ERP. (Por Lic. Suhail Gutiérrez Campoverde) La familia del colegio N° 14830 Ramón Castilla celebrará un nuevo aniversario, cumplirá este 30 de mayo 59 años al servicio de la comunidad del distrito de Lancones, provincia de Sullana Región Piura, día muy especial para todos los que de una u otra manera son parte de esta casa de estudios. Aprovechamos esta oportunidad, para rendir el homenaje que se merece en la formación educativa.
Piura: médico Andrés Campana Prieto denuncia indiferencia y olvido con profesionales SERUMS
ERP. Tal como sucedió con la enfermera Verónica Vergel Olano quien narró las pésimas condiciones de trabajo para enfrentar el coronavirus, cada día son más los profesionales de la salud que se atreven a dar su testimonio por las malas condiciones condiciones laborales. Es el caso de Jimy Andrés Campana Prieto, Delegado Regional de los Médicos Cirujanos SERUMS Piura 2019, quien se pronuncia sin reparos y con mucha valentía.
El adiós al dirigente y político sullanero José Eduardo Quedena Chira
ERP. (Por. Juan Uriol Tassara) El destacado dirigente sindical y político sullanero José Eduardo Quedena Chira, falleció en el hospital Essalud de Sullana, causando una marcada consternación tanto en Sullana como en el distrito metropolitano de Bellavista, donde residió los últimos años de su vida. Impetuoso y respetuoso en su juventud, participativo y proactivo en las últimas épocas.
Docente Suhail Gutiérrez y su experiencia en un contexto de educación virtual
ERP. La Emergencia Nacional por el Covid-19 ha generado nuevos retos y oportunidades. Es diferente la labor que cumple un docente en la zona urbana y otra las exigencias para quienes realizan labores de enseñanza aprendizaje en las zonas rurales o alejados de distritos más densos. La Lic.. Suhail Gutiérrez Campoverde1 tiene una experiencia en este nuevo contexto y cuya riqueza demuestra que es posible realizar la educación virtual.
Docente de colegio de Lancones implementa rincón educativo
ERP. El aislamiento social y sobre todo la protección del estudiante para que no enferme por Covid-19 ha conllevado al desarrollo de iniciativas interesantes. Es así que con el gran reto que significa para los docentes la educación a distancia, muchos de ellos se han visto en la necesidad de implementar estrategias que hagan más fácil la interacción entre meaestro y estudiantes y que se logre los aprendizajes deseados.
Ser mejores personas la recomendación del médico Lucho Castro tras superar Covid-19
ERP. El Covid-19 viene afectando sin distingos a todas las personas, sin hacer diferenciaciones, muchos salieron del difícil trance y tienen la posibilidad de contar su experiencia, sus tensiones, sus miedos, otros no tuvieron esa oportunidad. El Dr. Luis Castro Pérez, recorrió esos caminos de tensión y la constatación que el sistema sanitario al cual también pertenece, adolece de problemas diversos.
Las últimas palabras de un héroe médico que falleció enfrentando el Covid-19 en Loreto
ERP. El médico oncólogo Aníbal Muñoz Mendoza (1966-2020) es uno de los héroes de la medicina y es una víctima más de la precaria situación de nuestro sistema sanitario. No pudo evitar la muerte, pero si pudo escribir en último momento lo que es su epitafio final. Con mucho orgullo habló de su aspiración por ejercer la medicina y su abnegado trabajo de mototaxista para vestirse de blanco.
Reflexiones y vivencias en cuarentena por el Covid-19
ERP. (Por Elia Solís] Me acuerdo que por el 2012 hubo una ola de enfermedades por un zancudo: el dengue. Un animal chiquito, insignificante, que había estado desde antes de nuestra existencia y que habíamos aprendido a enfrentarlo con espirales de humo y con pastillas en un conector. En ese entonces parecía lo peor que pudo pasar. Recuerdo que mi hermana se enfermó y tuvieron que hospitalizarla, yo tenía tan solo 12 años y me parecía tan divertido poder entrar a hospitales y echarme a su lado para ver por los pasillos a gente desconocida. Era una niña, no sabía lo que pasaba. Pero de eso ya pasó tiempo. Fue una enfermedad moderada, a pesar que a causa del dengue muerieron cientos de personas, eso no le sucedió a mi hermana y simplemente lo olvidamos, pasó.
En Hospital Nacional Edgardo Rebagliati salvaron a bebé prematuro de madre Covid-19
ERP. Muchos actos médicos y del personal de salud en general tienen un alto sentido humano y es lo que se puede observar en lo sucedido con un recién nacido; luego de estar más de un mes internado, un hermoso bebé prematuro, nacido de una gestante contagiada de Covid-19, fue dado de alta gracias a una atención oportuna y tratamiento especializado en el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Sergio Leigh Barreto salió del Covid-19 para alegría de todos los suyos y quienes lo conocen
ERP. Sergio Leigh Barreto, es un joven residente en Lima y natural de la ciudad de Sullana quien contrajo el virus Covid-19 sin saber con exactitud como pudo ser; contó su testimonio y el hecho llegó a todos sus contactos del Facebook y de la televisión quienes describieron todo el proceso de recuperación y sobre todo su experiencia con una enfermedad que viene afectando a miles en todo el mundo.
Monseñor Daniel Turley culminó su misión en Diócesis de Chulucanas
ERP. Monseñor Daniel Turley Murphy deja la diócesis a la cual sirvió con mucha humildad y sencillez. Llegó a este lugar para cumplir con su servicio religioso, pero más que ello, fue amigo, padre, hermano, compañero y sobre todo maestro en la mejor acepción de la palabra. Su nombre está relacionado con Morropón, Ayabaca y Huacabamba, pero toda Piura se rindió desde ayer y siempre a sus cualidades como ser humano y como religioso.
Sullana: anciano de 87 años habría perdido bono por ser 'pensionista'
ERP. El gobierno viene anunciando de manera eufórica, las medidas sociales, económicas y de políticas públicas a favor de familias vulnerables y sin duda, medidas acertadas para el momento. El Perú, es un país de múltiples diferencias y singularidades que no se pueden generalizar y es el caso de un anciano, quien se alegró al enterarse que sería beneficiario del subsidio Yomequedoencasa, pero que luego fue retirado.
COVID-19: Recomendaciones para el cuidado del agua en tiempos de pandemia
ERP. “Desde los primeros reportes de la llegada del COVID-19 al país, hemos sido testigos del miedo y desconcierto que se genera al sentir que podríamos perder acceso a nuestras necesidades básicas como alimentación, higiene, servicios de salud, entre otros. Por ello, debemos recordar que, sin agua limpia, no habría manera de cubrir estas necesidades”, señaló Oscar Aguinaga, profesor e investigador de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).