ERP. El Dr. Luis Garnique Ortiz, uno de los fundadores de Caja Sullana en 1986, consideró que esta situación de colapso por una deficiente y dolosa gestión "talvez para sustraerse de la responsabilidad que les corresponde" es impugnable. En entrevista concedida al comunicador Máximo Coronado, el abogado, consideró que quienes adoptaron decisiones indebidas tiene responsabilidad por omisión unos y por acción otros. 

Leer más…Dr. Luis Garnique Ortiz: 'La Caja Sullana ha sido llevada al colapso por una dolosa gestión (...)'

ERP. La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, fue intervenida y todo su bloque patrimonial pasó al dominio de Caja Piura. El desenlace fue avizorado de alguna manera por el CPC René Guery Cárdenas García, quien en una entrevista que puede ser revisada en Diario El Regional, planteó recomendaciones para sustraerla del riesgo y una de sus propuestas era justamente la fusión de cajas.

Leer más…Caja Sullana y las claves de una entrevista premonitoria dada por René Guery Cárdenas García

Percy Alemán Valdez, exdirector de Caja Sullana.

ERP. El exregidor y exdirector de la Caja Sullana, Percy Alemán Valdez consideró que la Municipalidad Provincial de Sullana, debería convocar a las entidades que designan a los directores de la Entidad financiera, al margen de los directores nominados, dialogar con ellos y plantear de manera objetiva la necesidad de actuar con mayor responsabilidad y corregir las distorsiones presentadas en los últimos años.

Leer más…Percy Alemán Valdez: ‘alcalde debe convocar a entidades que designan a directores de Caja Sullana...

ERP. El Dr. Guillermo Monzón Huertas, es candidato al decanato del Colegio de Abogados de Piura, cuyas elecciones con los más votados se realizarán este domingo 7 de julio. El fue entrevistado por el Diario El Regional donde expuso sus propuestas de trabajo y precisó que en caso de ganar las elecciones, convertirá a dicha organización en opinante y propositiva, sobre todo de proyectos de Ley que requiera el país.

Leer más…Dr. Guillermo Monzón Huertas: ‘Como colegio de Abogados de Piura debemos tener opinión y ser...

ERP. El Perú llegó a lo más alto en la edición regional de los prestigiosos World Travel Awards (WTA) 2024, al ser nombrado como el Destino Líder de Sudamérica. Asimismo, por séptimo año consecutivo desde 2018, nuestro país ha sido elegido como “Destino Cultural Líder de Sudamérica”. Este premio resalta el esfuerzo continuo del país por preservar y compartir su patrimonio y diversidad cultural con el mundo.

Leer más…Perú es reconocido como Destino Líder de Sudamérica en los World Travel Awards

ERP. Una multitud se reunió en la Caleta “El Ñuro” distrito de Los Órganos, provincia de Talara, para celebrar el Día del Ceviche, instituido para recordarse cada 28 de junio. Fue una jornada concurrida, festiva, participativa y sobre todo emocionante, que permitió reactualizar el objetivo que busca aumentar el consumo de productos del mar y sobre todo, de una pesca de estilo sostenible.

Leer más…Talara: La caleta “El Ñuro”, el Día del Ceviche y el estilo de pesca sostenible

ERP. El cómico de nacionalidad cubana Kike Quiñones, estará presente en la ciudad de Piura, donde realizará una presentación con todo su repertorio de hilaridad, comicidad y arte. espectáculo con un sugestivo nombre que hará divertir a la sociedad piurana.

Leer más…Piura: cómico cubano Kike Quiñones presentará espectáculo ¿Qué culpa tengo yo? el 18 de julio

ERP. El peligro que representa la infraestructura de MINSA en Talara no es una novedad, desde hace años sus trabajadores han manifestado la necesidad de una reconstrucción, sin embargo, lo que podría vislumbrarse como una solución en este 2024 se ha visto detenida por el sorpresivo anuncio de la construcción de un hospital al ingreso de la ciudad. Una pugna política que arrastra al Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Talara y la Autoridad Nacional de la Infraestructura.

Leer más…Talara: La pugna entre la Reconstrucción del Centro de Salud y el Hospital de Ciudad Satélite

ERP. El puerto de Paita, fue en su momento la puerta de entrada al Perú y merced a ello, se desarrolló la bahía, para recibir en una primera instancia a los extranjeros que desembarcaban el lugar; el tiempo, poco a poco ha ido destruyendo parte de los monumentos históricos, pero mantiene intacta, serena y apacible, la playa conocida como “El Toril”, con la ventaja de fácil acceso a la misma.

Leer más…Paita: las bondades de Playa El Toril y la necesidad de mantenerla limpia

ERP. El Canal Vía de Sullana, se construyó después del Fenómeno el Niño de 1982-83; fue considerado un modelo de ingeniería y tiempo después fue el único ducto en la región que funcionó mejor. Lo destacó en una publicación, el Ing. José Luis Vera Beltrán, años después este es un lugar de aguas putrefactas, residuos sólidos, aguas residuales y sobre todo suciedad, mucha suciedad.

Leer más…Sullana: destrucción, residuos sólidos, aguas putrefactas y servidas, los males a solucionar en...

ERP. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en compañía de las autoridades de la región Piura y la región Tumbes, anunció el inicio de la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en las playas del norte del país.

Leer más…Temporada de avistamiento de ballenas inicia el mes de julio en las regiones de Piura y Tumbes

ERP. El valle del Chira, que recorre desde el Ecuador y que cruza las provincias de Sullana y Paita, tiene excelentes lugares que siendo miradores naturales, las autoridades los reconvierten otorgándoles valor turístico, convirtiéndose en lugares armoniosos y bellos para la visita de turistas regionales y nacionales, y porque no de otros que desde extranjero buscan atractivos para solazarse.

Leer más…Paita: Mirador natural ‘Nueva Rinconada’ un excelente lugar para observar el Valle del Chira

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1