05
Mié, Nov

Piura: destacan crecimiento de exportaciones con valor agregado

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Entre enero y septiembre de este año los envíos no tradicionales de Piura al exterior sumaron US$ 2 mil 180 millones, lo que representó un alza de 38.7% con relación al mismo periodo del 2024 cuando el monto ascendió a US$ 1 millón 571 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Este comportamiento positivo fue impulsado principalmente por el dinamismo del sector pesca para consumo humano directo (crecimiento de 99.3%) y de la agroindustria (30.5%) alcanzando US$ 1,076 millones 404 mil y US$ 622 millones 687 mil.

Otros fueron la minería no metálica (U$ 350 millones), químico (US$ 125 millones), metalmecánica (US$ 2 millones 951 mil), varios (US$ 1 millón 813 mil) y textil (US$ 890 mil).

Según el Sistema de Inteligencia comercial ADEX Data Trade, la oferta de 320 partidas de Piura fue liderada por la pota congelada (US$ 650 millones 626 mil), fosfatos de calcio naturales (US$ 336 millones 390 mil), calamares en conserva (US$ 171 millones 290 mil), mangos (US$ 159 millones) y conservas de atún (US$ 77 millones).

Otros fueron los filetes de anguila y pez espada, arándanos, cacao en grano, jugo de maracuyá, harina de crustáceos, semillas de tomate, pimiento morrón, colas de langostino, pasta de cacao sin desgrasar y jugo de limón.

Su canasta llegó a 85 destinos, siendo el principal EE.UU. (US$ 577 millones) con una participación del 22.3%. Le siguió China (US$ 478 millones), España (US$ 199 millones), Países Bajos (US$ 198 millones), Corea del Sur (US$ 161 millones) y Brasil (US$ 96 millones).

De los países ubicados en el top ten, los que registraron las alzas más resaltantes fueron China (181.3%), Corea del Sur (103.8%), Japón (90.7%) y Ecuador (82.8%). En contraparte, cerraron a la baja Canadá (-32.4%), Brasil (-15%) y EE.UU. (-9.2%).

A fin de identificar los problemas que frenan la competitividad de las empresas exportadoras de Piura, una delegación de ADEX visito a varias de sus empresas asociadas, de los sectores pesca y servicios.

Diversificación

Se debe recordar también que a fin de seguir posicionando su portafolio en el extranjero, productores y empresas piuranas participaron en la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos más importante de América Latina, realizada del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.

Participó Frutos del Perú (Segrafrup) con productos como limón, mango, mandarina y piña; y el Gobierno Regional de Piura, en cuyo espacio exhibió cacao en grano, manteca de cacao, cacao nibs, caña de azúcar, panela, barras de chocolate, pulpo, pota, pejerrey, perico, langostino, jurel, conchas de abanico, bonito y ovas de pez, entre otros, de emprendedores de la región.

El dato

En el 2024, los despachos totales con valor agregado de Piura sumaron US$ 2 mil 816 millones, reflejando un retroceso de -6.5% frente a lo registrado en el 2023 (US$ 3 mil 011 millones). Sus sectores más relevantes fueron la agroindustria, pesca y minería no metálica.

Diario Ell Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1