12
Sáb, Jul

ERP. La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, afirmó que el plan de preparación y respuesta para mitigar los efectos del fenómeno El Niño global se ejecuta de manera planificada y cumpliendo los cronogramas establecidos en la estrategia definida de manera multisectorial y con los gobiernos subnacionales.

Leer más…Hania Pérez de Cuéllar: Plan de intervención para mitigar efectos del fenómeno El Niño se ejecuta...

ERP. La Contraloría General convoca a los ciudadanos de todo el país para que puedan desarrollar actividades de control social en los procesos de contratación de obras, bienes y servicios, así como su ejecución, para resguardar el correcto uso de los recursos públicos, en el marco del Mecanismo Monitores Ciudadanos de Control (MCC) que, en una segunda convocatoria, busca sumar nuevos voluntarios en 479 distritos que carecen de este mecanismo de participación ciudadana.

Leer más…Contraloría promueve que ciudadanos de todo el país se sumen a la vigilancia de obras y...

ERP. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló su onceavo seminario preventivo del año, en esta oportunidad se denominó “Acciones preventivas en el trabajo en altura y la fiscalización laboral”, el cual estuvo dirigido a empleadores y trabajadores de los sectores construcción civil e industrias, integrantes del comité de seguridad y salud en el trabajo, prevencionistas de riesgos y especialistas de seguridad.

Leer más…Sunafil recomienda a trabajadores no arriesgar su vida en obras de construcción civil

ERP. Dada la reciente información sobre un posible desabastecimiento del servicio de agua en Lima y, considerando los efectos de un eventual Fenómeno El Niño por falta de lluvias, resulta importante conocer cuáles han sido los avances para garantizar que más peruanos accedan a este recurso. Los datos muestran que, al 2022, el 11% de la población (3,1 millones de peruanos) aún no cuenta con acceso a agua potable. Y aunque la mayoría ya dispone de una conexión asegurada, casi la mitad de la población aún no tiene garantizada la provisión del servicio durante las 24 horas.

Leer más…Más de 3 millones de peruanos aún no cuentan con el recurso hídrico según estudio de REDES

ERP.  Cuatro miembros del Ejército del Perú murieron y tres resultaron heridos, entre ellos un efectivo de la Policía Nacional, durante un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y una columna terrorista registrado la madrugada de este lunes en el distrito de Putis en la provincia ayacuchana de Huanta.

Leer más…Ayacucho: cuatro militares murieron y un policía resultó herido en una emboscada terrorista

ERP. La Contraloría General de la República desarrolló el Operativo Nacional de Control de “Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023” en el que se intervinieron a 17 entidades pertenecientes al gobierno nacional, regional y local de Tumbes. El período evaluado fue del 1 de junio al 11 de agosto del 2023.

Leer más…Tumbes: Más del 50% de entidades no cuenta con plan de prevención y reducción de riesgo de desastres

ERP. Todas las plantas, incluidas las termófilas (toleran temperaturas altas), han sido, son y serán afectadas por El Niño, indicó el consultor agroclimático y catedrático de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Ulises Osorio Ángeles, durante el foro ‘Sistema de alertas ante el cambio climático y ocurrencia El Niño 2023-2024’, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Según especialista, todas las plantas serán afectadas por el potencial 'Niño global'

ERP. Apoyar a la agricultura familiar, adoptar medidas para el uso eficiente del agua en la agricultura, impulsar la inversión en infraestructura agrícola para generar empleo que permita costear los alimentos, promover la nutrición saludable y la diversificación de dietas, entre otras fueron las principales conclusiones de los expertos que participaron del XXII Foro del Futuro: “Perú: Hambre Cero. Desafíos para garantizar la seguridad alimentaria", organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la Secretaría Ejecutiva del Acuerdo Nacional.

Leer más…Ceplan reúne a expertos para analizar la seguridad alimentaria en el país

ERP. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promueve proyectos de transporte urbano en articulación con municipios provinciales del país, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano (Promovilidad), bajo el enfoque de movilidad urbana sostenible, el cual tiene a la persona como prioridad, por encima del parque automotor.

Leer más…Según Promovilidad proyectos de transporte urbano deben tener a la persona como prioridad

ERP. Con la finalidad de recibir aportes y recomendaciones de parte de las autoridades sanitarias, entidades competentes, industria alimentaria y la ciudadanía, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha pre publicado los proyectos de actualización de las especificaciones técnicas de alimentos con miras al servicio alimentario escolar del 2024 a través del proceso de compras.

Leer más…Qali Warma recibirá aportes a las especificaciones técnicas de alimentos con miras al servicio...

ERP. Conforme se ha manifestado, la previsión frente a un "Niño Global" tiene que ser oportuna y que logre evitar parte de los daños que ocasionan las lluvias. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destinó S/260 millones para prevenir y mitigar los eventuales daños que El Niño global y El Niño costero podrían ocasionar en nuestro país.

Leer más…Ministerio de Transportes ha certificado el 92% de los recursos asignados para mitigar los...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1