15
Sáb, Nov

ERP. La Contraloría General de la República (CGR) ejecuta un operativo de control simultáneo en 189 municipalidades provinciales de todo el país y en cinco distritos de Lima Metropolitana —Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Rímac— para supervisar la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), que atiende a personas en situación de pobreza y a pacientes con tuberculosis.

Leer más…Contraloría supervisa entrega de alimentos para personas vulnerables en más de 190 municipios

ERP. La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico superior a S/ 138 mil y presuntas responsabilidades civiles, penales y administrativas en 11 funcionarios del Gobierno Regional de Tumbes, por irregularidades en la contratación y ejecución de la obra de reconstrucción de pistas y veredas en la calle Tarapacá, avenida Piura y otras vías, valorizada en S/ 590 mil.

Leer más…Contraloría detecta irregularidades en obra de pistas en Tumbes: perjuicio supera los S/ 138 mil

ERP. Uno de los eventos más importantes en pesca y acuicultura, se estará realizando en Lima del 3 al 5 de septiembre. La Feria Internacional Expo Pesca &AcuiPerú, será un escenario donde se podrá exhibir la diversidad de recursos de este tipo de más de 20 países, además recibirá visitantes de los puertos pesqueros del Perú, quienes tendrán la oportunidad de llegar a acuerdos de negocios.

Leer más…Lima: Feria Internacional Expo Pesca & AcuiPerú se realizará del 3 al 5 de septiembre

ERP. La Contraloría General de la República inició una investigación simultánea en La Libertad, Loreto, Huancavelica y Junín, para identificar y documentar posibles irregularidades en contrataciones públicas que habrían favorecido a una empresa constructora y a consorcios conformados con su participación.

Leer más…Contraloría investiga presunto favorecimiento a constructora en cuatro regiones

ERP. Como parte del compromiso con la reactivación económica del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que el sector agropecuario registró un crecimiento del 8,8% en junio, frente al mismo mes del año pasado; impulsando por la mayor producción de arándano y cacao. De esta manera, el incremento del sector agropecuario en junio fue impulsado por el aumento del subsector agrícola en +11,4% y el subsector pecuario en +2,7%.

Leer más…Sector agropecuario creció 8,8% en junio, impulsado por la mayor producción arándano y cacao

ERP. Carece de segunda especialidad exigida por el MINSA. La Contraloría General de la República advirtió que el director del Hospital Regional de Tumbes no cumple con los requisitos establecidos en el Manual de Clasificador de Cargos del Ministerio de Salud (MINSA) para ejercer el puesto de confianza que ocupa desde noviembre de 2024.

Leer más…Contraloría alerta que director del Hospital Regional de Tumbes no cumple requisitos para el cargo

ERP. Varios de ellos fungen de ser especializados e independientes. La fiscal provincial del Equipo Especial Lava Jato, Diana Liz Canchihuamán Castañeda, formuló acusación penal contra Richard Martín, Humberto Abanto, Franz Kundmüller, Fernando Cantuarias, Emilio Cassina y otros, por conformar una organización criminal dedicada a la comisión de graves actos de corrupción en arbitrajes de obras públicas desde el 2011 hasta el 2015.

Leer más…Presentan acusación fiscal contra abogados que sirvieron a los fines de Odebrecht en caso Árbitros

ERP. En medio de una nueva controversia diplomática con Colombia, el gobierno peruano ha reaccionado tardíamente para defender la soberanía sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. Esta zona de frontera, como muchas otras en el país, ha sido históricamente relegada por el Estado, que prioriza a las grandes urbes y deja en el olvido a las poblaciones fronterizas.

Leer más…Perú defiende ante Colombia un territorio históricamente abandonado

ERP. Los Fiscales de Extinción de Dominio, liderados por el Dr. Mirko Dino Cano Gamero e integrada por Carlos Arturo Salas Bustinza y Roger Solano Yauri brindaron conferencia de prensa sobre las consecuencias legales de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara la inconstitucionalidad del DL 1373, Ley de Extinción de Dominio y que beneficia a quienes se les investiga desde el Ministerio Público y perjudica al Estado.

Leer más…TC beneficia a investigados y perjudica al Estado con decisión de extinción de dominio

ERP. El fiscal José Domingo Pérez se presentó ante la comisión especial del Congreso que investiga el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht. Durante su exposición, defendió con firmeza los beneficios obtenidos a través del convenio, así como los casos ya sentenciados gracias a dicha colaboración.

Leer más…Fiscal José Domingo Pérez confronta y deja en evidencia a Alejandro Muñante en caso Odebrecht

ERP. En presencia de la presidenta Dina Boluarte y del titular del Congreso, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, reivindicó con firmeza la autonomía del sistema de justicia. Durante su discurso por el Día del Juez, respaldó el control difuso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los tratados internacionales, advirtiendo sobre los riesgos de la injerencia política y partidaria. Además, cuestionó al Congreso, al Ejecutivo y al Tribunal Constitucional por la reciente ley que amplía la detención preliminar y por el fallo que debilita la Ley de Extinción de Dominio.

Leer más…Presidenta del Poder Judicial enrostró a Dina Boluarte intención de retirar a Perú de la Corte IDH

ERP. En el marco de la ceremonia por el Día del Juez y la Jueza, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, reafirmó de manera enfática la independencia del Poder Judicial y sostuvo que no se permitirá ningún tipo de injerencia política en este poder del Estado.

Leer más…Janet Tello reafirma independencia del Poder Judicial y rechaza cualquier injerencia política

ERP. Con la participación de 2 000 censistas debidamente uniformados y acreditados, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio inicio oficial a los Censos Nacionales 2025, que comprenden el XIII Censo de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas. Las actividades censales se desarrollarán entre agosto y octubre en todo el territorio nacional.

Leer más…INEI dio inicio a los Censos Nacionales 2025 con más de 2 000 censistas en todo el país

Subcategorías

Publicidad Aral1

Paypal1