protesta-sullanerosERP. Las aguas pestilentes y sucias que recorren el canal vía de la ciudad de Sullana; el comercio entre aguas servidas, los malos olores que se huelen por toda la ciudad y autoridades municipales y regionales, causantes de estos males, han llamado la atención de la Televisión Nacional a través de Punto Final cuyo reportero llegó a esta localidad para verificar en el lugar de los hechos, si aquello que se dice es verdad. 

Leer más…Podredumbre de Sullana, genera interés de televisión nacional

ERP. Humberto Rodríguez Cerna, es Químico Farmaceútico de profesión; sin embargo, durante años se ha dedicado a realizar denuncias contra fiscales y jueces. Un diario de Piura, lo encumbró en ese rol hasta lograr que un presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura sea retirado de la función; después, los blogs han sido los medios de comunicación más efectivos, en su lucha contra la corrupción estatal. Dice no sentirse incomprendido en esa misión. Diario El Regional de Piura, dialogó con él para conocer sus percepciones después de la lamentable situación que vive Ancash. Aquí sus declaraciones. 

Leer más…Humberto Rodríguez Cerna, declara sobre su labor contra la corrupción judicial

caso-ancashÚnico candidato a la presidencia denuncia atentado

ERP. Existen muchos indicios que señalan la responsabilidad de César Álvarez, presidente del Gobierno Regional de Ancash en hechos irregulares y delictivos. Tras ellos, una exposición de poder de congresistas, fiscales superiores y supremos y un aparente contubernio para opacar las denuncias realizadas contra la gestión regional. Las muertes por razones o motivos políticos en esta región han creado una ola de duda respecto a la validez del Estado como garante de los derechos humanos.

Leer más…Corrupción en Ancash, corrupción en el Perú

tejada-megacomision

Sergio Tejada, anuncia que defenderán fuero del Congreso

ERP. Sorprendente. El Poder Judicial no quiere que Alan García Pérez, sea motivo de investigación y en inusual fallo determinó que lo realizado por la Megacomisión que preside el congresista Sergio Tejada no es procedimental y como para oscurecer el real sentido de lo realizado, el ex presidente respondió de inmediato a los cuestionamientos realizados, echándole la culpa a Ollanta Humala. 

Leer más…Alan García Pérez: El protegido

ollanta-en-piuraEscueto comunicado de Presidencia rechaza esa posibilidad 

ERP. Alan García Pérez, tuvo que salir avergozado él y avergonzando a su esposa Pilar Nores a reconocer que tenía un hijo extramatrimonial después que César Hildebrandt lo informó en uno de sus artículos de opinión; Alejandro Toledo, fue compelido al reconocimiento de Zarai convertido en un caso mediático y ahora el turno le corresponde a Ollanta Humala, quien según especulaciones aún no desvirtuadas tendría un hijo en similares condiciones a sus predecesores. 

Leer más…Presunto hijo extramatrimonial pone a prueba alianza Ollanta-Nadine

pepe-vasquezERP. Pepe Vásquez ha muerto. Se fue un grande de la música peruana y le sigue los pasos al desaparecido Zambo Cavero. Agobiado por la diabetes, poco a poco fue perdiendo sus capacidades físicas; sin embargo, nunca perdió el cariño de millones de peruanos que admiraron en él su buen timbre de voz, su divertida forma de ser y como lo reconocen sus amigos su hilaridad que lo hacía simpático como persona y como artista. 

Leer más…Pepe Vásquez, un grande de la música peruana

el-llanto-de-curipaySullana/ERP. Pascual es natural de Suyo (Ayabaca), y su existencia casi ha sido la de un errante: cultivó la tierra, cortó cabello, arregló zapatos. Pero de que no era partidario de mantenerse estático, pues no. Mientras anduvo ausente de casa, la experiencia le mostró miles de imágenes, rostros, enredos, cosas que ahora su joven nieto ha metido en una especie de licuadora literaria, lo sirvió en la bandeja de la ficción y le agregó un personaje que mas bien parece un híbrido lepórido capaz de curarlo todo, cual rara quimera de la ingeniería genética.

Leer más…La quimera curativa de Jhan

mineria-artesanalFecha máxima para formalización minera vence el 19 de abril

ERP. Los mineros artesanales han salido a bloquear carreteras reactualizando el problema de la informalidad de esta actividad en el país. Su accionar se desenvuelve en todo el Perú, y si bien es cierto, que los sureños son los que protestan no se descarta que se puedan expresar descontentos en otras regiones. El asunto de fondo, está en la imposibilidad de formalizar su actividad y los gobiernos siguen sin entender. Las leyes otorgadas no tienen mayor eficacia porque no van al fondo del asunto.

Leer más…Minería artesanal: La fuerza y la formalización

eugenio-dmedinaERP. Eugenio D'Medina Lora, es un conocido analista peruano, con quien dialogamos para conocer sus percepciones y puntos de vista sobre el acontecer nacional y regional. Sobre el voto de confianza logrado por René Cornejo es claro al señalar que algo pasó el fin de semana para que después varios congresistas replanteen su voto; sobre Ollanta Humala, no duda en manifestar que será un mandatario que se le recuerde como que el cargo le "quedó grande". En sus declaraciones, Eugenio D'Medina, precisa que no hay un contrapeso de las regiones con Lima y los fracasos de Villanueva y Simon, son una muestra. Aquí sus declaraciones: 

Se ha devenido en una crisis política, por decisiones equívocas. ¿Qué lecciones se pueden sacar de este momento convulso, donde las críticas van con gabinete "marioneta" e intromisiones innecesarias?.

Leer más…Eugenio D'Medina Lora: Recordaremos a Ollanta como un mandatario a quien el cargo le quedó grande

simulacro-sismosERP. Un sismo de regular intensidad se sintió en el norte peruano. En Sechura la añeja Iglesia, sufrió los embates del movimiento telúrico y en parte sucumbió; en otras ciudades como Piura, Sullana, Talara, Paita, Chulucanas, el temblor hizo recordar los aciagos días de 1970, cuando la tierra quedó temblando tras el terremoto de Huaraz. Incluso, en el mismo año, el epicentro de un terremoto fue la provincia de Sullana. 

Leer más…Sismos, deben llevar a fortalecer la labor de prevención

esmeralda-checaERP. Sus roles eran hilarantes y su gracia inigualable. Esmeralda Checa, la gordita de Risas y Salva, programa cómico que los 80 y 90 de Panamericana Televisión, no pudo superar las enfermedades que la aquejaban y a los 87 años de edad dejó de existir, causando hondo penar entre todos sus seguidores y amigos de la farándulo. 

Leer más…Fallece Esmeralda Checa: El espectáculo se encuentra de duelo

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1