08
Lun, Sep

ERP. Como parte de las acciones de la lucha contra el dengue, zika y chikungunya, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), elaboró la Norma Técnica n.° 198 “Vigilancia Entomológica y Control de Aedes aegypti, vector de arbovirosis y la vigilancia del ingreso de Aedes albopictus en el territorio nacional”, con la finalidad de contribuir a la disminución de las enfermedades y muertes en el país.

Leer más…Minsa aprueba norma para fortalecer la vigilancia y control del dengue, zika y chikungunya

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) publicó los padrones de instituciones educativas públicas 2023 que habilitan desde el mes de marzo el pago de asignaciones temporales y mensuales que perciben más de 180 000 docentes y auxiliares de educación por trabajar en condiciones especiales, como el tipo y la ubicación de la institución educativa.

Leer más…MINEDU publica padrones que habilitan pago de asignaciones para docentes y auxiliares de educación

ERP. El Pleno del Congreso se reunirá este viernes 3, desde las 09:30 horas, con el fin de debatir proyectos de ley a favor del desarrollo nacional y tratar temas de interés nacional. La oportunidad permitirá conocer, si existe voluntad o decisión de adelantar las elecciones o seguirán usando la fuerza pública para legitimar a un gobierno y a un Congreso exento de legitimidad. 

Leer más…Pleno del Congreso de la República se reunirá este viernes 3 de marzo

ERP. El Índice de Flujo Vehicular, que mide el tránsito de vehículos livianos y pesados por los puntos de peaje en todo el Perú, tuvo un nuevo avance en el último mes del 2022, cerrando el año con resultados positivos, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP). En algunos lugares se viene densificando el tránsito, como sucede en Sullana y Piura, sobre todo en horas punta

Leer más…Flujo vehicular en todo el territorio nacional cerró el 2022 con avance de 5.5%

ERP. El presidente del Jurado Nacional Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, aseguró que todos los magistrados que han presidido y presiden los órganos jurisdiccionales electorales, como el JNE y los Jurados Electorales Especiales (JEE), son jueces de carrera, alejados absolutamente de vinculaciones políticas.

Leer más…Presidente del JNE defiende su fuero e indica que quien obra con arreglo a Ley no tiene temores

ERP. La Comisión Multisectorial ENFEN cambia el Estado del sistema de Alerta “No activo” a “Vigilancia de El Niño costero”, ya que existe una mayor probabilidad de que continúe el calentamiento anómalo observado entre lo que resta del verano y, por lo pronto, hasta mediados de otoño de 2023. Esto debido a la evolución reciente de las condiciones océano-atmosféricas en el extremo del Pacífico ecuatorial oriental, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, y el pronóstico de ondas Kelvin cálidas que arribarían entre marzo y mayo.

Leer más…ENFEN cambia el estado del sistema de alerta 'No activo' a 'Vigilancia de El Niño costero'

ERP. En el año 2023, la Contraloría General realizará diversos operativos de control específicos que se inician en el mes de marzo con el despliegue de 1300 auditores en todas las entidades del gobierno nacional, los poderes del Estado, organismos autónomos y organismos descentralizados, anunció el contralor general Nelson Shack.

Leer más…Contraloría realizará operativos de control al gobierno nacional en servicios de salud, perfiles...

ERP. Con el objetivo de mejorar los servicios de identificación y masificar el uso del DNI electrónico (DNIe), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó la campaña “DNIe, el aliado para proteger tu identidad”, que consiste en el trámite y entrega de un DNI electrónico por primera vez, a costo de un DNI azul. La Campaña beneficiará a los primeros 200,000 ciudadanos que se acerquen a una oficina autorizada del Reniec.

Leer más…Reniec emitirá 200 mil documentos de identidad electrónicos a costo del azul

ERP. El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inicia este 1 de marzo el operativo de pago correspondiente al primer bimestre del año, el mismo que beneficiará a un total de 680 576 familias usuarias a nivel nacional, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

Leer más…Programa Juntos del Midis abonará incentivo económico a 680 576 hogares por cumplir sus compromisos

ERP. En conferencia de prensa, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, realizó críticas al fallo del Tribunal Constitucional que otorga un poder casi absoluto al Congreso de la República y que para la mayoría rompe el equilibrio de poderes que regula la Carta Magna de 1993. Con la presencia de ciudadanos y sectores organizados denunciaron el fallo cuya resolución aún no se conoce. 

Leer más…Coordinadora Nacional de Derechos Humanos critica fallo del Tribunal Constitucional que otorga...

ERP. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció la vacunación de unos 30 millones de aves para enfrentar la presencia de la influenza tipo A subtipo H5, denominada gripe aviar, y evitar que las grandes granjas sean infectadas, lo cual afectaría el consumo del pollo, una de las principales fuentes de alimento en el Perú.

Leer más…Senasa anuncia vacunación a unos 30 millones de aves contra la gripe aviar

ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) lanzó el Premio Nacional Sello Municipal 2023 para promover que las autoridades locales brinden servicios públicos priorizados de calidad, debidamente articulados y orientados a resultados, a fin de mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y exclusión, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión al 2030.

Leer más…Premio Nacional Sello Municipal 2023 del Midis incentiva servicios públicos de calidad en favor de...

ERP. Desde el 2020 hasta el 2023, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), autoridad central del Sistema de Inspección del Trabajo, ha realizado un total de 5059 inspecciones en materia de hostigamiento sexual laboral a nivel nacional. Solo en lo que va del 2023, se han recibido 230 denuncias por este tipo de conductas violentas que atentan contra los derechos fundamentales de las personas afectadas.

Leer más…La Sunafil atendió 230 denuncias por hostigamiento sexual laboral en lo que va del 2023

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1