ERP. Alianza para el Progreso, se encuentra afectado en su prestigio, por las acusaciones en contra del candidato presidencial César Acuña Peralta y que lo llevaría a investigaciones respecto a la forma como obtuvo sus grados, sobre todo el de doctor, donde se encuentra debidamente comprobado el plagio en la tesis que preparó. 

Leer más…Primera deserción en lista de Alianza para el Progreso

ERP. La encuesta de GFK, ha sido bastante comentada por la subida abrupta del candidato Julio Guzmán, quien se encuentra en el segundo lugar desplazando a los candidatos que él llamó Dinosaurios. Si las elecciones fueran mañana, es probable que la segunda vuelta electoral se defina entre Keiko Fujimori y Julio Guzmán o PPK o César Acuña.

Leer más…Los candidatos de las décimas y 0 intención de voto según encuesta de GFK del mes de enero

ERP. Las elecciones generales del mes de abril del 2016, se convierten en impredecibles por lo parejo de la intención de voto, sobre todo en el segundo lugar donde existen porcentajes cercanos, conforme se observa en la encuesta realizada por GFK para Frecuencia Latina y diario La República. De acuerdo a este estudio, Keiko Fujimori va primera, en tanto que Julio Guzmán pasa al segundo lugar en una apoteósica escalada. 

Leer más…Julio Guzmán crece en intención de voto y Keiko se mantiene firme en primer lugar

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso a disposición de la ciudadanía en general una renovada plataforma virtual de su Programa Voto Informado, en el marco de las Elecciones Generales previstas para el próximo 10 de abril, la misma que la ciudadanía debe revisar e informarse adecuadamente para conocer con exactitud quien es y que proponen los candidatos presidenciales. 

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones, recomienda revisar hojas de vida y votar responsablemente

ERP. La campaña electoral se enciende y las críticas se extienden sobre todo por el caso de Acuña Peralta, a quien lo acusan de plagio en la mayor parte de las tesis que presentó para obtener su título y grados posteriores. Para Daniel Mora, congresista de la República, el Apra no tiene autoridad para hacer cuestionamientos por este tema, considerando que Alan García Pérez dirige una escuela de postgrado sin tener el grado de Doctor.

Leer más…Congresista Daniel Mora, descalifica a apristas para pronunciarse en caso de plagio de Acuña

Lima. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, planteó el establecimiento de una alianza estratégica entre empresa y democracia, en el marco de las Elecciones Generales 2016, y pidió a las entidades y compañías públicas y privadas participar en la campaña de capacitación de miembros de mesa, electores y voluntarios.

Leer más…ONPE plantea alianza estratégica “Empresa y democracia” para las Elecciones Generales 2016

ERP. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, destacó ayer el compromiso de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP) de brindar la seguridad necesaria a las Elecciones Generales 2016, para que se desarrollen en un clima de tranquilidad y respeto de la voluntad popular.

Leer más…ONPE destaca compromiso de las FFAA y PNP de brindar seguridad a las Elecciones Generales 2016

ERP. Los señalamientos son firmes en su contra y las certezas son más que las dudas respecto al plagio; sin embargo, el candidato presidencial de APP, César Acuña, rechazó rotundamente las acusaciones formuladas en su contra sobre el uso de contenidos sin mencionar la fuente, realizada en tesis doctoral para obtener el grado respecto en la Universidad Complutense de Madrid.

Leer más…César Acuña Peralta defiende su grado académico de Doctor otorgado por Universidad Complutense

ERP. Verónika Mendoza, es la candidata presidencial del Frente Amplio, organización que pretende rescatar el voto de los electores que tienen inclinación por la izquierda peruana. Es una joven psicóloga natural del Cuzco y aunque su labor congresal haya sido relativamente mediática, ha sido imponerse por sus ideas y claridad en sus posiciones, que después la llevó a asumir el liderazgo de su organización.

Leer más…Veronika Mendoza cuestiona seriamente actitud de fujimoristas para luchar contra corrupción

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) coordinó y comprometió ayer el apoyo del Poder Judicial, los ministerios de Defensa, Interior y Educación, la Fiscalía de la Nación, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones, para garantizar el normal desarrollo de las Elecciones Generales y de Parlamento Andino, del próximo 10 de abril, en un clima de paz y respeto a la voluntad popular.

Leer más…ONPE coordinó apoyo de instituciones para garantizar normal desarrollo de Elecciones 2016

ERP. Gregorio Santos Guerrero, es el candidato presidencial de la agrupación Denmocracia Directa. Se encuentra en prisión por presuntos actos de corrupción; sin embargo no ha sido sentenciado hasta el momento. Anteriormente postuló al gobierno regional de Cajamarca y pese a su condición de presidiario, salió elegido y ahora pretende hacer lo mismo para la presidencia de la República. 

Leer más…Candidatura de encarcelado Gregorio Santos merece revisión, señala Proética

ERP. En atención al inicio de un nuevo período electoral, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, señaló este viernes que es necesario que los municipios de todo el país regulen la instalación y retiro de propaganda electoral en sus distritos tal como lo establece el artículo 8° del Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, emitido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Defensoría del Pueblo exhorta a municipalidades a regular la instalación y retiro de propaganda...

Lima. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el Padrón Electoral para las elecciones generales de 2016, con 22 millones 901, 954 electores que podrán acudir a las urnas el próximo 10 de abril para elegir al Presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.

Leer más…Elecciones Generales 2016: 22 millones 901 mil 954 ciudadanos aptos para votar

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1