ERP. Con el corazón lleno de esperanza y la mirada puesta en el cielo, una pequeña piurana de tan solo 8 años emprendió este mediodía un vuelo de vida, rumbo a Lima, para continuar su tratamiento en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud.
La menor, diagnosticada con tuberculosis intestinal, permanecía internada en el Hospital III José Cayetano Heredia de Piura, donde fue estabilizada y atendida por un equipo multidisciplinario antes de su traslado.
El gerente de la Red Asistencial Piura, Dr. Manuel Parodi Ruesta, supervisó personalmente la salida de la paciente, asegurando que el viaje se realizara en condiciones seguras y oportunas. “Estamos garantizando su atención en un hospital de mayor complejidad, donde se le realizarán exámenes más especializados para confirmar el diagnóstico y concluir su tratamiento. Nuestro compromiso es que cada niño reciba la atención que necesita, sin demoras y con calidad humana”, sostuvo el funcionario.
Mientras tanto, la mamá de la pequeña, Ruth Panduro Zegarra, no pudo ocultar su emoción al ver despegar la aeronave. “Estoy feliz y agradecida. Después de varios días esperando resultados, mi hija será tratada en un hospital con más recursos. Gracias al personal médico y al buen trato recibido aquí en Piura”, expresó entre lágrimas de alivio.
El Dr. Ricardo Olea Zapata, médico pediatra tratante, explicó que la menor ingresó hace 17 días con dolores abdominales intensos y, tras una serie de exámenes, se confirmó la presencia de tuberculosis intestinal. “Se coordinó inmediatamente con el equipo del Hospital Almenara para su traslado, dada la necesidad de atención especializada por su edad y antecedentes médicos”, precisó.
Con esta acción, EsSalud Piura reafirma su compromiso con la atención oportuna, segura y con sentido humano, priorizando la vida y bienestar de sus asegurados, especialmente de los pacientes pediátricos que requieren tratamientos complejos.
Este esfuerzo se enmarca en la política institucional impulsada por el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, enfocada en la atención primaria, el fortalecimiento de los servicios especializados y la humanización del cuidado médico a nivel nacional.

