04
Mar, Nov

Sullana: millones gastados en prevención y la ciudad sigue vulnerable ante las lluvias

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La costa norte del Perú vuelve a evidenciar su fragilidad frente a las lluvias de temporada. Pese a las cuantiosas inversiones realizadas en obras de prevención, una leve precipitación registrada en la ciudad de Sullana bastó para dejar calles anegadas, especialmente en las zonas de las Transversal Lima, Callao, Tarapacá y calles Espinar, Piérola, entre otras. Igual sucede en la capital regional de Piura.

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) – Zonal I, las lluvias registradas en las últimas 24 horas fueron de intensidad moderada. Sin embargo, fueron suficientes para exponer la ineficacia de los trabajos de prevención ejecutados por los tres niveles de gobierno. Ni el nacional, ni el regional, ni el local parecen haber desarrollado acciones efectivas y sostenibles frente a este problema recurrente.

En distintos puntos críticos de Sullana, las calles se convirtieron nuevamente en lagunas que dificultan el tránsito peatonal y vehicular, mientras muchas viviendas sufren filtraciones y acumulación de agua. El Canal Vía, completamente descuidado y lleno de desechos, apenas cumple su función de evacuar el exceso pluvial.

foto2

Una pequeña lluvia ha sido suficiente para revelar, una vez más, el despilfarro de recursos públicos y la falta de responsabilidad de las autoridades.
Lo ocurrido en Sullana se repite también en otras ciudades de la costa piurana, como Piura, Chulucanas, Tambogrande y Catacaos, donde la vulnerabilidad ante las lluvias sigue siendo una amenaza latente.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1