ERP. Lluvias entre leves y moderadas se reportaron desde diversas zonas de la región Piura; de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Zonal I, en la ciudad de Piura y Castilla se registran 14 mm de precipitación; sin embargo, se debe saber que los pluviómetros no contemplan toda la localidad y es posible que haya llovido más o menos en la capital regional.
Piura es una ciudad vulnerable a las lluvias, sobre todo en la intersección de la avenida Chulucanas y avenida José Aguilar, que una vez más formó enormes charcos que los conductores vadearon para dar continuidad a su desplazamiento. Este tema es recurrente y reflejo de la mediocridad de autoridades nacionales, regionales y locales, que no tienen ni idea de como solucionar ese problema.
Si bien es cierto que la lluvia se extendió hasta las 6 de la mañana, fue de moderada intensidad, pero suficiente para inundar la avenida y parte de los grifos ubicados en el sector oeste de Piura. De acuerdo a reporte recibido por este medio, algunos de los evacuadores de agua de lluvia se activaron con normalidad para evacuar las aguas de lluvia, caídas de manera sorprendente en la primera semana de noviembre.
En Catacaos, se informó de los impactos de la lluvia entre leve y moderada, que no deja de sorprender, sobre todo por la deficiencia de los trabajos de prevención.
En la ciudad de Sullana, tanto como en Piura, leves precipitaciones que después fueron a moderadas se reportaron desde las 10 de la noche; lo que lleva a la preocupación de la población, que conoce lo que significan precipitaciones en la zona costera; considerando que desde el 2017, solo se puede decir que se ha gastado intensos recursos con obras de prevención de poca calidad.
En la ciudad de Chulucanas, una zona costera donde se focalizan grandes precipitaciones, soportó una lluvia moderada, pero que no deja de ser impactante para la población local; igualmente, recibimos detalle de lo sucedido en Tambogrande, otro distrito con alta incidencia de lluvias intensas.
Actualmente, se rehacen obras mal hechas en diversas localidades de la región, que sin duda se verán afectadas por estos eventos, que son monitoreados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, para el caso de las regiones Piura y Tumbes, la Zonal I que provee información de lo sucedido.
Registro de Precipitaciones de las últimas 24 horas, desde las 7am de ayer hasta las 7am de hoy 04-11-2025. Presentándose acumulados de:
Piura Sierra
Alto de Poclus: 16.6mm
Ayabaca: 14.4mm
Chalaco: 26.8mm (día muy lluvioso)
Huarmaca: 16.2mm (día lluvioso)
Santo Domingo: 16.6mm (día lluvioso)
Sapillica: 3.8mm
Hacienda Bigote: 10.6mm (día extremadamente lluvioso)
Malacasi: 11.7mm (día extremadamente lluvioso)
Porculla: 30.3mm (día extremadamente lluvioso)
Huancabamba: 17.8mm
Sondorillo: 12.8mm
Hualcuy: 0.2mm
Canchaque: 28.8mm
Paimas: 5.8mm
Morropón: 8.8mm (día extremadamente lluvioso)
Bocatoma Chipillico: 4.2mm
Sapillica: 2mm
Piura Costa
Pananga: 1.3mm
El Alto: 0.1mm
Partidor: 2.9mm
Lancones: 1.4mm
Chulucanas: 9.5mm (día extremadamente lluvioso)
Mallares: 7.1mm (día muy lluvioso)
Miraflores: 14mm (día extremadamente lluvioso)
San Miguel: 16.6mm (día emuy lluvioso)
Bernal: 13mm (día extremadamente lluvioso)
La Esperanza: 3.8mm (día extremadamente lluvioso)
Alamor: 1.1mm
El ciruelo: 0.6mm
Tambogrande: 6.8mm
Puente Simon Rodriguez: 2.7mm
Salitral: 12.3mm
Hacienda Barrios: 0.5mm

