25
Vie, Jul

Censo Nacional 2025 se desarrollará del 4 de agosto al 31 de octubre, según el INEI

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo Nacional 2025 se llevará a cabo del lunes 4 de agosto al 31 de octubre. Esta importante jornada estadística tiene como objetivo actualizar la información demográfica, social y económica del país, a fin de brindar datos clave para la planificación y formulación de políticas públicas.

Durante el anuncio oficial, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con el proceso y a brindar facilidades a los censistas, quienes estarán plenamente identificados. “Estarán vestidos con un chaleco y gorro morado, portarán una tablet para el registro digital y un fotocheck con código QR. Al escanearlo, los ciudadanos podrán verificar en la web del INEI la fotografía y los datos del censista”, explicó Morán.

Cada entrevista censal tendrá una duración aproximada de 35 minutos por vivienda, tiempo en el que se recopilará información sobre los integrantes del hogar y sus condiciones de vida. Las encuestas se realizarán únicamente en la puerta de las viviendas, sin necesidad de ingresar, y en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de acuerdo con la disponibilidad de los hogares.

A nivel nacional, el INEI ha habilitado a 30,000 censistas que recorrerán cada rincón del Perú durante el operativo. En el caso de Piura, serán más de 1,500 censistas los encargados de visitar todos los hogares de la región, asegurando una cobertura completa y representativa del territorio.

Morán detalló que se espera culminar el proceso dentro del plazo establecido y que los resultados preliminares estarán disponibles en un plazo de cinco meses después de concluido el censo, brindando datos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas, proyectos sociales y decisiones estratégicas para el desarrollo del país.

Cabe precisar que no se incluirá en la entrevista censal a personas con familiares que hayan residido en el extranjero por más de cinco años, ya que este proceso busca recoger información actualizada únicamente sobre la población que reside en el país de manera habitual.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1