08
Lun, Sep

ERP. El presidente del Congreso, José Williams Zapata, dispuso citar a sesión de Pleno para este miércoles 08 de febrero a las tres de la tarde, a fin de debatir y aprobar los dictámenes de importantes iniciativas legislativas. Para algunos congresistas, es la última oportunidad para plantear el adelanto de elecciones, el cual solo podría contemplar dicha medida y postergar las aspiraciones del referendo para cambio de la Constitución. 

Leer más…Presidente del Congreso José Williams cita para este miércoles a sesión del Pleno

ERP. El gobierno de Dina Boluarte, el cual se consolidó después del intento de golpe de Estado de Pedro Castillo Terrones, decidió militarizar a 7 regiones del país, con la finalidad de controlar la explosición social que pide la renuncia de la mandataria, convocatoria a elecciones generales y hacer una consulta ciudadana para preguntar si están de acuerdo con una Asamblea Constituyente. 

Leer más…Gobierno militariza 7 regiones del país durante 60 días por conflictos sociales

ERP. La manifestación popular realizada el último sábado en Lima, fue llevada a extremos de violencia por parte de la Policía Nacional del Perú, según lo denunció la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, quien además indicó que han constatado que se pretende sembrar pruebas que los incrimine a quienes se muestran contrarios al gobierno de Dina Boluarte Zegarra. 

Leer más…Coordinadora Nacional de Derechos Humanos denuncia a Policía Nacional

ERP. Marcha terminó con detenidos y heridos. La población nuevamente salió a las calles, para protestar en contra de la presidenta sucesoria Dina Boluarte Zegarra, reclamando justicia para los más de 60 muertos y más de 1000 heridos. Sin embargo, tal como fue denunciado por la Coordinadora de Derechos Humanos, la represión de la Policía Nacional del Perú fue brutal y conllevó a la detención de diversas personas a quienes se les impide la presencia de abogados. 

Leer más…Multitudinaria protesta pide renuncia de presidenta Dina Boluarte Zegarra

¡ERP. Con el fin de impulsar una verdadera reactivación económica en este sector de la población, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) pone en conocimiento de las personas con discapacidad el nuevo formulario virtual para que personas con discapacidad puedan registrar sus emprendimientos y, así, poder impulsar sus ideas de negocio a nivel nacional.

Leer más…CONADIS presenta formulario virtual para que personas con discapacidad impulsen sus...

ERP. Desafían la protesta ciudadana. La Comisión de Cconstitución del Congreso de la República, envío al archivo el proyecto de adelanto de elecciones, que presentó el Poder Ejecutivo, sepultando los reclamos de muchos peruanos y peruanas, quienes reclaman la salida inmediata de Dina Boluarte Zegarra, el cierre del Congreso y convocatoria a nuevas elecciones generales. 

Leer más…Comisión de Constitución rechaza proyecto de adelanto de elecciones presentado por Ejecutivo

ERP. El Pleno del Congreso de la República desoyendo el clamor de la calle y con la poco disimulada intención de quedarse hasta el 2026 decidió una vez más rechazar el proyecto de adelanto de elecciones generales. Tras discutirse el dictamen de minoría suscrito por el Congresista Jaime Quito y sometido a votación se logró solo 48 votos a favor, 75 en contra y una abstención. 

Leer más…Congreso de la República rechaza nuevamente adelanto de elecciones

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) renovó su actual logo institucional, luego de 18 años, mostrando una identidad visual modernizada con tipografía y matices de color actualizados, que representan en un sentido más amplio las funciones y objetivos que tiene el máximo organismo electoral, defendiendo el principio democrático que promueve la institución: el voto.

Leer más…JNE moderniza su logo institucional representando la democracia y el voto ciudadano

ERP. En tanto que la mayoría de ministros se aferran a sus cargos y soslayan la crisis política que vive el Perú, Raúl Molina Martínez renunció como jefe de Gabinete Técnico de la Presidencia de la República. Demanda escuchar a las voces que piden cambios y dar "gestos políticos sustantivos" después de exponer sus argumentos, presenta su alejamiento de este equipo de gobierno.

Leer más…Jefe de Gabinete Técnico de Presidencia renuncia y le pide a Dina Boluarte 'Escuchar quienes piden...

ERP. La mayoría de congresistas se resisten a dejar el cargo y se demuestra con la desaprobación del proyecto de adelanto de elecciones el cual solo obtuvo 54 votos. Sin embargo, el debate continuará este jueves, con el análisis del dictamen en minoría, el cual tiene la misma certeza del anterior y es probable que sea rechazado. Lo cierto, que la mayoría congresal quiere quedarse y en ese intento no les interesa la protesta ciudadana. 

Leer más…Presidenta Dina Boluarte se resiste a renunciar y congresistas se aferran a cargo

ERP. En un debate improductivo y manejado por Fuerza Popular, se analizó el proyecto de adelanto de elecciones complementarias para la presidencia, legislativo y Parlamento Andino, el cual contempla realizar las mismas en el mes de diciembre y establece que la o el ganador asuma en abril del 2024, al igual que el parlamento. Sometido a votación, 54 votaron por el No, 68 por el SI y 02 abstenciones. 

Leer más…Congreso no aprueba adelanto de elecciones en términos planteados por Comisión de Constitución

ERP. Como parte del plan de reactivación del agro y de las economías de los pequeños productores, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, encabezó recientemente en Huaura el lanzamiento del bono “RECUPÉRATE YA” (bono sequía), que beneficiará a más de 200 mil agricultores y ganaderos, sufrieron los impactos de la ausencia de lluvias.

Leer más…Ministra Nelly Paredes lanzó “RECUPÉRATE YA” (bono sequía) para agricultores y criadores alpaqueros

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1