27
Mié, Ago

ERP. Los principales candidatos presidenciales realizaron sendos mítines en diversas partes del país, a escasas horas de culminar los plazos para realizar este tipo de actividades. Verónika Mendoza del Frente Amplio estuvo con una multitud en el Cuzco; Alfredo Barnechea de Acción Popular hizo lo propio en Arequipa; Pedro Pablo Kuczynski estuvo en Lima; en tanto que Keiko Fujimori de Fuerza Popular visitó Tarapoto. 

Leer más…Principales candidatos presidenciales realizaron penúltimos mitines en diversas ciudades

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) invocó a los más de 22 millones de electores que el próximo domingo 10 de abril deberán acudir a las urnas a no esperar el último momento para ubicar el local de votación donde deberán emitir su voto en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016.

Leer más…ONPE insta a electores no esperar el último momento para ubicar su local de votación

ERP. No se amilanaron y demostrando que es posible marchar pacíficamente, miles de peruanos marcharon en Lima y en todo el país, contra el autogolpe que quebró la institucionalidad el 5 de abril de 1992 por parte de Alberto Fujimori; además, la movilización consideró oponerse a la potencial elección de Keiko Fujimori, principal candidata a la presidencia de la República e hija del ex dictador. 

Leer más…Miles de jóvenes protestaron contra el autogolpe de 5 de abril de 1996 y contra candidatura de...

ERP. Ejercerán esa importante función en las Elecciones Generales 2016. Cerca del 60% de los electores sorteados para ejercer el cargo de miembros de mesa, titulares y suplentes, en las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 del próximo 10 de abril tiene entre 20 y 29 años de edad y en su mayoría cuenta con secundaria completa, técnica o superior, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Leer más…ONPE: Mayoría de miembros de mesa son jóvenes entre 20 y 29 años de edad

ERP. Ollanta Humala Tasso, actual presidente de la República, ha asumido en los últimos días un rol activo que inciden en las elecciones generales, marcando una diferencia en relación a sus precedentes desde que se retomó la democracia peruana en el 2001. A sus opiniones que no deben votar por candidatos que piden cambiar el sistema, se suma sus declaraciones que el debate fue "pobre". 

Leer más…Ollanta Humala se entromete en proceso electoral y emite juicios de valor sobre debate

ERP. A partir de hoy no se pueden difundir encuestas de intención de voto. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que a partir de hoy entran en vigencia una serie de restricciones y prohibiciones para las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 de próximo domingo 10 de abril.

Leer más…ONPE: Conozca cuáles son las restricciones y prohibiciones a menos de una semana de los comicios

ERP. Mediante un formato de debate poco útil, se realizó el encuentro de candidatos presidenciales, donde los 10 aspirantes a la presidencia de la República, expusieron su visión de país, temas de economía, seguridad ciudadana, y sobre todo, donde hubo la oportunidad de lanzar acusaciones primero contra Alan García Pérez y después por el mismo Manuel Hilario, quien le increpó a Keiko Fujinmori de no tener experiencia laboral y haber formado parte de un gobierno corrupto. 

Leer más…Debate insulso y sin mayor beneficio práctico se realizó entre candidatos presidenciales

ERP. Con gran expectativa se espera el desarrollo del único debate de candidatos presidenciales que se realizará este domingo en horas de la noche. La directora del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Milagros Suito, reafirmó que no están permitidos los agravios ni insultos entre los candidatos que participarán en el debate de este domingo, y que los moderadores cortarán toda manifestación en ese sentido.

Leer más…Todo se encuentra listo para debate de 10 candidatos a la Presidencia de la República

ERP. Las intenciones de voto, siguen dando sorpresas y en esta oportunidad GFK, difundió encuesta del mes de abril (Realizado entre el 28 y 30 de marzo) dando a conocer que Verónika Mendoza viene creando expectativas diferentes y se ubica en un empate técnico en el segundo lugar con Pedro Pablo Kuczynski; en tanto que Alfredo Barnechea detuvo su crecimiento y Alan García Pérez no tiene una votación que lleve a una mejor ubicación.

Leer más…Verónika Mendoza se convierte en la sorpresa de proceso electoral según encuestadora GFK

Lima. El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronunció hoy a favor de la continuidad de la candidata Keiko Fujimori en el proceso electoral, al rechazar la apelación contra el fallo en primera instancia que desestima su exclusión de los comicios de abril; marcando una interpretación diferente en el caso de César Acuña Peralta quien fue excluido por hacer donaciones. 

Leer más…JNE declara infundada apelación contra candidatura de Keiko Fujimori

ERP. Una encuesta más al iniciar el mes de abril, ratifica el crecimiento de Verónika Mendoza hacia el tercer puesto y con posibilidad de seguir adelante, en tanto que su cercano perseguidor Alfredo Barnechea de Acción Popular se relega. Sin embargo, aún siguen manteniendo los primeros lugares de intención de voto, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

Leer más…Verónika Mendoza avanza en intención de Voto y se aleja de Alfredo Barnechea según Datum

ERP. En tanto el país espera que la resolución del caso de Keiko Fujimori se resuelva con la misma prontitud de la exclusión de César Acuña Peralta, el Jurado Nacional de Elecciones se adelantó con Vladimiro Huaroc, posiblemente con la finalidad de declarar infundado el caso que constituye interés nacional para comprobar si se tiene el mismo criterio al momento de resolver.

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones resuelve exclusión de Vladimiro Huaroc; pero retrasa caso de Keiko...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1