01
Sáb, Nov

ERP. El proceso de vacunación contra la covid-19 dirigido niños y niñas entre 5 y 11 años se realizaría en enero del 2022 para fortalecer el retorno de los escolares a clases presenciales, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Leer más…A partir de enero se empezaría a vacunar a población entre 5 y 11 años, informa ministro de Salud

ERP. Ante la 26° sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP26, la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, remarcó el compromiso de la institución en la lucha contra el cambio climático a través de la ejecución de obras de infraestructura natural para prevenir y mitigar inundaciones mediante proyectos de reforestación, aforestación y revegetación en las zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Leer más…Autoridad para la Reconstrucción con Cambios presentó en la COP26 megaproyecto de infraestructura...

ERP. El Congreso de la República con la presencia de 125 de sus integrandes se pronunció respecto al pedido de confianza planteado por la Presidenta del Consejo de Ministro Mirtha Vásquez. La Premier obtuvo 68 votos a favor de la investidura, 56 votaron en contra, y hubo una abstención. 

Leer más…Congreso de la República otorga investidura a gabinete presidido por Mirtha Vásquez

ERP. En los primeros nueve meses del año, el monto acumulado de movimiento de dinero de las facturas negociables ascendió a S/ 15 609 millones, lo que representa un avance de 79% respecto a similar periodo del año pasado, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

Leer más…Monto negociado del factoring suma más de S/ 15 mil millones según Ministerio de La Producción

ERP. A fin de brindar facilidades a los usuarios del Banco de la Nación, la entidad financiera amplió la vigencia de las tarjetas de débito, vencidas entre abril y noviembre de 2021, hasta el 31 de diciembre del presente año, las mismas que podrán ser empleadas en ventanillas del Banco de la Nación, cajeros automáticos MultiRed, agentes MultiRed, y canales virtuales..

Leer más…Banco de la Nación extiende vigencia de tarjetas de débito vencidas entre abril y noviembre de 2021

ERP. Después de los cuestionamientos en su contra, por presuntamente haber organizado una fiesta estando prohibido, el Ministro del Interior Luis Barranzuela, decidió renunciar al cargo de manera irrevocable, la misma que fue aceptada por el presidente de la República, quien deberá designar su reemplazo. 

Leer más…Presidente Pedro Castillo aceptó renuncia del Ministro del Interior Luis Barranzuela

ERP. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos considera indispensable que el gobierno nacional actúe asertivamente y de manera oportuna para restablecer el orden interno y garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos y la seguridad a los sectores productivos que son los que dan empleo a millones de personas, financian el presupuesto público y hacen posible la viabilidad del país.

Leer más…Sociedad Peruana de Hidrocarburos pide a gobierno actuar con asertividad y prontitud para...

ERP. La inversión pública del Gobierno Nacional creció 29% durante la gestión del presidente Pedro Castillo, dándole énfasis a los sectores transporte, agrario, educación, vivienda, construcción y saneamiento y salud. Según información difundida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución del Poder Ejecutivo en agosto, septiembre y octubre superó los 4 mil 291 millones de soles, monto mayor al registrado en el mismo periodo del 2020 (3 mil 326 millones de soles).

Leer más…Crece inversión pública nacional en 29% durante gestión de presidente Pedro Castillo

ERP. El Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú, para asegurar el control y el mantenimiento del orden interno, así como para prestar apoyo en la ejecución de operaciones policiales a las regiones de Lima y Callao, por el término de 30 días calendario.

Leer más…Autorizan intervención de FF.AA en apoyo a la Policía para lucha contra la delincuencia

ERP. Más de 750 mil vacunas contra la covid-19 llegaron a nuestro país en los dos últimos días, lo que permitirá continuar y ampliar la campaña de vacunación a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Precisamente, esta tarde llegó un nuevo lote de 514 mil 800 dosis del laboratorio Pfizer, los que se suman a los 236 mil 400 de Sinopharm que llegaron ayer domingo.

Leer más…Perú recibió 750 mil dosis de vacunas contra la covid-19 en los dos últimos días

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1