Luego de aprobación de informe de Megacomisión por Congreso de la República
ERP. Hábil para evadir la justicia y haciendo uso de recursos ante el Poder Judicial, el ex presidente Alan García Pérez busca en esta nueva oportunidad llevar al plano netamente político, sus presuntas responsabilidades administrativas y penales que aprobó recientemente el Congreso de la República, luego del trabajo que realiza la denominada Megacomisión que se constituyó para investigar el caso de BTR y colegios emblemáticos.
Lima. El Jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró hoy que se realiza todo lo “humanamente posible” para que el empresario Martín Belaunde Lossio, detenido en Bolivia, se presente ante la ley, al margen de que sea culpable o inocente de los cargos que se le atribuyen.
Igualmente, se vacará y no se reemplazará a parlamentos que cometan delitos
Lima. El Pleno del Congreso, que preside Ana María Solórzano Flores, aprobó anoche el informe final sobre presuntas irregularidades cometidas por Alexis Humala y otros en contratos celebrados entre las empresas con las que tiene vinculación con diversas entidades del Estado, así como el viaje del mencionado ciudadano a la Federación Rusa. Se recomendó enviar el informe al Ministerio Público para que determine las responsabilidades del caso.
A las 8:30 horas en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema
Con fines de extradición
Lima. El presidente de la República, Ollanta Humala promulgó la ley aprobada por el Congreso que prohíbe la reelección inmediata de las autoridades regionales y municipales, y que solo podrán volver a postular si transcurre un periodo como mínimo.
Le sigue Pedro Pablo
ERP. El voto preferencial que se usa para elegir a los congresistas peruanos, se encuentra en debate y el Congreso de la República deberá definir esta semana, merced a un proyecto presentado por el Jurado Nacional de Elecciones. Es un mecanismo, que se usó para evitar la imposición de las cúpulas de los llamados partidos políticos, quienes desde Lima decidían el candidato o los candidatos de los departamentos.
ERP. Promueve iniciativa al celebrarse Día Internacional de la Mujer. La reforma electoral propuesta por los organismos electorales promueve una mayor participación de la mujer en la política mediante la alternancia de género, destacó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
Se incorporarán a 100 nuevos defensores públicos y seis profesionales en servicios multidisciplinarios para los distritos judiciales de Lima Centro, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Callao, Piura, Tumbes, Sullana, La Libertad, Lambayeque, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Puno y Madre de Dios.
Invoca al Poder Legislativo a proseguir con la aprobación de otras reformas para fortalecer el sistema democrático
Lima. El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, precisó que las medidas que tengan que adoptar el Perú en el caso del presunto espionaje a favor de Chile, se tomarán de forma "serena", "meditada", "pero al mismo tiempo defendiendo de manera más enérgica los intereses del país".
