ERP. La Contraloría General detectó que funcionarios del Ministerio del Interior favorecieron a un postor al cual adjudicaron la buena pro del proceso realizado en el 2020 para la compra de 2404 cascos de seguridad destinados a policías del servicio de patrullaje motorizado a nivel nacional, por un valor de S/ 3 997 000, pese a que no cumplía con las especificaciones técnicas exigidas, identificándose además que no contaba con la representación de la firma que ofrecía los productos, entre otras situaciones, que afectaron la oportuna adquisición para atender dicha necesidad y se puso en riesgo la seguridad del personal policial.
Solo se podrá pagar hasta S/ 1,537 a través de yape, plin y otras billeteras digitales
ERP. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) redujo las operaciones con dinero electrónico a un equivalente de 1.5 veces la remuneración mínima vital (RMV) o 1,537.5 soles. Igualmente redujo el saldo consolidado, las conversiones y las transacciones acumuladas, según se aprecia en el cuadro adjunto.
¿Cuánto de pago debes recibir si trabajas el 25 de diciembre y el 1 de enero?
ERP. El 25 de diciembre (Navidad) y el 1 de enero de 2023 (Año Nuevo) son feriados establecidos por ley, por lo que todo trabajador tiene derecho a gozar de un descanso remunerado. Sin embargo, algunos trabajadores deben realizar sus labores con normalidad esos días, sea de manera presencial o remota y en consecuencia tienen normas aplicables que se deben cumplir.
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales suma una denuncia más contra Pedro Castillo Terrones
ERP. Como era de esperar tras la caída del expresdidente de la República, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Lady Camones Soriano, (APP), declaró, la tarde de este miércoles, procedente la Denuncia Constitucional (DC) 326, seguida contra el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el extremo de una presunta infracción constitucional del artículo 38 y el primer numeral del artículo 118 de la Carta Magna.
Premier Alberto Otárola indica que se encuentran comprometidos con el diálogo, la paz y meritocracia
ERP. Después de la violenta represión en contra de la población que marchó exigiendo el cierre del Congreso, renuncia de Dina Boluarte y convocatoria a nuevas elecciones, el Ejecutivo, busca paliar las heridas causadas en más de 25 muertos, indicando que el gabinete se encuentra comprometido con el diálogo, la paz y la meritocracia, según las primeras declaraciones del premier Alberto Otárola.
Mirtha Vásquez: ‘Congreso y Dina Boluarte han jugado a quedarse el mayor tiempo posible’
ERP. La excongresista, expresidenta del Congreso y expremier de la República, Mirtha Vásquez se pronunció sobre el tema de adelanto de elecciones, donde se percibe claramente que tanto el Congreso como Dina Boluarte han buscado quedarse el mayor tiempo posible, lo que constituye un riesgo, pues se evidencia una intención de aprobar reformar que acentúen el desbalance de poderes.
Perfil del Presidente de Consejo de Ministros Luis Alberto Otárola Peñaranda
ERP. Luis Alberto Otárola Peñaranda, fue el abogado de Dina Boluarte, cuando el Congreso que ahora la apoya, intentaba acusarla constitucionalmente; además de ello, en el primer gabinete que se conformó para suceder a Pedro Castillo Terrones, fue designado como Ministro de Defensa. Es probable que en el mediano plazo, tenga que responder por los asesinatos habidos como consecuencia de la represión que se impulsó desde su sector.
Luis Alberto Otárola Peñaranda asume la presidencia del Consejo de Ministros
ERP. El abogado Luis Alberto Otárola Peñaranda asumió la presidencia del Consejo de Ministros en reemplazo del fugaz Pedro Angulo. Dina Boluarte Zegarra, quien ha logrado doblegar la protesta ciudadana con la participación de las Fuerzas Armadas y Policiales, decidió entregarle esta alta responsabilidad, a quien presuntamente sea el responsable político de la represión habida y que dejó 25 muertos.
Qali Warma: Conforman el 100 % de los Comités de Alimentación Escolar en Tumbes
ERP. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que se logró el 100 % de conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y la capacitación al total de sus integrantes, lo que permitirá el óptimo servicio alimentario escolar durante el año lectivo 2023 en los colegios públicos del departamento de Tumbes.
Gobierno otorga salvoconducto a exprimera dama y dos hijos para asilarse en México
ERP. La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, informó que el Gobierno otorgó el salvoconducto a la exprimera dama, Lilia Paredes y sus hijos, para que puedan asilarse en México.
Pronied lanzó convocatorias para reconstrucción de 20 colegios en Piura y dos regiones más
ERP. Continuando con las gestiones para recuperar los servicios educativos de colegios afectados por la naturaleza, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), anuncia el lanzamiento de la licitación para la reconstrucción de 20 colegios del país, los cuales demandará una inversión de S/49 914 727,86.
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios amplió vigencia del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido
ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció la ampliación del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido hasta el 31 de diciembre del 2023 con el fin de continuar con la asistencia técnica que promueva procesos de contratación transparentes en soluciones integrales para el control de inundaciones de ríos, quebradas y drenajes pluviales en ciudades de la costa.
Pleno del Congreso aprueba adelanto de elecciones para abril del 2024
ERP. El pleno del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio, presentado por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García, que plantea el adelanto de elecciones generales para abril del 2024.