ERP. ¿Cómo se encuentra la oferta de salud en el sector público peruano en medio del peligroso aumento de casos de dengue? Según el Observatorio Propuestas del Bicentenario de Videnza Instituto a la que accedió Vigilante.pe, hasta abril de 2023 a nivel nacional hay 9.3 médicos por cada 10 000 habitantes. Sin embargo, 16 regiones no superan la media nacional. Piura lidera la lista con 5 médicos por cada 10 000 personas, seguido de Loreto y Ucayali, que cuentan con 6.2 y 6.9 respectivamente.

Leer más…Según estudio Piura no cuenta con médicos suficientes pese al alto número de casos de dengue

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) contratará más de 3400 profesionales a nivel nacional para la atención de pacientes con dengue y se instalarán 42 Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin), anunció la viceministra de Salud Pública, Karim Pardo, durante su participación en la Comisión Especial Covid-19 del Congreso de la República.

Leer más…Minsa contratará más de 3400 profesionales a nivel nacional para la atención de pacientes con dengue

ERP. Los corticoides se usan para tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas o agudas en las que no hay un agente infeccioso. Su uso en infecciones agudas como el dengue pueden agravar el caso ya que los corticoides disminuyen el sistema inmunológico del paciente lo cual viene a ser las defensas que tienen nuestro organismo para combatir cualquier infección, explicó el infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Cesar Cabezas.

Leer más…Alertan que uso de corticoides podría agravar infecciones agudas como el dengue

ERP. Según el Seguro Social de Salud (EsSalud) durante el año 2022 se reportaron en el Perú 10.203 casos de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, pulmón, estómago y piel. Piura no es ajena a esta realidad, en el mismo año la Dirección Regional de salud (Diresa) reportó 204 pacientes con tumores malignos en la mama, 88 casos de próstata, 46 de ovarios, 42 de cuello uterino, 35 en endocérvix, 23 de estómago, entre otros.

Leer más…'Nademos contra el cáncer', la campaña que busca recaudar fondos para apoyar a pacientes de...

ERP. Los casos de dengue, una enfermedad metaxénica, siguen en incremento y los fallecidos en el territorio nacional llegan a 82, según lo informó Defensoría del Pueblo, en tanto los establecimientos de salud han  sido superados, demostrando una vez más la difícil situación sanitaria que enfrentan algunas regiones como lo es Piura. 

Leer más…Dengue sigue en incremento y muertos suben a 82 según Defensoría del Pueblo

ERP. Ser madre es considerada como la mejor experiencia del mundo, un maravilloso regalo de la vida, etc. Los conceptos pueden ser diversos, pero lo que sí es único es que para tener una maternidad saludable y feliz la gestante necesita tener una serie de controles, atenciones y tratamientos médicos que permitan traer al mundo un nuevo ser sano; para tal efecto, el Seguro Inegral de Salud se encarga de atender todo el proceso.

Leer más…Según Seguro Integral de Salud Entidad protege financieramente todo el proceso de gestación

ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) maneja con gran responsabilidad y transparencia los recursos que el Estado le asigna, transfiriéndolos a los establecimientos de salud a nivel nacional para financiar la atención integral y gratuita de sus más de 25 millones de asegurados.

Leer más…Según SIS gestiona con eficiencia y eficacia en control de recursos transferidos a...

ERP. A dos semanas del inicio de las clases escolares, el SIS instó a los padres de familia a que lleven a sus hijos al centro de salud más cercano a su domicilio para un examen de descarte de problemas visuales y detectarlos de manera oportuna con el fin de que su proceso de aprendizaje en el colegio sea el apropiado.

Leer más…El SIS, a través de los centros de salud, financia la atención preventiva de salud visual de...

ERP. Sentir que la calle, literalmente, quema es un hecho que ninguna persona debería pasar por alto debido a que estamos exponiéndonos a temperaturas que podrían causar graves daños en nuestro organismo si es que no tomamos las medidas necesarias. Por ello, el Dr. Gabriel Vidal Domínguez, jefe de medicina Interna del Hospital Sabogal de EsSalud explica, paso a paso, como se gesta un “golpe de calor” en nuestro organismo.

Leer más…EsSalud: ¿Cómo saber si estoy a punto de sufrir un 'golpe de calor' y qué hacer para revertir la...

ERP. Los establecimientos de salud públicos (EESS) y los asegurados al SIS ubicados en zonas rurales, se verán beneficiados con el acceso a las herramientas digitales en los Centros de Acceso Digital (CAD), Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) y Conecta Selva (CS) de plan Todos Conectados de Pronatel.

Leer más…Personal de salud y asegurados al SIS accederán a herramientas digitales en zonas rurales

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1