ERP. Son más de 5,870 los reembolsos de gastos de sepelio de asegurados SIS fallecidos a nivel nacional que no han sido cobrados durante la pandemia y cuyo plazo caducó en la vigencia de la Emergencia Sanitaria por la COVID-19. Ante esta situación, el Seguro Integral de Salud informa que aún tienen oportunidad para hacerlo hasta el 31 de octubre.
Especialistas de salud mental explican cómo identificar casos de violencia sexual
ERP. Especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) explicaron que las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual presentan cambios de conductas que permiten a los padres y cuidadores identificar dicha situación.
Incremento de la temperatura por el cambio climático favorece la propagación y expansión del zancudo transmisor del dengue
ERP. El aumento de temperatura por el cambio climático permite a los insectos adaptarse y vivir en más entornos. Esto es lo que ocurre con el zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, cuya propagación y expansión se incrementa con el calor, informó el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).
EsSalud recuerda no bajar la guardia y vacunarse contra la COVID-19
ERP. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre el incremento de más de 80 % de casos COVID en todo el mundo, durante el último mes, lo cual equivalía a casi 1.5 millones de infecciones. Además de la aparición de una nueva variante (EG.5) detectada en 51 naciones.
Minsa recomienda vacunarse contra covid-19 ante alerta de OMS sobre nueva variante
ERP. Ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que agregó una nueva variante (EG.5) a la lista de “variantes de interés” para la covid-19, reportada en 51 países, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población completar el esquema de vacunación contra este virus.
EsSalud salva a niña de 14 años gracias a exitoso trasplante de hígado
ERP. Saori, una adolescente de 14 años de edad, nació con un cuadro de infecciones frecuentes, conocido como atresia biliar, un mal congénito que le producía cansancio, náuseas y le ocasionó una cirrosis en estado terminal. Para salvarle la vida, era urgente realizarle un trasplante de hígado.
Minsa precisa que síndrome de Guillain-Barré no se contagia de persona a persona
ERP. Ante la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud (Minsa) por la presencia de casos de síndrome de Guillain-Barré (SGB) y a la necesidad de tratar los graves, oportunamente, la institución informa a la ciudadanía nacional y extranjera lo siguiente:
Seguro Integral de Salud financia tratamiento de los casos de Síndrome de Guillain-Barré
ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) cubre de manera integral y gratuita la atención y tratamiento de sus asegurados con el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) en todos los establecimientos públicos a nivel nacional.
Adolescente vuelve a ingerir alimentos gracias a reconstrucción de esófago
ERP. Desde hace tres años, el adolescente Erick Quevedo Canales no podía llevar una vida normal debido al enorme tumor que tenía en el esófago. Él no podía ingerir alimentos ni respirar con normalidad; sin embargo, los médicos especialistas del hospital Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) le dieron un giro completo a su historia, reconstruyendo totalmente su órgano dañado.
Cómo enfrentar los casos de dengue de manera más eficaz?
ERP. Los contagios por el dengue han alcanzado niveles sin precedentes con más de 111 mil casos confirmados a nivel nacional y más de mil hospitalizaciones, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de Ministerio de Salud (Minsa).
Piura: casos de dengue a nivel nacional suman 111,085 al 29 de mayo del 2023
ERP. La ministra de Salud Rosa Gutiérrez, quien ha demostrado alta impericia para entender y sobre todo explicar los casos sanitarios que preocupan a la nación, usó en la víspera datos no actualizados del dengue. Con el apoyo de un profesional de la salud, hemos obtenido los datos nacionales y sobre todo los que corresponden a la región Piura, departamento más afectado por el temible Aedes Aegypti.
Minsa dispone nuevas medidas para fortalecer las acciones contra el dengue
ERP. Ante la presencia del zancudo Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue y que afecta la salud de la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la viceministra de Salud Pública, Karim Pardo Ruiz, anunció cinco prohibiciones sanitarias que fortalecerán las acciones en todo el territorio peruano.
INS alerta sobre los tres serotipos del dengue que circulan a nivel nacional
ERP. Ica y Piura son las regiones más afectadas por el serotipo 1 y 2, mientras que en Lima circulan los tres serotipos. El dengue es una enfermedad cíclica, cuyos brotes están relacionados a múltiples factores como el clima, sistema cerrado de agua, expansión urbana desorganizada, sistema inmunológico, serotipos y genotipos circulantes, entre otros.