13
Sáb, Sep

Sunarp impulsa uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial en labor registral para beneficio del público usuario

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En el marco de la IV Jornada Preparatoria del Congreso Anual de Derecho Registral (CADER 2025), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó los avances en el último año de la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos registrales.

El superintendente nacional, Armando Miguel Subauste Bracesco, sostuvo que “la institución ya capacitó a 1024 trabajadores en el uso de la IA aplicada a la función registral, lo que representa un avance clave en la transformación digital de nuestra institución”.

En este contexto, el uso de las herramientas de IA en el procedimiento registral facilitó la atención de 9,932 títulos de diversos actos registrales. 

Tras dar cuenta de estas acciones, Subauste anunció la implementación del nuevo módulo de consulta de precedentes y acuerdos plenarios del Tribunal Registral.

“Estos desarrollos permiten agilizar la labor registral y brindar mayor predictibilidad y coherencia en los pronunciamientos, en beneficio directo del usuario”, destacó Subauste Bracesco durante el Taller de Aplicación de IA en la Sunarp.

El superintendente remarcó que “la IA no ha venido para reemplazar a nadie, ha venido para apoyar y facilitar el trabajo del registrador, fortaleciendo la seguridad jurídica y modernizando nuestros procesos”.

Taller de la IA

Durante la introducción al “Taller de aplicación de la IA en la Sunarp”, el director técnico registral, Abel Palomino, señaló que con las herramientas de la IA se busca dotar de mayor productividad el trabajo registral y subrayó la importancia de la capacitación registral para el desarrollo de competencias digitales.

El taller estuvo a cargo de la Dra. Raquel Guzmán Halberstadt y el Lic. Julio Rosas, quien presentó las herramientas de la IA. Guzmán explicó que el módulo de consulta de resoluciones reúne las 657 resoluciones emitidas por la instancia registral de la Sunarp.

“Con este módulo, la IA permite identificar correlaciones, analizar antecedentes y mantener coherencia registral, lo que brinda al ciudadano mayor claridad sobre la tendencia de los pronunciamientos”, puntualizó

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1