ERP. El juez federal de San Francisco, Estados Unidos, Vince Chhabria, dispuso que el expresidente Alejandro Toledo sea puesto en libertad bajo fianza el 22 de octubre si no se cambia el régimen carcelario de aislamiento.
Pedro Olaechea presenta demanda de competencia para que regresen congresistas disueltos
ERP. Con la finalidad de revertir la disolución del Congreso, el titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, presentó este jueves una Demanda de Competencia al Tribunal Constitucional la misma que deberá pronunciarse respecto a la legalidad de la medida adoptada por el presidente Martín Vizcarra. No solo es la indicada acción constitucional, sino igualmente se solicita una medida cautelar.
Importantes acuerdos se adoptaron en Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional entre Perú y Chile
ERP. Perú fortalece sus relaciones bilaterales con países limítrofes. En consecuencia de la indicada posición geopolítica, los presidentes Martín Vizcarra del Perú y Sebastián Piñera de Chile suscribieron la Declaración de Paracas, al culminar el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional efectuado en la región Ica.
Piden traslado a nueva cárcel del expresidente Alejandro Toledo Manrique
ERP. Una crítica situación enfrenta el exmandatario hasta que se resuelva el pedido peruano. El juez estadounidense Vince Chhabria quien tiene a su cargo el caso, propuso el miércoles una fórmula que forzaría al Gobierno estadounidense a buscar una nueva prisión para el expresidente, Alejandro Toledo, sobre quien pesa una orden de extradición, de manera que este podría abandonar el confinamiento en solitario.
Consejo de Ministros aprobó Decreto de Urgencia para regular elecciones congresales del 2020
ERP. El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Martín Vizcarra, aprobó hoy un Decreto de Urgencia que establece medidas urgentes y excepcionales que permitan a los organismos del sistema electoral garantizar el desarrollo de las elecciones para un nuevo Congreso de la República, que se realizarán el próximo 26 de enero del 2020, según la convocatoria realizada por el presidente Martín Vizcarra.
Expertos presentarán nuevas estrategias y herramientas para detectar oportunamente la corrupción
ERP. Lograr una administración pública transparente y libre de actos ilícitos sigue preocupando al país entero; en dicha lógica, más de 20 expertos de diversos países del mundo participarán en la Conferencia Anual Internacional por la Integridad 2019 (CAII 2019) “Detección de la corrupción: Herramientas y estrategias para la acción”, que organiza la Contraloría General y se desarrollará los días 2 y 3 de diciembre del 2019.
Docentes peruanos ganarán hasta 6,473 soles por encargatura de puestos
ERP. La labor de enseñanza tendrá mejoras según se conoció por parte del sector. Con el objetivo de fortalecer la gestión de la escuela pública, el Ministerio de Educación (Minedu) ofrecerá a los maestros más oportunidades para acceder a cargos de mayor responsabilidad en la región mediante un nuevo y ágil proceso de encargatura que garantiza la atención del servicio educativo.
Mayoría de partidos políticos confirman participación en elecciones congresales 2020
ERP. Son 24 organizaciones políticas debidamente inscritas y que deberán adoptar una decisión para participar en la próxima contienda electoral prevista para el mes de enero del 2020. Esta convocatoria que para unos se produce por una decisión inconstitucional, viene siendo admitirda por varios de ellos, quienes están confirmado que presentarán candidatos al Congreso de la República, para completar el mandato que quedó trunco.
VIII Semana de la Inclusión Social que se realizará del 14 al 18 de octubre abordará avances y retos frente a la pobreza
ERP. Los avances y retos en la agenda de la lucha contra la pobreza y vulnerabilidad, desde sus múltiples dimensiones, serán abordados por autoridades gubernamentales, representantes del sector público y privado, académicos, organismos internacionales, así como de la sociedad civil durante la VIII Semana de la Inclusión Social, actividad organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y que se desarrollará del 14 al 18 de octubre.
Expulsan a Marisol Espinoza de APP por votar a favor de suspensión contra Vizcarra
ERP. Marisol Espinoza Cruz, era una modesta reportera del Diario El Tiempo antes de llegar al cargo de congresista y en el siguiente lustro repetir el cargo y además, convertirse en vicepresidenta de la República. Tras sus desencuentros con Nadine Heredia, terminó fuera del Partido Nacionalista Peruano y postulando en su tercera oportunidad en la lista de Alianza para el Progreso, del cual fue expulsada por su conducta política.
Presidente Vizcarra insta a alcaldes a ser eficientes y resolver problemas
ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, agradeció el apoyo que recibió de los alcaldes del país en “los momentos duros, difíciles,” vividos semanas atrás, cuando tuvo que tomar “decisiones que no son fáciles”, pero que se adoptaron pensando en el Perú y su población. En reunión los instó a adoptar las mejores decisiones para resolver problemas y no detenerse en la ejecución de obras y actividades.
Mario Vargas Llosa: Congreso era una vergüenza para el Perú
ERP. El escritor Mario Vargas Llosa ha asegurado este martes que el presidente de Perú, Martín Vizcarra, hizo bien en disolver el Congreso ya que era "una vergüenza" para el país porque el Parlamento estaba lleno "de pillos y semianalfabetos".
III Gabinete Binacional Perú-Chile se realizará en Paracas el 9 y 10 de octubre
ERP. Este 9 y 10 de octubre se realizará el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional Perú-Chile en la ciudad de Paracas, en la región Ica, con la presencia de los mandatarios Martín Vizcarra y Sebastián Piñera. Se espera, que consecuencia de los acuerdos se lleguen a coincidencias que beneficien a peruanos y chilenos, entre ellos, con el reconocimiento en ambos países de los grados y títulos.