ERP. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 personas puede sufrir un ACV. Sin embargo, pueden prevenirse hasta en el 75% de los casos si se controlan los factores de riesgo. El accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro debido a la obstrucción de arterias vitales por una placa de grasa o coágulo, (ACV ISQUÉMICO) o por la ruptura y sangrado de una arteria (ACV HEMORRÁGICO). Esto impide que el oxígeno llegue al cerebro, provocando la muerte de células cerebrales en minutos.

Read more: %s

ERP. Las bajas temperaturas que se vienen registrando en las diferentes regiones del país, están ocasionando un preocupante incremento de los casos de neumonía y otras infecciones respiratorias agudas (IRA) en la población. Ante esta situación, el Ministerio de Salud, a través del Seguro Integral de Salud, recuerda que las atenciones y tratamiento de los asegurados por este motivo son cubiertas de manera integral y gratuita.

Read more: %s

ERP. En el trajín de la vida cotidiana, a menudo pasamos por alto señales que podrían ser advertencias de problemas de salud más profundos. Lo que podría parecer un inocente hábito, se convirtió en una pesadilla para una joven de 13 años de Comas, quien jugaba mordiendo y comiendo su propio cabello. Un drama que, gracias a la intervención oportuna y experta del Servicio de Cirugía General del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña del Ministerio de Salud (Minsa), terminó con un final feliz.

Read more: %s

ERP. Kattia, sujetaba fuerte las manos de su hija mientras volaban en un helicóptero y cualquier cosa podía pasar, como le indicaron los médicos. Mariana estaba siendo trasladada desde Chiclayo hasta el INCOR de EsSalud en Lima. “Uno va por la vida y jamás imagina pasar una situación como esta, ver cómo se va apagando la vida de un hijo es el dolor más grande que he experimentado, yo quería arrancarme el corazón para dárselo a ella”, cuenta la mamá de Mariana.

Read more: %s

ERP. Annie (7) y Akari (11), son dos niñas que superaron la insuficiencia renal que padecían gracias a ser sometidas con éxito a un trasplante de riñón en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Ambas sufrían de enfermedades congénitas: Annie nació sin riñón y Akari con una malformación urológica que la llevó necesitar diálisis, pero gracias al acto altruista de un joven donante de dieciocho años, quien, en vida, expresó su decisión de ser donante, la cual fue respetada por su familia.

Read more: %s

ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó un nuevo tarifario de procedimientos médicos y sanitarios, a través de la Resolución Jefatural N.° 049-2024-J publicado en el diario El Peruano, los cuales están destinados a evaluar, tratar o prevenir una enfermedad o condición médica de los asegurados en las Ipress del Minsa y los gobiernos regionales.

Read more: %s

ERP. Es su último día en el área de hospitalización y la pequeña Carlita deja su habitación para ir a la zona de juegos infantiles del hospital Alberto Sabogal de EsSalud, con la alegría de volver a casa con los suyos. Se despide del equipo multidisciplinario que le ha dado la oportunidad de hablar y comer con normalidad, un cambio radical para su calidad de vida a sus cortos 8 años de edad.

Read more: %s

ERP. El Seguro Iintegral de Salud informa que, hasta el próximo martes 30 de abril, 4468 personas acreditadas que no cobraron la prestación económica de sepelio durante la pandemia, tienen un nuevo plazo para hacer efectivo este beneficio. Cabe mencionar que esta es la segunda vez que el SIS brinda un plazo extraordinario para este cobro. El anterior fue hasta el 31 de octubre del 2023.

Read more: %s

More Articles …

Publicidad Aral1

Paypal1