Vilcabamba de Ecuador, el Valle de la Longevidad o Valle Sagrado

Turismo
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Textos y fotos ERP. Ir hacia el Valle Sagrado de Vilcabamba, en Loja, Ecuador, es un viaje emocionante para aquellos que desde la costa avanzan por la cordillera, para llegar a este hermoso valle, lleno de vegetación y de un clima singular, donde se asienta una gran población inmigrante que se solaza con la floresta, el sonar de su río del mismo nombre y sobre todo por el consumo de esas aguas misteriosas que abonan en la longevidad local.

Desde Perú inicio el viaje hacia el Ecuador, un país con problemas como toda Latinoamérica, pero singular por el desarrollo de sus centros poblados ubicados en plena cordillera, por el nivel de confianza que genera su propia población; además de la gestión de sus ciudades que conservan la parte arqueológica y la alternan con la pulcritud de su ornato. Ir por vía terrestre es palpar el buen sistema vial terrestre.

Vista Panorámica de Vilcabamba- Fotografías El Regional de Piura

Vilcabamba, pone al servicio del visitante un lugar natural, multicolor y su floresta que simplemente es admirable, sus elevaciones propias de llos andes, el aire puro por la escasa contaminación y una particular forma de imbricarse con la naturaleza, sus ríos, sus tradiciones y sus costumbres. Es llegar a un lugar natural y apacible, es el retorno a esos remansos de paz que han dejado de ser las ciudades.

Vista Panorámica de Vilcabamba- Fotografías El Regional de Piura

 Hacia Vilcabamba

Después de pasar ciudades como Cuenca, Loja, nos trasladamos hacia Vilcabamba. El valle de la Longevidad, tiene en su historia ilustres visitantes, quienes dejaron o dejan el bullicio citadino, para encontrar la paz que ofrece el territorio y la sanidad que garantizar sus recursos naturales. En tiempos normales, el agua de sus ríos es cristalina, en épocas lluviosas, se suma la turbidez propia de dichos eventos.

Vilcabamba8

Vilcabamba13

Vilcabamba, es un pequeño centro poblado concentrado en la parte urbana, pero otra población propia o inmigrante, quienes han construido sus viviendas o en la parte urbana y lo que es sorprendente, en las laderas de los cerros, que han sido trabajados para vivir en condiciones confortables, varias cerca a un camino cercano y otras con caminos individualizados para sus propias viviendas.

Como toda localidad, en la zona se encuentra su parque central, comercios que atienden la demanda local, además de su templo que expresa la religiosidad de quienes residen en el lugar. Tiene una oferta mínima de servicios, pero a solo una hora, se encuentra Loja, cuyo equipamiento urbano es mucho más completo. Los productos ecológicos son parte del stock disponibles para la población local visitante.

Vilcabamba11Iglesia de Vilcabamba, en un entorno natural hermoso | Imágenes el Regional de Piura

Los servicios turísticos

Los servicios turísticos son suficientes para atender la demanda para visitantes, se tiene una buena oferta de hospedajes o hosterías como se les suela llamar, se encuentran integrados vía Internet y por ese medio pueden incluso hacer las reservas; o en todo caso, llegar y buscar en la localidad lo que más se acomoda a las necesidades. Los más llamativos son las hosterías ubicadas en la zona adyacente a la parte urbana.

Vilcabamba1Hosterías y su armonía con la naturaleza | Imágenes El Regional de Piura

En estos lugares, la calidad de los alimentos es bastante buena. En nuestro corto recorrido visitamos Madre Tierra, lugar visitando en un viaje anterior, pero como toda dinámica social, su oferta ha cambiado y solo está disponible para demandas superiores a un mes; gracias a la diligencia de un conductor local cenamos en una hostería llamada Mar y Tierra de buena culinaria y casi al borde del horario de atención hicimos lo propio en la hostería Izhcayluma en su restaurant panorámico.

Llegar a Vilcabamba no es alejarse del mundo porque los servicios de telecomunicaciones funcionan y bien y en caso de emergencias, Loja o Cuenca no están tan lejanas; el servicio de transporte para desplazarse de un lugar a otro es suficiente, además de cómodo.

Vilcabamba16Hostería Izhcayluma, en plena cordillera

Truchas y guarapo

Si bien es cierto que el lugar turístico por excelencia es Vilcabamba, pero su extensión llega hasta otros lugares cercanos como Malacatos, que permite probar el delicioso guarapo preparado al instante; es una bebida deliciosa y sin alcohol saludable para las personas, pero los hay quienes lo prefieren con aguardiente. Existe un trapiche artesanal u otro acondicionado para que funcione con energía eléctrica.

Vilcabamba15

Antes llegamos a San Pedro de Vilcabamba, donde encontramos un singular restaurante a la vera del río Uchima, cuyas aguas provienen de las elevaciones del Parque Nacional Podocarpus. En la zona el producto emblema es la preparación de la trucha en diversas presentaciones, producto que es extraído directamente de su zona de cultivo, a la preparación y posterior consumo, cuyo sabor gusta al más exigente paladar.

trucha

Vilcabamba17

Vilcabamba14

Hacienda de San Joaquín

Aunque la zona es privada, pudimos mirar de lejos, las diversas viviendas construidas en el valle denominada Hacienda de San Joaquín, donde ciudadanos de otras latitudes se han asentado o residen temporalmente en las viviendas construidas en la extensa área de terreno. Las viviendas generalmente tienen un solo diseño y se alterna, la extensión del terreno, y al centro la vivienda con amplias zonas de contemplación y descanso.

Conclusión

Vilcabamba, su valle, su vegetación exuberante es un paraíso no tan alejado de los centros citadinos. El sistema vial es bueno y llegar hacia la zona es bastante simple; recorrer sus particularidades requieren mucho más de una semana para adentrarse y conocerlo. Es la naturaleza a disposición del ser humano o un lugar precioso para solazarle en él.

Vilcabamba18

ERP/ SNSS

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1