ERP. Promueve iniciativa al celebrarse Día Internacional de la Mujer. La reforma electoral propuesta por los organismos electorales promueve una mayor participación de la mujer en la política mediante la alternancia de género, destacó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
Ministerio de Justicia recibe S/. 12 millones para lucha contra el crimen organizado
Se incorporarán a 100 nuevos defensores públicos y seis profesionales en servicios multidisciplinarios para los distritos judiciales de Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Callao, Piura, Tumbes, Sullana, La Libertad, Lambayeque, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Puno y Madre de Dios.
Lima. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recibió una partida presupuestal del 12 millones de nuevos soles para incorporar a nuevos defensores públicos especializados en crimen organizado, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana, informó su titular, Fredy Otárola.
Jefe de ONPE: se han eliminado los incentivos perversos de la revocatoria
Invoca al Poder Legislativo a proseguir con la aprobación de otras reformas para fortalecer el sistema democrático
Lima. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, consideró como un primer buen paso que el Congreso haya aprobado la reforma que elimina los incentivos perversos de la revocatoria e instó a aprobar otras modificaciones sustantivas planteadas en la agenda mínima de la reforma electoral.
Canciller: medidas que se tengan que adoptar respecto a Chile se harán con serenidad
Lima. El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, precisó que las medidas que tengan que adoptar el Perú en el caso del presunto espionaje a favor de Chile, se tomarán de forma "serena", "meditada", "pero al mismo tiempo defendiendo de manera más enérgica los intereses del país".
Congreso hace más difícil revocatorias de autoridades ediles
En caso de revocarse a una autoridad edil, no habrán nuevas elecciones
ERP. El laberinto de las revocatorias de autoridades municipales, fue modificado para evitar distorsiones en los procesos, que muchas veces eran impulsados por el perdedor. El pleno del Congreso aprobó este jueves la ley que aumenta y hace más férreos los requisitos legales para realizar una consulta de revocatoria contra alcaldes y presidentes regionales.
Congreso aprueba ley de prevención del acoso sexual en espacios públicos
ERP. El Pleno del Congreso de la República aprobó anoche por mayoría el proyecto de ley que establece sanciones, medidas de prevención y atención frente al acoso sexual en los espacios público.
ONPE confía que el Congreso debata mañana agenda mínima de reformas electorales
Parlamento tendrá mañana sesión plenaria para discutir reforma
Lima. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, dijo confiar que el Congreso de la República se concentre en los aspectos centrales de la reforma electoral durante el Pleno que se realizará mañana jueves en el Parlamento, las cuales están contenidas en la agenda mínima propuesta por los organismos electorales y la sociedad civil.
Chile responde nota de protesta peruana y niega espionaje contra Perú
ERP. El gobierno de Chile dio formal respuesta a la Nota de Protesta que presentó Perú por presuntos espionajes a su favor realizado por tres miembros de la Marina de Guerra del Perú quienes habrían recibido dinero a cambio de información de estado, según se denunció públicamente por parte del gobierno de Ollanta Humala Tasso.
Diálogo de pequeñas fuerzas políticas y Gobierno propone modificaciones electorales
ERP. Aunque no se sabe cual será el resultado de los acuerdos, el Ejecutivo, planteó diversos temas de reforma política, los mismos que serán analizados por el Congreso de la República, de acuerdo a pertinencia. Si bien es cierto, se quiere dar nuevas normas, se evidencia que no existe un análisis serio y menos un compromiso para tener partidos políticos más democráticos, sólidos y descentralizados.
Gobierno nuevamente se reúne con líderes de poca representación política
ERP. El gobierno que dirige el presidente Ollanta Humala, se reúne por segunda vez con líderes políticos de escasa representatividad política, para contemplar temas que se encuentran priorizados en Congreso de la República y que tardíamente buscan ser tratados en la presente legislatura, sobre todo la reforma electoral.
Urresti asume gesto histriónico y dice que subastará bienes para defenderse de acusaciones por homicidio
Dice no tener dinero para pago de abogado
ERP. El ex ministro del Interior y ahora militante del Partido Nacionalista Peruano, Daniel Urresti Elera, acusado de haber participado en la muerte del periodista Hugo Bustíos, subastará sus bienes para contratar un abogado y poder defenderse del caso, que pone en riesgo su libertad, considerando que el Ministerio Público solicitó una pena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.
Presidenta del Consejo de Ministros evade responder sobre injurias de Ollanta a Fiscal que investiga a esposa
ERP. Ana Jara Velásquez, presidenta del Consejo de Ministros, prefirió hablar de la próxima convocatoria al diálogo nacional que referirse a las injurias que dio el presidente Ollanta Humala al fiscal que lleva adelante la investigación por lavado de activos a su esposa Nadine Heredia. Jara solo atinó a decir que "los organismos encargados de administrar justicia deben garantizar el debido proceso en sus casos" y ratificó que el Gobierno respeta la autonomía de los poderes del Estado.
Ministerio Público pide respeto a labor institucional
ERP. Tras los exabruptos del presidente de la República, quien emitió calificativos fuertes contra el Fiscal que investiga a la esposa, el Ministerio Público indicó que aquellos ciudadanos que no estén de acuerdo con las decisiones de un fiscal tienen el derecho a impugnarlas, pero que nada justifica que se ataque verbalmente a la institución y sus integrantes.