14
Lun, Jul

ERP. Como era de esperar, tras la alianza tácita que existe con Dina Boluarte Zegarra, el pleno del Congreso de la República otorgó esta noche el voto de confianza al Gabinete Ministerial que preside Alberto Otárola Peñaranda, quien se presentó ante la representación nacional para exponer la política general del gobierno y los principales lineamientos de su gestión.

Leer más…Congreso otorga voto de confianza al Gabinete de Alberto Otárola

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) viene implementando Salas Transparentes virtuales y presenciales en sus instalaciones, en el marco de las acciones de integridad institucional como medida de prevención ante actos de corrupción.

Leer más…Autoridad de la Reconstrucción implementa Salas Transparentes como parte del fortalecimiento de su...

ERP. La Fiscalía de la Nación anunció el inicio de investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Alberto Otárola y los titulares Víctor Rojas (Interior) y Jorge Chávez (Defensa) por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. Asimismo, contra Pedro Ángulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, en su condición de exministro del Interior.

Leer más…Fiscalía inicia investigación contra Dina Boluarte y Alberto Otárola por genocidio y homicidio

ERP. Un mensaje extenso y lleno de ofrecimientos de inversiones y de apoyo social realizó ante el Congreso de la República, Alberto Otárola Peñaranda, planteando el voto de confianza. Si bien es cierto, en el inicio hubo manifestaciones en contra por las muertes habidas en Puno, posteriormente todo el discurso estuvo marcado por un pleno dominio del expositor, quien es señalado como el responsable político de los asesinatos tras las protestas.

Leer más…Presidente del Consejo de Ministros anuncia retahíla de inversión y apoyo social

ERP. El presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola, culpó de las protestas que se vienen presentando en Puno al exmandatario Pedro Castillo Terrones, quien se encuentra preso y sin poder de convocatoria. Sin embargo, tratando de justificar los nuevos asesinatos ocurridos en el sur peruano, indicó que es consecuencia de la asonada golpista que se impulsó desde Palacio de Gobierno.

Leer más…Ejecutivo culpa a Pedro Castillo de asonada y muertes ocurridas en Puno

ERP. En comunicado oficial, la Red de Salud San Román informó del fallecimiento de 12 personas durante los enfrentamientos registrados este lunes 9 de enero en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, en la región Puno. La población organizada de este departamento y otros, piden la renuncia inmediata de Dina Boluarte, nueva Constitución, la disolución del Congreso y nuevas elecciones. 

Leer más…Puno: autoridades de salud confirman la muerte de al menos 12 personas por enfrentamientos en...

ERP. Como parte del Plan Con Punche Perú anunciado recientemente por el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para reactivar la economía, la SUNAT aprobó un procedimiento excepcional para que los contribuyentes que cuenten con saldos en sus cuentas de detracciones puedan solicitar la liberación de estos fondos y poder utilizar dichos recursos en sus actividades comerciales.

Leer más…Contribuyentes pueden liberar fondos de detracciones entre el 9 y 13 de enero como medida...

ERP. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, a quien pretenden retirar del cargo, como una estrategia para facilitar un triunfo de la derecha peruana, viene defendiendo su institucionalidad y al mismo tiempo, sugiriendo el quehacer para las próximas elecciones generales; indicando que para que todo sea diferente se debe aplicar la norma vigencia sobre comicios internos. 

Leer más…Presidente del Jurado Nacional de Elecciones recomienda aplicación de comicios primarios

ERP. Histórico resultado no se obtenía desde hace 42 años. En el 2022, los ingresos tributarios del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos), totalizaron S/ 157 768 millones, importe que representó un crecimiento de 4,8% y que permitió alcanzar una presión tributaria de 16,8%, la cifra récord más alta obtenida desde 1980, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Leer más…Presión tributaria alcanzó cifra record de 16.8% del PBI en el 2022

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1