Lic. Mauro Vegas Carmen: ‘partidos políticos nuevos o de buena maquinaria electoral podrían tener mejor performance electoral’

Entrevistas
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Lic. Mauro Vegas Carmen, gerente de la encuestadora ICSI Perú, precisó que tras la convocatoria de las elecciones generales para abril del 2026, las organizaciones políticas nuevas o que no han estado con presencia política, podrían tener mayor opción electoral, aunque no quitó mérito a aquellas que tienen recursos y una buena maquinaria electoral que les facilitaría competir con mejores opciones.

En declaraciones al Regional de Piura, el especialista consideró que el interés central para los próximos meses en el tema electoral, son las elecciones generales, es decir el electorado estará concentrado en quien o quienes serán su presidente, vicepresidentes, senadores, diputados e incluso representantes al parlamento andino. “El mayor interés se podría dar con mayor fuerza desde diciembre del 2025, obviamente nos referimos al interés presidencial” precisó.

Consideró que el proceso electoral que se avecina es bastante complejo y ve una debilidad en el Jurado Nacional de Elecciones, indicó que se requiere independencia y autonomía, además de conocimiento de la normativa electoral, “Se criticaba a Jorge Luis Salas Arenas, pero estimo que estamos en estos momentos el actual Jurado, no garantiza la independencia que requiere un proceso electoral con estas características” indicó.

En la contienda que se avecina, estimó que los partidos nuevos pero que usen una adecuada estrategia, tendrán mejores opciones que los partidos que son parte del actual gobierno, “deben aprovechar sus capacidades, su reconocimiento regional o nacional y hacer un despliegue por sus jurisdicciones sin descanso” declaró Vegas Carmen.

Sin embargo, consideró que en esta contienda electoral prevista para abril del 2026, los partidos políticos con buen manejo de recursos y una maquinaria sólida para realizar contra campaña, buscaron por todos los medios posicionarse.

En función a su conocimiento de la hermenéutica electoral, el Lic. Mauro Vegas Carmen, consideró que durante los últimos 20 años, los partidos políticos vienen disminuyendo su porcentaje de apoyo, que se refleja, por ejemplo, en menor curules, “habría que analizar las estadísticas de los procesos electorales de los últimos procesos electorales, para comprobar esta realidad y que es probable se repita en el próximo proceso” acotó.

Finalmente, consultado si tiene previsto realizar estudios de opinión para las elecciones municipales y regionales del 2026, fue tajante al indicar que hoy el interés es netamente presidencial, “es prematuro realizar encuestas de esa naturaleza, considerando que el elector estará concentrado en las elecciones generales y no pensando quien podría ser alcalde o gobernador, hacer encuestas donde el no sabe no opina es superior al 80% es antitécnico y no abona mucho en saber la intención de voto real” finalizó.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1