ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) maneja con gran responsabilidad y transparencia los recursos que el Estado le asigna, transfiriéndolos a los establecimientos de salud a nivel nacional para financiar la atención integral y gratuita de sus más de 25 millones de asegurados.
El SIS, a través de los centros de salud, financia la atención preventiva de salud visual de escolares
ERP. A dos semanas del inicio de las clases escolares, el SIS instó a los padres de familia a que lleven a sus hijos al centro de salud más cercano a su domicilio para un examen de descarte de problemas visuales y detectarlos de manera oportuna con el fin de que su proceso de aprendizaje en el colegio sea el apropiado.
Paciente dona hígado, riñones y córneas y salvar cinco vidas
ERP. La rápida reacción del Seguro Social de Salud (EsSalud) permitió salvar cinco vidas, esto luego que los familiares de un paciente fallecido decidieran donar el hígado, riñón y córneas de su ser querido, en un gesto altruista que sirve de ejemplo para todos.
Más de 30 mil efectivos de las tropas del Ejército serán afiliados al SIS
ERP. Más de 30,000 personas que pertenecen a las tropas peruanas podrán afiliarse al Seguro Integral de Salud y, de esta manera, asegurarán todos los servicios y atenciones que brinda su cobertura, según lo confirmó la titular de Salud, Rosa Gutiérrez.
EsSalud: ¿Cómo saber si estoy a punto de sufrir un 'golpe de calor' y qué hacer para revertir la situación?
ERP. Sentir que la calle, literalmente, quema es un hecho que ninguna persona debería pasar por alto debido a que estamos exponiéndonos a temperaturas que podrían causar graves daños en nuestro organismo si es que no tomamos las medidas necesarias. Por ello, el Dr. Gabriel Vidal Domínguez, jefe de medicina Interna del Hospital Sabogal de EsSalud explica, paso a paso, como se gesta un “golpe de calor” en nuestro organismo.
Personal de salud y asegurados al SIS accederán a herramientas digitales en zonas rurales
ERP. Los establecimientos de salud públicos (EESS) y los asegurados al SIS ubicados en zonas rurales, se verán beneficiados con el acceso a las herramientas digitales en los Centros de Acceso Digital (CAD), Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) y Conecta Selva (CS) de plan Todos Conectados de Pronatel.
Más de 650 mil atenciones por depresión fueron cubiertas por el SIS
ERP. Durante la pandemia los trastornos depresivos en la población peruana han aumentado significativamente. Muestra de ello es que, en este período, el Ministerio de Salud, a través del Seguro Integral de Salud (SIS), ha financiado más de 650 mil atenciones de sus asegurados por diagnósticos referidos a la depresión, desde casos moderados hasta graves. Acorde a la estadística mundial, el 77% de las atenciones fueron de afiliadas mujeres y el 23% restantes, de hombres.
Conoce los tipos de contaminación y cómo reducir su impacto
ERP. La contaminación ambiental es una problemática que afecta a nuestro país, siendo el Perú uno de los que tiene los niveles más altos en Latinoamérica. Asimismo, según la Organización Panamericana de la Salud, esta exposición puede causar una variedad de resultados adversos para la salud de las personas.
'Por cada 20 libras que se pierden, es posible ganar siete años más de vida', asegura la Dra. Acosta Then
ERP. Miami, 11 de enero de 2023. Por cada 20 libras que se pierden, es posible ganar siete años más de vida. Así lo confirmó la Dra. Acosta Then, creadora del centro de endoscopia bariátrica más feliz del mundo que ha transformado la vida de miles de personas y que logró su peso ideal después de padecer obesidad infantil y juvenil durante años.
EsSalud alerta que el 40% de casos por quemaduras en niños ocurre por accidentes en casa
ERP. El Seguro Social de Salud advirtió que el 40% de casos por quemaduras durante el año se producen en el hogar por líquidos calientes o sustancias inflamable, por ello recomendó tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Perú contará con cerca de 13 millones de dosis de vacuna bivalente hasta marzo
ERP. El Perú deberá contar con cerca de 13 millones de dosis de la vacuna bivalente contra el covid-19 hasta marzo del presente año, con remezas paulatinas que ya comenzaron a arribar al país, informó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.
Bebé prematuro trasladado a Lima hace dos meses, se recuperó y pasó su primera Navidad en familia
ERP. Tres meses atrás, los esposos Fernández-Quispe y sus dos hijas de 20 y 17 años esperaban con muchas ansias la llegada de un nuevo integrante a su familia y el único hijo varón. Pero la felicidad se tornó bruscamente en desesperación e impotencia cuando, por una caída casual, la madre entró en trabajo de parto y el bebé nació antes de lo programado con problemas de salud críticos por su prematuridad.
Vacunas bivalentes contra la COVID-19 llegarán a Perú en enero próximo
ERP. Los primeros lotes de dosis de la vacuna bivalente contra la COVID-19 llegarán en enero de 2023 a nuestro país, según anunció la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez. Según indicó, su sector ya ha realizado las gestiones administrativas para la llegada de estas vacunas; sin embargo, no dio una fecha exacta para el arribo.