27
Mié, Ago

ERP. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) evaluó este domingo en audiencia pública los recursos extraordinarios presentado por los partidos Todos por el Perú y Alianza para el Progreso para permitir la participación en el proceso electoral de sus candidatos presidenciales Julio Guzmán y César Acuña respectivamente.

Leer más…Recursos extraordinarios de Julio Guzmán y César Acuña quedaron al voto en JNE

ERP. La encuestadora Ipsos, publicó su última encuesta ratificando lo que informó recientemente su competidora DATUM. De acuerdo a Ipsos, Alfredo Barnechea de Acción Popular y Verónika Mendoza del Frente Amplio, se encuentran empatados con el 9% y sus posibilidades de avanzar son auspiciosas para estas dos organizaciones, una fundada por Fernando Belaúnde Terry y la otra, una aglomeración de izquierda.

Leer más…Encuestadora Ipsos confirma crecimiento de Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza

ERP. Los casos que dejaron fueran de sus postulaciones a César Acuña Peralta de Alianza para el Progreso y de Julio Guzmán Cáceres de Todos por el Perú, serán vistos en Audiencia Pública por el Jurado Nacional de Elecciones, y pronunciarse en última y definitiva instancia si siguen en carrera electoral o se descarta los recursos extraordinarios presentados por ambas organizaciones.

Leer más…JNE prevé audiencia pública para este domingo y resolver recursos extraordinarios de Acuña y Guzmán

ERP. El pasado del fujiomorismo viene asumiendo nueva forma y se observó este viernes cuando centenares de manifestantes marcharon por el centro de la ciudad y se concentran en la Plaza San Martín de Lima, en protesta contra la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el mismo que complementa una campaña vía nuevas tecnologías, donde se enumeran los principales cuestionamientos de lo que fue el gobierno de su padre Alberto Fujimori.

Leer más…Manifestantes protestan en Lima contra candidatura de Keiko Fujimori

ERP. La plancha presidencial integrada por Daniel Urresti Elera, los candidatos a las vicepresidencia que le acompañan y las listas congresales de todo el país, fueron retiradas por la dirigencia nacional del Partido Nacionalista para participar en las elecciones del 10 de abril próximo, posiblemente para evitar que la organización pierda la inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.

Leer más…Retiran plancha presidencial y listas congresales del Partido Nacionalista Peruano

ERP. El Economista Julio Guzmán Cáceres, siguió en su misma posición y sin aceptar la decisión del Jurado Nacional de Elecciones que lo retira de la contienda electoral por incumplir la democracia interna de su propia organización. Según sus declaraciones a la prensa nacional, indicó que este jueves estará presentando un recurso extraordinario para que el ente electoral revise una vez más su caso y se pronuncie en definitiva. 

Leer más…Julio Guzmán no acepta su tacha y presentará recurso extraordinario en JNE

ERP. La intención de voto de los peruanos, asume un nuevo rostro con la salida de Julio Guzmán Cáceres y César Acuña Peralta según encuesta realizada después de la resolución del JNE que los excluye. De acuerdo a DATUM, Keiko tiene un 37,7% de los votos en tanto que PPK le sigue con el 14%, en franco proceso de crecimiento se ubica Alfredo Barnechea de Acción Popular y Verónika Mendoza del Frente Amplio.

Leer más…Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza crecen en intención de voto según encuesta de Datum

ERP. Alan García Pérez, candidato presidencial no solo tiene una baja intención de voto, sino además, fue denunciado penalmente por el fundador de la encuestadora Datum Internacional, de quien dijo le había pedido 800 mil dólares para favorecerlo en las encuestas de los comicios del 2006 en el cual participó y ganó las elecciones. 

Leer más…Alan García Pérez, fue denunciado por DATUM por difamación calumniosa

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) descartó cualquier retraso en la impresión de las más de 23 millones de cédulas de sufragio para las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016, y está a la espera que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) envíe la información oficial para iniciar ese proceso.

Leer más…ONPE descarta retraso en la impresión de las cédulas para las Elecciones Generales 2016

ERP. Aunque Julio Guzmán se ha copiado los colores morados de Podemos de España, su secretario general Pablo Iglesias se identifica con la candidatura presidencial de Verónika Mendoza del Frente Amplio a quien envió su saludo y alienta. Iglesias salió a la palestra política al ser elegido como eurodiputado y tener una posición antagónica al Partido Popular y PSOE de España, situación que lo ha llevado a un sitial importante de la política ..

Leer más…Líder de Podemos de España alienta candidatura de Verónika Mendoza

ERP. Catorce agrupaciones políticas y alianzas electorales han incluido a las personas con discapacidad en sus programas electorales. El partido que tiene el plan de gobierno más completo en materia de discapacidad es Peruanos por el Kambio (PPK), del candidato Pedro Pablo Kuczynski; seguido del Frente Amplio (FA), cuya candidata es Verónika Mendoza, y Todos por el Perú, de Julio Guzmán. Estas tres agrupaciones han asumido, por ejemplo, el compromiso de aprobar e implementar el Plan Nacional de Accesibilidad para las personas con discapacidad, que debió estar listo hace más de dos años, según la Ley General de la Persona con Discapacidad (N° 29973).

Leer más…Catorce partidos han incluido propuestas sobre discapacidad en sus planes de gobierno

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1