ERP. Diversos sectores del Gobierno, como los ministerios del Interior, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y del Ambiente coordinan una intervención para trasladar a albergues seguros a las personas que se encuentran en diversas calles de Lima y desean retornar a sus regiones para cumplir el aislamiento social obligatorio.
Suspenden transferencia de competencias laborales de 5 regiones a Sunafil
ERP. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso la suspensión del inicio del proceso de transferencia de competencias en materia de fiscalización inspectiva y potestad sancionadora de los gobiernos regionales de Huancavelica, Amazonas, Apurímac, Ucayali y Tacna a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Minedu: 26 universidades públicas ya tienen fecha de inicio de clases virtuales
ERP. Un total de 26 universidades públicas ya han establecido fechas para el inicio de las clases virtuales, para lo cual han recibido apoyo financiero a fin de desarrollar sus capacidades institucionales para ofrecer educación remota pero con estándares en calidad.
MVCS brinda alimentación y agua a ciudadanos que buscan regresar a Piura en viajes humanitarios
ERP. Muchos piuranos luchan por regresar a su región de origen y las condiciones que enfrentan son difíciles. Frente a estos problemas el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindó alimentación y agua a los ciudadanos y ciudadanas que buscaban llegar a Piura a través de los traslados humanitarios autorizados por el Poder Ejecutivo y apoyados por el Gobierno Regional.
Pilar Mazzetti: descontrol de la ciudadanía en Loreto originó alta incidencia de contagios
ERP. Debido al descontrol de la ciudadanía de Loreto, que no acató las medidas de restricción dispuestas durante el estado de emergencia nacional para evitar el avance del coronavirus, ahora se registra una alta incidencia de casos positivos, sostuvo hoy la titular del Comando de Operaciones Covid-19, Pilar Mazzetti.
El Indecopi advierte que están prohibidos los actos de discriminación en la prestación del servicio educativo no presencial
ERP. En el marco del estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio decretado en el país para frenar el brote del COVID-19, que determinó la postergación indefinida de las clases presenciales en los centros de educación técnico-productiva, institutos, escuelas de educación superior y universidades públicas y privadas, el Indecopi advirtió que están prohibidos los actos de discriminación hacia los estudiantes en la prestación del servicio educativo no presencial a distancia.
COVID-19: Western Unión lanza agente virtual en Perú
ERP. Western Union, líder en pagos y movimientos de dinero transfronterizos y monetarios, anunció su servicio de agente virtual en Perú, que permite a los clientes dirigir su transferencia de dinero a cuentas bancarias a través del correo electrónico. Este es un nuevo canal para que los clientes de Western Union puedan efectuar una transferencia de dinero personalizada desde la comodidad y seguridad de su hogar.
Casos confirmados por Coronavirus COVID-19 ascienden a 31,190 en el Perú y 854 fallecidos
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes 28 que se elevó a 31.190 el número de casos por coronavirus (COVID-19) en el país y el número de fallecidos asciende a 854. Al 28 de abril de 2020 se han procesado muestras para 267 612 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 31 190 resultados positivos y 236 422 negativos.
Seleccionados de Beca 18- 2020-1 pueden hacer desde hoy el trámite de aceptación
ERP. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación anunció que desde hoy los 4,002 talentos seleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, para estudios superiores en universidades o institutos pedagógicos del país, podrán continuar con su proceso de aceptación y formalización de la beca.
Nuevas empresas deberán constituirse exclusivamente a través del SID-Sunarp
ERP. En el marco del Estado de Emergencia Nacional convocado por el Poder Ejecutivo para frenar el avance del Covid-19 y conscientes de la importancia de promover acciones que permitan la reactivación de la actividad económica en todo el país, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos ha implementado una serie de iniciativas que tienen por objetivo alentar la formalización en este periodo de desaceleración económica.
Promigas, Quavi y Gasnorp donarán más de 70 toneladas de alimentos a ciudades del norte
ERP. Promigas y sus empresas filiales, Quavii y Gasnorp, donarán 70 toneladas de alimentos no perecibles para las familias más vulnerables de las regiones del norte donde operan. La entrega de los donativos será gradual durante las primeras semanas de mayo y serán 6,850 packs de productos alimenticios que se distribuirán entre la población con menores recursos de Piura (Piura, Talara, Sullana, Sechura, y Paita), Lambayeque (Chiclayo y Lambayeque), La Libertad (Pacasmayo y Trujillo), Cajamarca (Cajamarca) y Ancash (Huaraz y Chimbote).
¡Guerrera! Pequeña de seis meses le ganó la batalla al coronavirus
ERP. La pequeña de iniciales K.V.C de seis meses es una guerrera, quizá la peruana más pequeña que le ganó al Covid-19. Ella fue dada de alta luego de 23 días de dura lucha recibiendo atención especializada en los hospitales San Bartolomé y de Emergencias de Villa El Salvador, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Se programa pago de segunda entrega de bono de 380 soles
ERP. Nuevamente las calles se verán abarrotadas para cobrar apoyo social dado por el gobierno. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció que se estará iniciando el pago de la segunda entrega de 380 soles de bono denominado “Yo me quedo en casa” que beneficia a cerca de 2.7 millones de hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, con lo cual completarían los 760 soles destinados para cada familia.

