02
Mié, Jul

ERP. La culinaria se encuentra fuertemente vinculada a la cultura y varios países se distinguen por la calidad de sus platos preparados con insumos del propio territorio o importados. Es así que TasteAtlas, el mapa mundial de la comida, ha publicado una lista de los 100 mejores platos en el mundo para el año 2020, donde destacan el lomo saltado y el ceviche peruanos.

Leer más…Lomo saltado peruano entre los mejores platos del mundo según TasteAtlas

ERP. (J.Uriol) Exdirectivos y socios del emblemático Club Unión de la ciudad de Sullana, se encuentran preocupados por el nivel de abandono del local institucional y sobre el destino de S/ 655 mil soles que se obtuvo por la venta de un terreno de su propiedad en la urbanización Santa Rosa de esta localidad..

Leer más…Sullana: piden explicaciones sobre destino de S/ 655 mil soles por venta de terreno del Club Unión

ERP. De acuerdo a disposiciones del Poder Ejecutivo, nuevas rutas internacionales se incorporarán a partir del mes de noviembre; frente a lo anunciado, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, previó que los vuelos internacionales reactivarán el turismo corporativo y de negocios en el Perú.

Leer más…Presidente de Canatur considera que vuelos internacionales reactivarán turismo peruano

ERP. El jefe del INEI, Dante Carhuavilca, presentó data estadística sobre las condiciones de vida de la población en riesgo frente a la pandemia. Su exposición se realizó en el 11vo Diálogo CIES: "Perú Sostenible" y en el marco del Día Internacional de la Estadística, donde indicó que 13 millones de peruanos sufre de alguna enfermedad crónica.

Leer más…Según jefe de INEI 13 millones de peruanos sufre de alguna enfermedad crónica

ERP. El cronograma establecido por el Jurado Nacional de Elecciones está cumpliéndose con miras a las Elecciones Generales del 2021 y los precandidatos se conocen y no existe mucha duda sobre sus postulaciones, excepto uno de ellos que si realiza elecciones con el voto universal de todos sus militantes y no por la imposición de sus dirigencias. Son 24 partidos inscritos, una alianza electoral anunciada y otro en proceso de inscripción.

Leer más…Elecciones generales 2021 y los precandidatos que aspiran representar a sus partidos

ERP. Martin Cautivo Querevalú Pazos, quien es un joven nacido en el distrito de La Brea, provincia de Talara, hoy se prepara para hacer realidad sus sueños, que es estudiar en una de las mejores universidades del mundo, como lo es, la Universidad de Queensland de Australia, tras haber obtenido la beca presidente del Perú en el Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos - Pronabec.

Leer más…Talara: joven negriteño obtiene beca y estudiará en una de las mejores universidades del mundo

ERP. Juan Pablo Castillo y Cindy Rivas, son dos jóvenes provenientes de familias de agricultores y que lograron cumplir sus sueños, gracias a las becas que les entregó el Sindicato Energético S.A (Sinersa) para estudiar en la Universidad de Piura. El primero ahora egresado de ingeniería civil y trabaja en la misma empresa, mientras que la joven se encuentra en el último ciclo de la carrera de ingeniería mecánico eléctrica. Este es el verdadero y real impacto de la responsabilidad social de una compañía en la vida de las personas.

Leer más…Becas Sinersa cristalizan sueños escolares

ERP. La Defensoría del Pueblo ha alertado sobre la necesidad de la implementación de un sistema de búsqueda de personas desaparecidas adecuado a la normativa vigente, el cual permitirá conocer qué pasó con las 4052 mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas de enero a setiembre del presente año. Estas ideas fueron expuestas en el webinar internacional denominado “Miradas nacionales e internacionales sobre la búsqueda de mujeres desaparecidas” realizado hoy 7 de octubre.

Leer más…Defensoría del Pueblo requiere un sistema que permita conocer sobre mujeres reportadas como...

ERP. Desde hace dos meses, Dayana Muñoz Aguilar recorre cada mañana el Área de Conservación Regional El Tútumo, en Tumbes, en búsqueda de semillas de checo, árbol cuyo fruto es usado como jabón natural para lavar la ropa o asearse por los pobladores de la zona desde tiempos remotos. El objetivo de esta futura ingeniera forestal es reproducirlas para evitar su desaparición, ya que cada vez hay menos de su especie en el norte del país.

Leer más…Dayana, la futura ingeniera que lucha por evitar desaparición del “árbol del jabón” en Tumbes

ERP. La suspensión de las clases presenciales en los colegios, como medida establecida por el Gobierno para prevenir la propagación y contagio del Covid-19, llevó a la implementación de la educación virtual para todos estudiantes de nuestro país y a la adopción de la tecnología, como herramienta esencial para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento.

Leer más…Los nuevos retos que se enfrenta en la educación virtual

ERP. La Unidad de Gestión Educativa Local 306 Ugel Talara, presidida por la Lic. Carmelita Abad Meca, y los Centros de Educación Técnico Productivo – Cetpro de la provincia, celebraron, la Semana de la Educación Técnica y del Emprendimiento que inicia desde el 22 al 30 de septiembre. La celebración, esta vez fue virtual, y tiene como objetivo difundir los logros de aprendizaje y las experiencias productivas desarrolladas por los docentes, jóvenes y adultos de los Cetpro.

Leer más…Ugel y Cetpro de Talara celebran semana de la educación técnica y del emprendimiento

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1