ERP. La suspensión de actividades debido a la pandemia del Covid-19, ha agudizado la crisis económica del Perú, que se refleja en cifras como la caída del Producto Bruto Interno en más del 40% solo en el mes de abril, y en una disminución de más de 47% del empleo formal. Esto ha originado un nuevo fenómeno que aun no está siendo atendido por las autoridades regionales y locales: la migración de la ciudad al campo.
Becario Pronabec crea máquina contra el COVID-19 y gana premio de patentes
ERP. Cuando las primeras noticias del coronavirus llegaron a oídos de Oscar Nuñez Pérez, en Huánuco, sabía que era el momento de aportar con su talento a salvar vidas. En equipo, junto a otros compañeros de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) de Huánuco, diseñó la “Cámara de Desinfección Portátil Mecánica”. El invento ganó el Concurso Especial Patentes frente al COVID–19, organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Oscar López Arias se suma a ‘Soy motero, soy responsable’
ERP. En estos tiempos la situación de salud que se está viviendo en nuestro país debido a la propagación del COVID-19 y alrededor del mundo es muy delicada, por ello cada una de las personas se han visto obligadas a tener ciertos cuidados especiales que las ayuden a protegerse del peligroso virurs, tanto a ellas mismas, como a los familiares que esperan en casa.
Vales vencidos de San Fernando de las campañas pasadas podrán ser canjeados a nivel nacional
ERP. Para acompañar a las familias peruanas que deseen disfrutar de alimentos con aporte proteico, la empresa de consumo masivo San Fernando anunció que los vales vencidos de pavo de las campañas anteriores podrán ser canjeados a nivel nacional. De esta manera, cerca del mes de la patria, donde solemos estar con la familia y amigos, se busca que los consumidores en el país accedan a las proteínas que necesitan sin la necesidad de realizar un mayor desembolso.
Piura: pacientes y personal de salud celebran el Día del Padre de manera conjunta
ERP. El tercer domingo de cada mes de junio, se recuerda el Día del Padre, una fecha de honda significancia social y sobre todo en la procreación de nuevos seres que sucederán a las generaciones anteriores. Este año, la situación ha sido diferente por la pandemia y sin duda, las celebraciones se han opacado y en otros casos, la situación ha sido diferente como aquellos pacientes que buscan recuperarse o el personal de salud que los atiende.
Ingeniero de la Universidad Nacional de Ingeniería gana beca para estudiar en Bolonia, Italia
ERP. Una gran oportunidad para mejorar sus competencias. El Ing. Álvaro Concha Uriol, egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería/UNI, obtuvo una beca para estudiar una Maestría en Data Science en la Escuela de Negocios de la Universidad de Bolonia, Italia. Concha consiguió el primer puesto en la primera ronda de postulaciones a la maestría, haciéndolo acreedor del beneficio.
Becario hace historia en la carrera de Economía de San Marcos
ERP. En las regiones del Perú el prestigio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es muy valorado y reconocido. Como muchos jóvenes, desde Andahuaylas, Apurímac, Christian Alcarraz Valer veía con mucha ilusión ser algún día un alumno de esta importante casa de estudios. “Salí de mi hogar por este sueño”, dice. Cinco años después, no solo cumplió su objetivo, sino también logró el primer puesto histórico en la Facultad de Ciencias Económicas, con 19.667 de promedio académico. Afirma que fue gracias a una beca.
Cinco beneficios de la pavita que contribuyen a una buena alimentación en tiempos de pandemia
ERP. Con el avance del COVID-19 son muchos más los hogares en el país que buscan complementar sus principales comidas del día y mejorar su sistema inmunológico a través de alimentos saludables. Ante ello, los atributos de la pavita (pavo trozado) la presentan como una importante alternativa por sus beneficios a la salud. De acuerdo con la empresa de consumo masivo San Fernando, esta carne resalta por su sabor, versatilidad y su aporte proteico, lo cual es esencial para la lucha contra diversas enfermedades.
Docente talareña brinda clases en televisión en el segmento 'Dos minutos para aprender'
ERP. Una oportunidad para demostrar la valía del docente de provincias; la profesora, Mónica del Pilar Pérez Llorca, así como otros, encontraron la oportunidad para extenderse profesionalmente, a pesar de las circunstancias que vivimos como consecuencia de la pandemia del Coronavirus y seguir cumpliendo su noble misión de la enseñanza y aprendizajes utilizando canales alternativos al presencial..
Causas culturales, estructurales y políticas que impiden controlar el Covid en Piura
ERP. Las muertes en la región Piura siguen siendo la noticia diaria y el incremento de casos de Covid-19 una información que poco a poco se va convirtiéndose en normal, limitando la reacción y las exigencias para pedir mayor eficiencia en la contención. El gobierno regional de Piura, organismo que se supone debe ser el eje de toda estrategia, viene perdiendo vidas de trabajadores y el nivel de contagio sería alto.
Institución Educativa N° 14830 'Ramón Castilla' Huaypirá – Lancones celebra su 59 Aniversario
ERP. (Por Lic. Suhail Gutiérrez Campoverde) La familia del colegio N° 14830 Ramón Castilla celebrará un nuevo aniversario, cumplirá este 30 de mayo 59 años al servicio de la comunidad del distrito de Lancones, provincia de Sullana Región Piura, día muy especial para todos los que de una u otra manera son parte de esta casa de estudios. Aprovechamos esta oportunidad, para rendir el homenaje que se merece en la formación educativa.
Piura: médico Andrés Campana Prieto denuncia indiferencia y olvido con profesionales SERUMS
ERP. Tal como sucedió con la enfermera Verónica Vergel Olano quien narró las pésimas condiciones de trabajo para enfrentar el coronavirus, cada día son más los profesionales de la salud que se atreven a dar su testimonio por las malas condiciones condiciones laborales. Es el caso de Jimy Andrés Campana Prieto, Delegado Regional de los Médicos Cirujanos SERUMS Piura 2019, quien se pronuncia sin reparos y con mucha valentía.
Conducción administrativa de las Diresas por el Minsa no mejorará mucho opinan especialistas
ERP. El sector salud necesita ser reformulado y corregir las diversas distorsiones que demuestran su debidilidad en todo el país; sin embargo, creer que el gobierno central sería mejor solución para gestionarlo, nos seguimos equivocando; si no se ve la totalidad del sector, las cosas seguirán como hasta hoy, son algunas de las opiniones que brindan tras conocer la Ley aprobada por amplia mayoría y que llevará a intervenir las direcciones regionales de salud.