01
Mar, Jul

ERP. La Contraloría General reveló que, entre enero y febrero del 2025, se han reactivado 37 obras públicas, las cuales están valorizadas en más de S/ 580 millones, encontrándose pendiente de ejecutar más de S/ 242 millones, de acuerdo con la información registrada por las mismas entidades en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras) y lo recopilado por los Órganos de Control Institucional (OCI), por lo que más de 245 mil ciudadanos se beneficiarán cuando concluyan estas obras.

Leer más…Contraloría: se han reactivado 37 obras valorizadas en más de S/ 580 millones entre enero y...

ERP. El expresidente Constitucional, o presidente en cautiverio, José Pedro Castillo Terrones, quien cumple una huelga de hambre en rechazo de un juicio oral con final predecible; no concurrió a la audiencia prevista para este 13 de marzo, donde la sala tuvo que rechazar el pedido para que se suspenda el acto. Como era de prever, la Sala continuó adelante, donde lo constante es la precariedad del delito de rebelión.

Leer más…Pedro Castillo Terrones no se presentó a Juicio oral donde se le juzga por rebelión

ERP. La Contraloría General de la República detectó que el Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes) contrató a un proveedor; pese a que tenía impedimento legal por tener parentesco y/o afinidad con un funcionario de la entidad, lo que afectó la transparencia, integridad e igualdad de trato que debe regir la administración pública.

Leer más…Contraloría detecta que proveedor con impedimento legal contrató con el GORE Tumbes

ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, desenfado para defender de culauier cosa a Dina Boluarte, perdió la ecuanimidad para atacar a la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, demostrando que el Poder Ejecutivo, se encuentra coludido con el Congreso para sacarla del cargo. La alta autoridad del Ministerio Público, investiga a la presidenta Dina Boluarte, ministros y también congresistas. 

Leer más…Gustavo Adrianzén sin vergüenza alguna critica a Fiscal de la Nación y se ampara en los 'caviares'

ERP. A pesar de una coyuntura económica de incertidumbre y un grado de inestabilidad política y social que con frecuencia afecta la confianza de los ciudadanos en Piura, el Perú y también a escala global, la apuesta por los fondos mutuos se consolida este 2025 como una herramienta financiera sólida, confiable y rentable, con notables oportunidades para el incremento de capital de los inversionistas piuranos.

Leer más…Alternativa por los fondos mutuos creció en más de S/15 mil millones en el último año

ERP. El expresidente constitucional del Perú. José Pedro Castillo Terrones, decidió declararse en huelga de hambre, en protesta por las condiciones actuales que lo exponen a pasar 34 años de carcelería, acusado de rebelión, aunque para él y especialistas el delito no aplica, considerando que jamás se levantó en armas y su intento de dar un golpe de estado culminó en la lectura de un documento. 

Leer más…Expresidente José Pedro Castillo Terrones, se declara en huelga de hambre, por juicio oral en su...

ERP. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 71 (nivel naranja) del SENAMHI, en el que se anuncia la ocurrencia del incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa de los departamentos Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, así como en la Provincia Constitucional del Callao, desde el lunes 10 al miércoles 12 de marzo.

Leer más…INDECI y Senamhi alertan sobre incremento de velocidad del viento en la costa

ERP. El Tribunal Constitucional, de dudosa independencia en relación al poder político real, ordenó reponer al magistrado Aldo Martin Figueroa Navarro como juez supremo. Se determinó que la Junta Nacional de Justicia no fue objetiva cuando lo destituyó. El indicado Juez Supremo, fue vinculado al grupo “Los Cuellos Blanco” del puerto, que removió la política hace algunos años y que incluso llevó a realizar cambios en el Consejo Nacional de la Magistratura y mediante cambio constitucional se creó la Junta Nacional de Justicia.

Leer más…Tribunal Constitucional crea precedente que podría favorecer a magistrados conocidos como los...

ERP. Los envíos peruanos a Japón en el 2024 sumaron US$ 3 mil 334 millones, representando un incremento de 44% respecto a similar periodo del 2023 (US$ 2 mil 315 millones), consolidando al país asiático como el quinto destino de las exportaciones peruanas, informó el gerente central de Exportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Diego Llosa Velásquez.

Leer más…Según Adex, Japón fue el quinto destino de las exportaciones peruanas en el 2024

ERP.  El Banco de la Nación (BN) comunica que a partir del día lunes 10 de marzo se iniciará el pago a los beneficiarios del programa social Pensión 65, conforme a lo dispuesto por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El pago, previsto anteriormente para el 4 de abril, será adelantado con el fin de ayudar a las personas que en estos momentos se encuentran afectadas por las lluvias.

Leer más…Banco de la Nación iniciará pago adelantado a beneficiarios de Pensión 65

ERP. El Día Internacional de la Mujer fue establecido por las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, se han logrado avances significativos, pero esta fecha sigue recordándonos los desafíos pendientes. Según Gabriela Espinar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha reducido en los últimos años. No obstante, aún persisten retos como la desigualdad educativa, la baja calidad del empleo femenino y la limitada presencia de mujeres en sectores productivos clave.

Leer más…Empleo de calidad y participación femenina en sectores estratégicos: desafíos que aún persisten...

ERP. En el marco del Día Internacional de la Mujer, las microfinanzas se han convertido en un pilar fundamental para la autonomía económica de miles de peruanas, en un contexto donde las brechas de género en el acceso al crédito aún representan un desafío, dijo Marianela Albirena, jefa de Marketing de Caja Piura quien destacó el trabajo de las entidades microfinancieras que diseñan productos y estrategias para fortalecer el emprendimiento femenino, permitiéndoles impulsar sus negocios y mejorar su calidad de vida.

Leer más…Las microfinanzas, el motor que impulsa la autonomía económica de las mujeres peruanas afirma...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1