02
Mié, Jul

ERP. El Tribunal Constitucional del Perú, realizó una determinante jornada de trabajo, para definir la incorporación del abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como miembro de dicha Entidad, lo que no fue aceptado y la Demanda de Competencias planteada por el presidente de la Comisión Permanente Pedro Olaechea, designándose al magistrado Carlos Ramos como el ponente del caso. La calificación se realizará el 29 de octubre próximo

Leer más…Magistrado del TC Carlos Ramos elegido ponente en caso de Demanda de Competencias

ERP. La Contraloría General de la República del Perú (CGR) alcanzó el puesto N°1 en el Índice de Disponibilidad de Información a la Ciudadanía sobre la Gestión Institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDIGI-EFS) con 99,8 puntos en el presente año. Este indicador demuestra que la entidad suministra información que cumple con los estándares de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS). 

Leer más…Organismos internacionales destacan trabajo de Contraloría General de la República

ERP. El Tribunal Constitucional rechazó con 5 votos la incorporación como nuevo magistrado de dicha Entidad de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, quien pretendió ser elegido el último 30 de setiembre y tras los barullos de los opositores del Congreso no quedó consolidada la decisión. Contra todo ello, el indicado abogado insistía en su incorporación, tanto como su primo hermano Pedro Olaechea, quien cursó oficio solicitando se cumpla su acuerdo. 

Leer más…Tribunal Constitucional rechazó incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos

ERP. “Otros se venden yo no” era el estribillo del fallecido Alan García Pérez; sin embargo, de acuerdo a informaciones publicadas por IDL Reporteros, el dinero de Odebrecht era entregado en loncheras según la confesión de Luis Nava. Las entregas se hicieron en el local partidario y también en Palacio de Gobierno. Luis Nava Guibert se desempeño como secretario de la Presidencia de la República.

Leer más…Jorge Barata entregaba dinero a Alan García en loncheras según confesión de Luis Nava

ERP. Las miradas políticas del país, se dirigirán este jueves 17 de octubre al Tribunal Constitucional, donde no solo se estará definiendo si se incorpora al abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos como magistrado de dicha Entidad, sino igualmente, se definirá si se admite la Demanda de Competencias que planteó Pedro Olaechea y que tiene como finalidad pronunciarse sobre la constitucionalidad de la disolución del Congreso. 

Leer más…Tribunal Constitucional se pronunciará por incorporación de nuevo magistrado y demanda de...

ERP, La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, no admite y menos acepta el acuerdo de los 3 fiscales supremos para separar al magistrado Pablo Sánchez y reitera que seguirá conociendo las investigaciones que comprometerían a Pedro Chávarry, Víctor Raúl Rodríguez y Tomás Aladino Gálvez, quienes formarían parte de la organización criminal los Cuellos Blancos del Puerto.

Leer más…Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos ratifica que Pablo Sánchez seguirá investigando a 'Cuellos...

ERP. El jueves 17 de octubre será un día tenso para la democracia peruana, considerando que el Tribunal Constitucional se deberá pronunciar respecto a la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como magistrado de dicho ente, en reemplazo de uno de los magistrados de los 6 que ya han cumplido el período para el cual fueron elegidos. Frente al posible rechazo el elegido, reiteró ser incorporado. 

Leer más…Primo hermano de Pedro Olaechea insiste en ser reconocido como miembro del Tribunal Constitucional

ERP. Kenji Fujimori, fue el congresista más votado de la elección congresal del 2016 y se esperaba un rol protagónico en el parlamento; sin embargo, desencuentros internos poco a poco lo fueron alejando de la organización política que formó su hermana. Cedió la posibilidad de presidir el Congreso y meses después, quebró Fuerza Popular para lograr el indulto de su padre, situación que le costó ser suspendido y denunciado penalmente. En esta oportunidad rompe su silencio. 

Leer más…Kenji Fujimori responsabiliza a Fuerza Popular de la actual situación del país

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recuerda a los funcionarios y autoridades públicas que se encuentran vigentes las restricciones sobre neutralidad con motivo del proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero de 2020. La indicada medida significa que no pueden actuar favoreciendo a ninguna organización o candidato, bajo sanción que deberá definir el ente electoral. 

Leer más…Autoridades están obligadas a mantenerse neutrales en proceso electoral 2020

ERP. Desde hoy y hasta el domingo 20 de octubre, los ciudadanos podrán revisar el Padrón Inicial de las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 –la relación de todos los ciudadanos habilitados hasta el momento para votar en dichos comicios–, en la página web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En las localidades donde es difícil el acceso a Internet, las listas distritales del Padrón Inicial están disponibles en las agencias del organismo registral.

Leer más…Conozca si estás habilitado para votar en las elecciones congresales 2020

ERP. 3 fiscales supremos investigados por presuntamente pertenecer a una organización criminal, decidieron por mayoría separar al fiscal Pablo Sánchez. Tras tan peculiar medida, que demuestra una vez más la precariedad del Ministerio Público ha llevado a un pronunciamiento expreso, donde el afectado alerta sobre el poder de los votos, que pone en riesgo las decisiones técnicas. 

Leer más…Fiscal Supremo Pablo Sánchez alerta sobre el poder de los votos en Ministerio Público

ERP. La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 187, correspondiente al mes de setiembre de 2019, el cual da cuenta –entre otros aspectos– de 184 conflictos sociales registrados (132 activos y 52 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron un caso nuevo y dos resueltos.

Leer más…Defensoría del Pueblo registró 184 conflictos sociales en mes de setiembre 2019

ERP. La Contraloría General de la República remitió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para su revisión y aprobación, un proyecto de Decreto de Urgencia que recoge la iniciativa legislativa presentada al Congreso de la República (Proyecto de Ley N° 3995/2018-CGR) el pasado 7 de marzo.

Leer más…Contraloría envió al Ejecutivo proyecto de decreto de urgencia para reactivar obras públicas...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1