29
Mié, Oct

ERP. La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó hoy el dictamen para ampliar el bachillerato automático hasta el año 2023-2 para los egresados de las universidades públicas y privadas del Perú, en el contexto de la pandemia que subsiste en el país. El acuerdo fue tomado por mayoría durante la sétima sesión ordinaria de la Comisión de Educación realizada en el auditorio de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), en la provincia de Sullana, departamento de Piura.

Leer más…Aprueban ampliar bachillerato automático hasta el 2023 para egresados de universidades públicas y...

ERP. El pleno del Congreso aprobó hoy por insistencia la autógrafa de ley, observada por el Ejecutivo, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución. La representación nacional apoyó esta aprobación por 79 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones. Posteriormente, el congresista de Perú Libre, Edgar Tello, pidió la reconsideración de la votación, aunque esta fue rechazada por 80 votos en contra, 40 a favor y tres abstenciones.

Leer más…Pleno del Congreso aprueba por insistencia autógrafa sobre cuestión de confianza

ERP. Propuesta del Ejecutivo busca un equilibrio entre los dos poderes del Estado. La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, informó a la Mesa Directiva del Congreso de la República sobre los alcances del proyecto de ley del Ejecutivo que busca regular la cuestión de confianza y la vacancia presidencial.

Leer más…Mirtha Vásquez y Mesa Directiva del Congreso se reunieron por tema de Cuestión de Confianza y...

ERP. La Comisión Multisectorial encargada del Estudio del Fenómeno del Niño (ENFEN), de la cual forma parte el Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó en su último comunicado que mantiene su sistema de alerta como “No activo” por la poca probabilidad de que varíe la temperatura superficial del mar, el principal factor que origina este evento climatológico.

Leer más…Instituto Geofísico del Perú genera información y monitorea fenómeno el Niño para el verano 2021

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó a través del Decreto Supremo 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del Bicentenario.

Leer más…Presidente Castillo fija 10 ejes como política general de gobierno en el marco del Bicentenario

ERP. No fue aceptado en Panamá y luego fue nombrado como embajador de Venezuela. Richard Fredy Rojas García, tiene como único mérito haber sido allegado a Vladimir Cerrón y haber acompañado en su campaña electoral al entonces candidato Pedro Castillo Terrones. No tiene formación académica y solo registra estudios no concluidos en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Leer más…Reacciones en contra por nombramiento de Richard Fredy Rojas García como embajador de Venezuela

ERP. Pese al panorama político, donde el partido oficialista decidió no votar por el nuevo Gabinete y una oposición que desea vacar al presidente de la República; Mirtha Vásquez, nominada como Presidenta del Consejo de Ministros, intentará persuadir y obtener los respaldos necesarios para lograr la investidura y en consecuencia seguir adelante en el cargo. El próximo 18 de octubre las “Rondas de Diálogo por la Gobernabilidad”, se iniciarán las reuniones. 

Leer más…Premier Mirtha Vásquez dialogará con todos los partidos en busca de gobernabilidad

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo, aperturó la 130 edición de la Feria de Cantón de China, e indicó que el gobierno peruano valora la importancia del país asiático como socio estratégico del Perú en el Asia Pacífico, y en particular en materia de comercio exterior e inversiones.

Leer más…Gobierno reafirma voluntad de fortalecer relaciones económicas y comerciales con China

ERP. El ministro de Educación, Carlos Gallardo, pidió a los rectores de universidades que compartan con el Ministerio de Educación (Minedu) la responsabilidad de crear las condiciones más favorables para que el retorno a las aulas universitarias de los jóvenes sea lo menos riesgoso posible.

Leer más…Ministro de Educación pide apoyo de rectores para que el retorno a las universidades sea lo menos...

ERP. La presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez indicó que el Ejecutivo evalúa mejores propuestas respecto a proyecto sobre cuestión de confianza, el mismo que pretende modificarse por el Poder Legislativo. En conferencia de prensa, la primera desde que asumió el cargo, también dio cuenta sobre reuniones con organizaciones políticas, seguridad y defensa nacional y sobre todo de la vacunación. Estuvo acompañada por el Ministro de Defensa y ministro de Salud Hernando Cevallos Flores.  

Leer más…Cuestión de Confianza en la mira del Poder Ejecutivo confirma premier Mirtha Vásquez

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1