ERP. Tatiana Gutiérrez García es una joven comunicadora de la ciudad de Paita. Ella, como tantas otras personas sufren los pesares que causa la pérdida de un familiar por la terrible Covid-19 que nos afecta. Con mucha tristeza ha tenido el coraje de comunicar la pérdida de su madre, la de un hermano y ahora, en menos de 1 mes, ver partir a otro de sus “ángeles” como ella lo expresa con entendible nostalgia.

Leer más…Tatiana Gutiérrez y el difícil trance de ver partir a sus seres queridos en poco tiempo

ERP.  Angie Saraith Meza Luján fue testigo de cómo la pandemia no solo afectó la salud de su familia y de miles de peruanos, sino también incrementó la contaminación en el país. Percibió el aumento de desechos peligrosos y contaminantes, como mascarillas y guantes de goma, y quiso ser una agente de cambio. Empezó desde casa, separando estos residuos en diferentes tachos. Ahora, la estudiante de Ingeniería Agroindustrial acaba de ser seleccionada como una de las ‘Jóvenes Ambientales del Bicentenario’ del Programa de Voluntariado del Ministerio del Ambiente. Su meta es tener un Perú más limpio y menos contaminado.

Leer más…Angie, la futura ingeniera guardiana del medioambiente

ERP. El 15 de marzo de cada año, Piura celebra a su principal producto de identidad, que nace del fruto del árbol emblemático de Piura y de los bosques secos del norte del Perú, el algarrobo. Con el fruto llamadas algarrobas nace la famosa “algarrobina”, un néctar nutritivo y muy utilizado para el consumo humano. Su producción y comercialización va en crecimiento durante los últimos años .

Leer más…Día de la algarrobina: Consumo del néctar del algarrobo contribuye a la recuperación de la COVID-19

ERP. Roxana Pazos Vinces, es una trabajadora máncoreña quien labora en el área del programa de Servicio Sociales de la Municipalidad Distrital de Máncora, provincia de Talara desde hace un año. Su labor es mejorar la imagen de los adultos mayores. Con cualidades innatas y un carisma en la atención, le ha permitido grangearse el aprecio y cariño de sus usuarios. 

¿Y cómo lo hace? Sepa usted.

Ella trabaja en el proyecto, “Mejorando la Imagen del Adulto Mayor”, el cual fue implementado por el alcalde, José Alexander Ramírez Granda, a través del área de Servicios Sociales, desde hace un año, el mismo que es gratuito y que el que desea puede ingresar, claro está, previa cita.

Roxana, a través del movimiento de sus manos, brinda corte de cabello, manicure y pedicure a los adultos mayores (hombres y mujeres), sin excepción, con lo cual, va mejorando la imagen de estos señores y señoras de la tercera en edad, quienes, en la mayoría de los casos, son abandonados o carecen de recursos económicos para costear uno de estos servicios.

La trabajadora, desde las 9:00 a.m. alista su maletín que contiene alcohol, guantes, tijeras, mandil, toallas, entre otros instrumentos propios de un estilista y sale a los domicilios ubicados en diferentes sectores del distrito para cumplir con su labor, la cual para ella es gratificante y lo hace con mucho sentido de empatía.

Roxana 2

Desde que va llegando, sus engreídos (los adultos mayores), la saludan con una sonrisa, porque saben que vienen a mejorar su imagen. Roxana, consulta a los adultos mayores que tipo de corte de cabello, manicure y pedicure, desean, pero ellos ya tienen definido su estilo, y ese es el normal, nada de estilos modernos. Ella en el día puede atender entre dos a tres adultos mayores, ya que, en algunos de los casos demanda tiempo, porque, sufren de alguna discapacidad física.

El señor Alejandro Olivos, quien vive en el Barrio Nicaragua, se siente agradecido con Roxana y dice que tiene un corte de cabello definido, porque ya no es joven para salir a la calle a pasear. Se arregla para ver mejor, cuando trabaja en el campo.

Roxana Pazos Vinces, se siente agradecida por esta labor que le encomendó el alcalde, José Ramírez Granda y el que desee su servicio la pueden llamar al número celular 931 992 287, pero previa cita.

Diario El Regional de Piura

ERP. Oriunda del Centro Poblado Machacmarca, distrito Cupi, en la provincia de Melgar, en Puno, Silvia Bovadilla Mamani pisó por primera vez la capital peruana el 2 de mayo del 2014. Ahora que es profesional, recuerda esa fecha con alegría y un profundo suspiro. Llegó a Lima ese día para empezar a estudiar la carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), tras ganar el concurso Beca 18 EIB del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Leer más…Siete talentos Pronabec que motivan a futuros docentes interculturales bilingües

ERP. La Encantada, es un centro poblado del distrito de Chulucanas, provincia de Morropón y en su terruño, se elaboran estéticas y hermosas obras de arte. Es la tierra del desaparecido Max Inga, quien a pesar del tiempo transcurrido sigue firme en la memoria de quienes lo conocieron en vida y conocen de todas las formas imaginadas que recreó con la dúctil arcilla y la cocción.

Leer más…Chulucanas: población de La Encantada reclama mayor atención para su arte

ERP. El mundo necesita más personas que hagan lo que amen y que amen lo que hagan, y Diego Ventura es uno de ellos. El trujillano se adjudicó el pasado 25 de noviembre el Caribbean Poker Party que se jugó en formato online y se llevó un premio de 879.984’50 dólares tras derrotar en la mesa final al estadounidense Grayson Ramage. Como si el destino fuera caprichoso, justo el día que el mundo del deporte lloraba la pérdida de Diego Armando Maradona, su homónimo peruano se hacía con el segundo premio más importante de su carrera. Una carrera siempre vinculada al mundillo de los naipes, pero en la que también hubo altibajos.

Leer más…Diego Ventura, el trujillano que ha ganado 4.850.609 dólares en el póker online

ERP. En el centro poblado Alto Trujillo, al noroeste de Trujillo, en La Libertad, en el arenal, vive Heidy Priscila Mariños Roldan. Cuando nació le dieron un día y medio de esperanza de vida. “Estaba más para allá que acá”, dice sobre la proeza de haber llegado a sus 20 años de edad, fortalecida por la constante lucha que ella y su familia han realizado por su salud y su educación. Leer mucho la rescató de sus batallas, la invitó a soñar y la motivó a seguir avanzando.

Leer más… Heidy Priscila, su pasión por estudiar y escribir la llevó a ganar Beca 18

ERP. En el marco de la conmemoración del 31 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la iniciativa Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, en coordinación con el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN- Perú), organizó el Encuentro virtual latinoamericano y caribeño de redes y organizaciones de niñas, niños y adolescentes #SomosProtagonistasdelCambio #NuestraVozCuenta.

Leer más…Perú registra el 67% de casos de violencia sexual a menores de edad entre enero y julio del 2020

ERP. El inmenso amor de padre no tiene límites. Un papá decidió donar sus células madre para que especialistas del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud le practicaran un trasplante de médula ósea a su hija, quien padecía de leucemia linfática aguda y que ahora tiene una mejor calidad de vida gracias a este exitoso procedimiento.

Leer más…En un acto de profundo amor padre dona células madre y salva vida de su hija de 5 años

ERP. La ciudad de Catacaos en el distrito del mismo nombre, de la provincia de Piura, las manifestaciones culturales son diversas y tiene personajes que han destacado, siendo orgullo de la región. Segundo Campoverde Celi, es uno de ellos, quien toda su vida la viene dedicando al arte y es un ejemplo para las nuevas generaciones. 

Leer más…Piura: Segundo Campoverde Celi y su profunda vocación por la música y el arte

ERP. Martin Cautivo Querevalú Pazos, quien es un joven nacido en el distrito de La Brea, provincia de Talara, hoy se prepara para hacer realidad sus sueños, que es estudiar en una de las mejores universidades del mundo, como lo es, la Universidad de Queensland de Australia, tras haber obtenido la beca presidente del Perú en el Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos - Pronabec.

Leer más…Talara: joven negriteño obtiene beca y estudiará en una de las mejores universidades del mundo

ERP. Juan Pablo Castillo y Cindy Rivas, son dos jóvenes provenientes de familias de agricultores y que lograron cumplir sus sueños, gracias a las becas que les entregó el Sindicato Energético S.A (Sinersa) para estudiar en la Universidad de Piura. El primero ahora egresado de ingeniería civil y trabaja en la misma empresa, mientras que la joven se encuentra en el último ciclo de la carrera de ingeniería mecánico eléctrica. Este es el verdadero y real impacto de la responsabilidad social de una compañía en la vida de las personas.

Leer más…Becas Sinersa cristalizan sueños escolares

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1