17
Mié, Sep

Gobernador Regional del Cusco defiende creación de Autoridad Autónoma para Machupicchu

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, se pronunció sobre los conflictos que afectan a Machupicchu, la principal maravilla del mundo moderno, y cuestionó el centralismo en la gestión de este importante patrimonio cultural y natural.

Salcedo señaló que la administración de Machupicchu está marcada por protestas de comunidades locales, problemas en el sistema de venta de entradas y disputas con las empresas que brindan transporte hacia la ciudadela. En ese marco, defendió la propuesta de crear una Autoridad Autónoma de Machupicchu, que permita un manejo descentralizado y más eficiente.

“El solo ingreso por la venta de boletos permitiría conservar la riqueza natural y cultural del Cusco. Sin embargo, hoy esa gestión la realizan ministerios desde Lima, como sucede con otras actividades centralizadas. Lima no puede seguir decidiendo por las regiones; para eso están los gobiernos regionales, que pueden garantizar eficiencia y sostenibilidad”, afirmó.

Video conferencia Gobernador Regional

En conferencia de prensa, el gobernador analizó los riesgos que enfrenta el santuario y destacó la necesidad de pasar de los discursos a las acciones concretas. Entre las propuestas recibidas, mencionó la mejora de las vías de acceso y la implementación de un modelo de gestión que asegure beneficios tanto para la conservación del patrimonio como para las comunidades locales.

Finalmente, Salcedo sostuvo que el centralismo genera mayores gastos y menores impactos, por lo que urge replantear la administración de Machupicchu bajo un esquema que priorice a la región y refuerce la sostenibilidad del sitio arqueológico más visitado del Perú.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1