01
Mar, Jul

ERP. Alberto Fujimori pudo ser condenado por el caso de Pativilca, pero se extinguió su responsabilidad, penal, pero no sucedió lo mismo con Santiago Martín Rivas, exjefe del Grupo Paramilitar Colina y otro de sus integrantes quienes recibieron severas condenas por Homicidio, Asesinato y Desapariciones Forzadas, en contra de comuneros de Pativilca, quienes fueron asesinados.

Leer más…Lectura de sentencia Poder Judicial contra Santiago Martín Rivas y otros, exjefe del Grupo...

ERP. Seis meses ampliables por 6 meses más, el Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley que amplía el plazo para que la minería artesanal y pequeña minería en el Perú, se formalice, una expectativa que data de más de 12 años y que tiene serios problemas para lograrlo, sobre todo por el marco jurídico existente. Esta minería se encuentra ampliamente representada en el Congreso y así lo hicieron ver.

Leer más…Congreso aprueba ampliar plazo para formalización de minería artesanal y pequeña minería

ERP. En adelante, la reserva del nombre, paso previo recomendable para la constitución de una empresa o de cualquier persona jurídica en la Sunarp, se realizará de manera exclusiva a través de la plataforma SID Sunarp, según informó dicha Entidad a este Diario.

Leer más…Reserva de nombre para constituir una persona jurídica se realizará solo a través del SID Sunarp

ERP. Diversas organizaciones gremiales vienen protestando y exigiendo cambios del gobierno respecto a su problemática, uno de ellos son los mineros artesanales e informales quienes se encuentran en las calles exigiendo se prorrogue la Ley de Formalización Minera y los otros que realizaron una marcha bulliciosa fueron los de EsSalud, que de manera conjunta pidieron se deje sin efecto las normas D. Leg. 1666 y Ley 32103.

Leer más…Gremios de EsSalud se movilizaron exigiendo derogatoria de D. Leg. 1666 y Ley 32103

ERP. Nadie los quiere en el gobierno y en los estamentos del Estado, pero siguen difundiendo discursos alejados de la realidad y aprobando leyes que afectan la institucionalidad. Se trata de Dina Boluarte Zegarra que tiene menos del 5% de aprobación de acuerdo a la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos, e menos del 6% el Congreso de la República, poder de facto que nos gobierna.

Leer más…Según encuestadora IEP Dina Boluarte y el Congreso son desaprobados por más del 90% de peruanos y...

ERP. El Juez Richard Concepción Carhuancho, continúo pronunciándose sobre el pedido de prisión preventiva, contra los “Waykis en la sombra” Mateo Grimaldo Castañeda Segovia y Noriel Chingay Salazar. El primero fue abogado de la presidenta Dina Boluarte y se le señala como patrocinador de delitos en el marco de la organización criminal que lideraría al ahora prófugo Nicanor Boluarte Zegarra.

Leer más…Disponen prisión preventiva para Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte

ERP. La Policía Nacional dejó sin efecto este viernes la suspensión de Harvey Colchado como jefe de la Diviac. La medida estaba vigente desde hace siete meses. La resolución 110-2024-IGPNP/DIRINV-OD.Nº17, ordena lo siguiente: “Disponer el levantamiento de la medida preventiva Medida Preventiva de Separación Temporal del Cargo impuesta al coronel Harvey Julio Colchado Huamaní”.

Leer más…PNP deja sin efecto la separación de Harvey Colchado como jefe de la Diviac

ERP. El contralor general César Aguilar afirmó que la entidad fiscalizadora no tiene el presupuesto necesario para cumplir con sus funciones de cautelar el buen uso de los recursos públicos en el desarrollo de los proyectos, por lo que insistió en solicitar el otorgamiento de un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para el 2025.

Leer más…Contraloría requiere mayor presupuesto para cumplir con supervisión de obras que beneficien a la...

ERP. Tras jurar como nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el magistrado Roberto Burneo Bermejo se comprometió a trabajar en el organismo electoral con independencia y transparencia para fortalecer la confianza y la credibilidad en la institución como motor para el fortalecimiento y la estabilidad democrática del país.

Leer más…Nuevo presidente del JNE: 'Trabajaré para fortalecer la confianza y credibilidad en la institución'

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1