ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, hizo la respectiva convocatoria para las elecciones generales donde se elegirá al presidente, vicepresidentes, congresistas de la República y representantes para el Parlamento Andino. Tras esta decisión legal, se abre el proceso el cual se cumplirá de una manera diferente al tradicional, sobre todo por las restricciones para realizar una campaña presencial.

Leer más…Región Piura y elecciones generales del 2021, oportunidades y posibilidades

ERP. Según las recomendaciones de los especialistas en salud es importante consumir alimentos de origen animal como carnes, huevos y otros porque brindan las proteínas para fortalecer las defensas, así como para formar la masa muscular y evitar la sensación de debilidad. De acuerdo con la empresa de consumo masivo San Fernando, entre las opciones destaca la pavita gracias a su versatilidad y sabor, por ello ha logrado tener un espacio cada vez mayor en la alimentación de los peruanos en los últimos años.

Leer más…Conoce lo práctico que es preparar la pavita para contribuir en la alimentación de la familia

ERP. Luis Felipe Gil Gálvez es un empresario piurano, propietario del restaurante “La Choza” y un amigo de muchos que valoran la calidad de su gastronomía. Tras enfrentar el COVID-19, su salud se ha complicado y será interveniedo en INCOR. Debido a la pandemia, muchos amigos se han unido en una cadena de solidaridad y apoyo, la misma que le permitirá ser operado. El grupo "Juntos por Felipe Gil" sigue activo y se espera que muchos otros piuranos se sumen en este llamado. 

Leer más…Luis Felipe Gil Gálvez, será operado en el INCOR tras superar el COVID-19

ERP. Un concurso gastronómico para develar la creatividad de las personas que se dedican al arte culinario, realizan Inca Kola y América Televisión. Los interesados solo deberán ingresar su receta en la web que se indica en la presente nota y adjuntar una foto del plato terminado. 

Leer más…Convocan a concurso 'La receta más creativa' que premiará con 30 mil soles

ERP. Debido a las limitaciones para realizar procedimientos administrativos presenciales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp viene incorporando más servicios a su oferta en línea. Nuevos trámites se pueden realizar desde cualquiera conexión a Internet, los cuales se incorporan a otros que ya se vienen cumpliendo en esta entidad pública.  

Leer más…Sunarp implementa nuevos trámites en línea para contribuir con la reactivación económica del país

ERP. Hace dos años, la Municipalidad Provincial de Sullana, se emocionó por la dación de una Ley que abrió los caminos para la transferencia a dominio municipal del terreno que ahora pertenece al Ejército Peruano y donde funciona el cuartel Teniente Miguel Cortés. Lo cierto, que la Ley podría ser derogada por las debilidades en su aprobación, porque no existen las condiciones que demuestren la real necesidad pública, entre otros aspectos que el regidor Fernando Brossard Del Rosario lo hace notar en la presente entrevista a El Regional Piura.

Leer más…Sullana: Regidor Fernando Brossard Del Rosario pide unidad para defender Ley que transfiere...

ERP. Los líderes de nueve empresas anunciaron hoy la creación de una nueva iniciativa para acelerar la transición hacia una economía global neta cero. La iniciativa bautizada Transform to Net Zero tiene la intención de desarrollar y entregar investigación, guías y hojas de ruta para permitir que todas las empresas logren emisiones cero netas de carbono.

Leer más…Natura &Co participa de una iniciativa global de multinacionales para llevar a cero las emisiones...

ERP. En este mes patrio, Netflix confirmó el estreno de dos propuestas que resaltarán lo mejor de nuestra afamada gastronomía local y regional, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). Esta semana se estrena un episodio del programa Street Food Latinoamérica, donde se dará a conocer la experiencia de la comida peruana al paso, espacios gastronómicos popularmente conocidos como “huariques”.

Leer más…Gastronomía peruana se luce en Netflix por fiestas patrias

ERP. El talento talareño sale a relucir una vez más. Esta vez, Fabrizio Isaac Nizama Palacios, un joven estudiante del 4° año de secundaria de la I.E Coronel Fap Víctor Maldonado Begazo, se hizo acreedor del primer puesto a nivel de Ugel Talara, en el primer concurso de artículos de opinión denominado “El Comportamiento Ciudadano en Tiempos de Covid”, organizado por la Dirección Regional de Educación Piura.

Leer más…Estudiante talareño destaca a nivel provincial con artículo referido al bicentenario

ERP. Perú, una del as naciones con mayor riqueza turística de América Latina, considera que la reactivación de su sector turístico se basará en un respaldo de 20 años de estabilización política y económica y en el potencial de rubros como el turismo cultural, el gastronómico y el de aventura. Estas fueron parte de las reflexiones planteadas por especialistas tras analizar los impactos actuales. 

Leer más…Perú sustenta su reactivación turística en 20 años de estabilidad política y económica sostienen...

ERP. Cuando Johan Sotelo López se enteró de que la filial de Paita de la universidad donde estudiaba no logró el licenciamiento, sintió desconcierto. No obstante, ese sentimiento pronto se desvaneció cuando al recibir su constancia de notas se enteró de que ocupaba el primer puesto de su promoción, en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura.

Leer más…Piurano, primer puesto en sus clases, gana beca para estudiar en universidad licenciada

ERP. Desde hoy, los restaurantes reabren sus puertas bajo lo modalidad de atención en salón con un aforo de 40% y cumpliendo una serie de protocolos de seguridad sanitaria. De esta manera se consolida la fase 3 de la reactivación económica del país, pero teniendo como prioridad la salud de las personas.

Leer más…Restaurantes a partir de hoy pueden reabrir sus puertas con aforo de 40%

ERP. El pollo a la brasa es uno de los platos emblemáticos de nuestra gastronomía. Además, de delicioso, es uno de los alimentos más consumidos fuera del hogar en el Perú, fue uno de los más extrañados durante la cuarentena y se mantiene entre los platos más solicitados en esta época. De acuerdo con la empresa de consumo masivo San Fernando, los peruanos consumimos este platillo en promedio dos veces al mes, tendencia que se mantendría debido al amor y gusto por nuestro plato de bandera.

Leer más…Destacan que peruanos consumen pollo a la brasa en promedio dos veces al mes

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1