y existe empate técnico en segundo lugar
ERP. La polémica de la política peruana, sigue concentrándose en las encuestadoras, quienes inician una presencia más activa al dar a conocer la intención de voto de los peruanos. En esta oportunidad, tras los resultados anteriores de CPI y DATUM, los resultados que se difunden corresponden a IPSOS donde se evidencia que existe una dura disputa por el segundo lugar, considerando que Keiko Fujimori, se encuentra estable en la primera ubicación con el 33%.
Tema de la Unión Civil confronta a Julio Guzmán y Nano Guerra García
ERP. Las encuestas de CPI primero y la de DATUM después, han puesto nerviosos a los candidatos y las críticas y discrepancias respecto a sus propuestas no se han hecho esperar. El candidato presidencial de Solidaridad Nacional Nano Guerra García, de escaso crecimiento no encontró mejor tema que oponerse a la Unión Civil cuestionando a Julio Guzmán; sin embargo, Guerra tenía otra idea hace menos de un año.
- Encuestadoras: DATUM considera que Keiko Fujimori sigue primera, Julio Guzmán sube y pone en descenso a César Acuña Peralta
- ONPE: Conozca cómo se definirá la ubicación de las candidaturas en la cédula de sufragio
- “Amigos y compañeros, tengamos fe”, dice Lourdes Flores sobre encuestas
- Keiko Fujimori firme en el primer lugar, Julio Guzmán crece y César Acuña desplaza a PPK
- ONPE: El 97% de los aportantes a los partidos políticos son personas naturales
- César Hildebrandt critica crecimiento de César Acuña Peralta y dice que haría del Perú una "chacra"
- Líder de Peruanos por el Kambio dice desconocer a Marisol Espinoza Cruz
- Jurado Nacional de Elecciones sortea ciudadanos que serán parte de Jurados Electorales Especiales
- Ricardo Belmont Cassinellli sería primer renunciante a candidatura presidencial
- Poder Ejecutivo observa Ley que permite retiro de hasta el 95.5% de fondos de AFP
- Diecinueve partidos políticos entregaron a la ONPE primera información financiera de campaña
- Defensoría del Pueblo insta a organizaciones política cumplir con cuota de género

