08
Lun, Sep

ERP. Cumplir con la misión y responsabilidades a su cargo, siempre es una preocupación de profesionales comprometidos con la salud; muchos ejemplos han sido destacados y el presente es uno de ellos. La enfermera Gina Minaya Cruz, suple las limitaciones de movilidad poniendo a disposición su motocicleta, con la cual se traslada de caserío en caserío del Bajo Piura para vacunar a adultos mayores y personas con discapacidad. 

Leer más…Piura: el singular ejemplo de enfermera Gina Minaya Cruz para cumplir con su deber

ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy los protocolos sanitarios sectoriales ante el covid 19 de las agencias de viaje y turismo, guías de turismo y albergues. Fue a través de sendas resoluciones ministeriales publicadas en la separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Sector Turismo: aprueban protocolos para agencias de viaje, guías y albergues

ERP. Es una modalidad importante para cerrar las brechas sociales. El monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en la Macro Región Norte ascendió a S/ 39.9 millones en el 2019, equivalente a una reducción de 41,6% con respecto al 2018, señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Leer más…Inversión comprometida en Obras por Impuestos se redujo en el 2019 en la Macro Región Norte según...

ERP. El Perú busca recuperar la disminución habida tras la cuarentena. En dicha perspectiva la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunció el inicio de las presentaciones virtuales de la propuesta de lineamientos del Plan de Promoción del Turismo, dirigidos a las 25 regiones del país, las mismas que culminarán el próximo 10 de julio.

Leer más…PROMPERÚ presenta plan de promoción para la reactivación del turismo en 25 regiones del país

ERP. En pronunciamiento donde se analiza la nueva etapa del COVID-19 el Colegio Médico de Piura y otros gremios de profesionales de la medicina, expresaron su profunda preocupación por los indicios del incremento de los factores de riesgo para la propagación y transmisión del virus SARS-CoV-2, otros virus respiratorios, siendo la posibilidad muy alta, de un nuevo brote de casos (segunda ola) en nuestra región.

Leer más…Piura: gremios médicos alertan sobre peligro de un nuevo brote de Covid-19 en la región

ERP. Cada 29 de junio, el Perú festeja con feriado nacional el Día del Pescador y a sus patronos, San Pedro y San Pablo. El aporte de los hombres de mar respalda la celebración: la pesca artesanal contribuye con el 64% de los productos marinos que llegan a las mesas peruanas. Esta contribución, sin embargo, no tiene correspondencia con la inversión de Estado en su calidad de vida, ni siquiera en servicios esenciales como el agua y la salud.

Leer más…Pesca artesanal en Piura: Una crisis que va más allá de la pandemia

ERP. (Por. Mario Moncada) Pachitas, como le llamaban sus amigos más cercanos, fue una persona entrañable. El doctor Paul Enrique Pachas Yataco falleció después de un mes de lucha contra el covid-19. Hoy, sus amigos y colegas lo despiden recordándolo como un hombre entrañable y siempre dispuesto a ayudar.

Leer más…Piura perdió mucho con la muerte del doctor Paúl Enrique Pachas Yataco

ERP. Jaime Rivas Valverde, médico intensivista, un héroe de bata blanca que ha salvado decenas de vidas de personas afectadas por el COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Hospital Santa Rosa desde el inicio de la pandemia, hoy libra una batalla personal contra este virus, esta vez como paciente, en la UCI del Hospital Cayetano Heredia, a la espera de una ambulancia aérea que lo traslade a Lima.

Leer más…Piura: Jaime Rivas Valverde médico intensivista quien salvó decenas de vidas ahora lucha por la suya

ERP. El Gobierno dispuso ampliar la Emergencia Nacional hasta el 31 de julio, con nuevas disposiciones y otras que se mantendrán igual. Esta medida de prevención que se dictó en la quincena de marzo, obligó al aislamiento social que en parte se mantiene, a las restricciones para desplazarse en la vía pública, a rigideces para los comercios y otros, que fueron cumplidos por la mayor parte de los peruanos, todo ello para evirar a la COVID-19. 

Leer más…Conozca lo que puede hacer o no a partir del 1 de julio tras ampliación de emergencia por...

ERP. La suspensión de actividades debido a la pandemia del Covid-19, ha agudizado la crisis económica del Perú, que se refleja en cifras como la caída del Producto Bruto Interno en más del 40% solo en el mes de abril, y en una disminución de más de 47% del empleo formal. Esto ha originado un nuevo fenómeno que aun no está siendo atendido por las autoridades regionales y locales: la migración de la ciudad al campo.

Leer más…Piura: alertan sobre impacto económico y sanitario por migración de ciudad al campo tras pandemia...

ERP. Cuando las primeras noticias del coronavirus llegaron a oídos de Oscar Nuñez Pérez, en Huánuco, sabía que era el momento de aportar con su talento a salvar vidas. En equipo, junto a otros compañeros de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) de Huánuco, diseñó la “Cámara de Desinfección Portátil Mecánica”. El invento ganó el Concurso Especial Patentes frente al COVID–19, organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Leer más…Becario Pronabec crea máquina contra el COVID-19 y gana premio de patentes

ERP. En estos tiempos la situación de salud que se está viviendo en nuestro país debido a la propagación del COVID-19 y alrededor del mundo es muy delicada, por ello cada una de las personas se han visto obligadas a tener ciertos cuidados especiales que las ayuden a protegerse del peligroso virurs, tanto a ellas mismas, como a los familiares que esperan en casa.

Leer más…Oscar López Arias se suma a ‘Soy motero, soy responsable’

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1