ERP. Las Elecciones Generales del 2016, permitirá elegir a un presidente, dos vicepresidentes y 130 congresistas para el período 2016-2021. Para la presidencia de la República peruana, se requiere que el candidato obtenga más del 50% de los votos válidamente emitidos, de no ser así, deberán ir a una segunda vuelta electoral los aspirantes con mayor votación relativa.
Periodismo: Preocupaciones y convicciones
1er Congreso Internacional de Periodismo realizado en Loja
ERP. En la ciudad de Loja, y en un marco de gran expectativa de comunicadores de todo el Ecuador y otros países, se realizó el último 06 de febrero del 2015 el Primer Congreso Internacional de Periodismo; el mismo que se convirtió en un escenario para recibir y comentar enfoques sobre el rol del periodismo en estos tiempos.
El Partido Nacionalista y su deterioro como organización política
ERP. El Partido Nacionalista, fundado por Ollanta Humala Tasso, estaría llegando a su fin. Pierde legitimidad más rápido que despacio. En la elección para derogar la “Ley Pulpín” de los 29 congresistas que aún se mantienen en sus filas, solo 11 votaron para que se mantenga la cuestionada Ley; los demás prefirieron alinearse con los miles de jóvenes que despertaron de un largo letargo, para salir a las calles y enfrentarse a la torpeza oficial.
Hernán Carrasco Carrasco: "Los conflictos sociales son parte de la dinámica social"
ERP. Los conflictos sociales en Piura se encuentran latantes. En el distrito de Suyo, grupos antagónicos están o favor de la minería o en contra; en Talara va creciendo la demanda por puestos de trabajo y lo que aparentemente es pacífico podría derivar en movilizaciones encontradas; durante el 2014, los conflictos políticos llevaron a acusaciones contra funcionarios públicos; el conflicto social es parte de la sociedad; sin embargo existen estrategias para antelarse y evitar efectos negativos. El Regional dialoga con el especialista en conflictos Lic. Hernán Luis Carrasco Carrasco, para conocer qué es lo que se viene haciendo en este campo en la Región Piura.
Piura: La desnutrición infantil y la urgencia para evitarla
ERP. El presidente regional de Piura Reynaldo Hilbck Guzmán dijo recientemente, en un certamen de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza, que si no disminuye en un 50% la desnutrición, será su fracaso. Sin pecar de apocalípticos, es improbable que este flagelo disminuya en Piura en el porcentaje que se indica; más allá de sus buenas intenciones la complejidad del problema llevaría a deducir que su fracaso está cantado.
El New York Times habla de las playas de Piura
ERP. El prestigioso diario neoyorkino elabora cada año un reportaje con los lugares que debemos visitar durante el año que entra. Así, el pasado viernes publicó "52 lugares para visitar en 2015", donde recomienda visitar la costa pacífica del norte de Perú y destaca la calidad de las playas de Piura para la práctica del surf a nivel mundial y las referencias que Ernest Hemingway dedicó a Cabo Blanco.
Huancabamba: Entre la tradición esotérica y la necesidad de un cambio
ERP/A.Vera.. La provincia de Huancabamba, en Piura, es bastante conocida por lo esotérico y la magia de decenas de Lagunas, que son todo un misterio en sus atributos para transformar en bien lo que no lo es. Realizamos una visita a la ciudad y en conversaciones entre las viejas y nuevas generaciones, recogimos lo que es tras 150 años de creación política como provincia y muchos años más si consideramos el pasado preincaico e incaico, cuyos vestigios se encuentran en los topónimos y la descripción posterior de los cronistas.
El agua: Cuencas que generan desarrollo en Piura
ERP. (Andrés Vera) El recurso hídrico nos permite desarrollar las actividades humanas, las económicas y las naturales. Las de lluvias, cada cierto tiempo convierten en verde nuestro extenso territorio, generando un paisaje hermoso y vívido; en tanto, nuestros ríos y quebradas permiten contar con el agua durante los 365 días del año. El agua es el recurso más valioso que tienen los piuranos y que deben gestionar adecuadamente.
Hebert Muñoz Cornejo: "Creo que a Camino le sucedió lo mismo que a Bardales, se desconectó del pueblo"
ERP. Hebert Muñoz Cornejo, es un regidor de la Municipalidad Provincial de Sullana, que regresa al cargo después de 4 años. Ingresó a la política en la gestión de Jaime Bardales y después de muchas desavenencias terminó alejado de dicho movimiento; sus aportes en aquellos tiempos fueron importantes y su accionar alejado de componendas; lo entrevistamos en este su nuevo reto, para conocer qué expectativas tiene y cuáles son sus acciones de interés como autoridad municipal.
Sullana: Lo que la población espera de alcalde Carlos Távara Polo
ERP. Reconstrucción de José de Lama, saneamiento, descontaminación, entre propuestas. Sullana, se encuentra destruida y durante los últimos 4 años se repitió los mismos errores de siempre. Desconocimiento de gestión territorial y gerencial, evidencias de malos manejos administrativos y financieros, obras realizadas solo con entusiasmo y sin ningún nivel de planificación y abandono de principales proyectos que son de interés de la población en general.
Piura, y sus nuevas autoridades en un gran reto
ERP. Terminó la gestión de Javier Atkins Lerggios, un personaje oscuro que desaprovechó las oportunidades que el electorado regional le otorgó el año 2010. Se va, con más cuestionamientos que reconocimientos y deja para las autoridades entrantes una deuda de desarrollo que deberán pagar con responsabilidad política, ejercicio técnico y mucha honradez.
Regímenes laborales privados y el caos generado con La Ley Laboral Juvenil
ERP. El Perú se ha convulsionado por la Ley Laboral Juvenil. Esta promulgación se dio en un contexto cuando se ponía en riesgo la estabilidad del Gobierno. Las denuncias contra Martín Belaúnde amigo de la pareja presidencial, las investigaciones sobre López Meneses y hasta el pedido de censura de Daniel Figallo, ministro de Justicia, han quedado opacados por las marchas masivas protagonizadas por jóvenes.
Catacaos, conociendo los lugares turísticos de Piura
ERP. Piura, se identifica por ser la primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur. Es muy importante conocer todas las ciudades que rodean tu ciudad, no sólo para tomar un poco de aire y alejarte de la urbe sino también para enriquecerte de los pequeños núcleos de población que te rodean, una oportunidad que puedes disfrutar con las ofertas de Expedia.