ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Es relevante advertir, que, si bien las audiencias se desarrollan en forma física, con los sujetos procesales presentes y reunidos en una misma sala de audiencias, ahora se introduce una nueva forma de realizar e instalar las audiencias judiciales mediante el uso de videoconferencia, en caso que el imputado se encuentre privado de su libertad y su traslado al lugar de la audiencia se encuentren dificultades por la distancia o porque existe peligro de fuga, por lo que se reconoce que la videoconferencia, constituye una comunicación que se establece a través de una red de telecomunicaciones y que implica la transmisión de sonido e imagen.

Leer más…Principio de inmediación en la videoconferencia

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hace poco el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) lanzó un concurso en el que buscaba destacar el aporte de sus agremiadas al desarrollo de esa profesión, lo que es parte de una campaña impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) para que más niñas y mujeres se hagan científicas; además este año, el Día de la Mujer busca que reflexionemos sobre la independencia económica para romper el círculode la violencia.

Leer más…¿La independencia económica corta el círculo de la violencia?

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. No sé si les pasa a ustedes, pero a mí me sucede que los pueblos más pequeños y más alejados suelen ser los que más ponen el hombro cuando se trata de reconocerse y rescatarse en todos los sentidos. Me pasa con Malingas, en el distrito de Tambogrande; me está comenzando a pasar otra vez con Sapillica, con el que tengo apenas una relación periodística, y donde esta semana ocurrió algo que, a mí particularmente, me llena de esperanza.

Leer más…No se les ocurra cometer el mismo error que Sullana

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1)  A pocas días de celebrarse la Semana Santa en el Perú, la Asociación Pensamiento Penal y la Asociación por los Derechos Civiles en Argentina, se encuentran abocados a una campaña nacional, destinada a retirar de las salas de audiencias del Poder Judicial, el crucifijo y la biblia, por considerar que no se respeta el Estado laico donde existe libertad religiosa.

Leer más…Crucifijos y biblias en sala de audiencias del Poder Judicial

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El microempresario sullanero Mario Sarango Mogollón está preocupado porque la deforestación y el cambio climático están poniendo en riesgo su negocio: la apicultura. La noticia no es nueva pero sí es crucial desde el punto de vista de la sostenibilidad no solo de su emprendimiento sino de toda nuestra vida; y cuando hablo de “nuestra vida”, hablo de nuestra vida en el planeta Tierra.

Leer más…Tan simple como que si lo cortas, te la cortas

ERP. (Por Dr. Carlos Amaya Hernández) En el año 2013, el D. Leg.30068 incorporó el Art. 108-B al Código Penal, que sanciona con no menos de 15 años de pena privativa de libertad al hombre que mata a una mujer por su condición de tal. Este tipo penal se introdujo con la finalidad de prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio.

Leer más…El feminicidio en el Perú por Dr. Carlos Amaya Hernández

ERP (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1) No cabe duda, que la Comisión Revisora de la JNJ debe tener en claro las palabras “ Cuando existan indicios de graves irregularidades “, toda vez que a partir de allí, se va a tener en cuenta el inicio del procedimiento administrativo para la evaluación de las absoluciones de los procesos disciplinarios, las resoluciones de selección y nombramiento, así como las resoluciones de ratificación e incluidas las últimas resoluciones de ratificaciones automáticas, aquellas en donde ya no se necesitaba la realización de la entrevista personal del magistrado sujeto a ratificación, pues era exonerado de la misma, debido a su “ buena “ conducta e idoneidad en el ejercicio del cargo.

Leer más…Destitución de jueces y fiscales

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Por Resolución Ministerial 016-2020, el Ministerio de Vivienda y Construcción aprobó un paquete de obras públicas a lo largo del Perú, de las que cuatro han sido asignadas a la provincia de Sullana: la construcción y rehabilitación de pistas y veredas, así como construcción de espacios recreativos para José Carlos Mariátegui, en el distrito de Bellavista, y Urbanización Jardín, en el distrito de Sullana.

Leer más…¿Quién le dijo a todo el barrio que eran casi diez cuando eran casi siete?

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) En tal sentido, las audiencias de prisión preventivas no deben ser largas, tediosas y maratónicas, no debemos permitir el recorrido del corredor de la muerte en las prisiones preventivas, por lo que se debe disponer de un plazo de acuerdo a la naturaleza del proceso, para que el Juez les pueda otorgar a las partes procesalesun tiempo para el desarrollo de la audiencia y ello va permitir tener audiencias más agiles y dinámicas y las resoluciones que expida el Juez debe ser orales, en consecuencia no son admisibles las audiencias maratónicas, que redunden y ahonden innecesariamente en lo que ya se expuso.

Leer más…El corredor de la muerte de la prisión preventiva

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. No solo aquí, pero en muchas partes del mundo libre, los campus de las universidades gozan de autonomía, es decir que se autogobiernan al punto que una autoridad civil debe cumplir ciertos protocolos y conseguir determinados permisos para ingresar cuando no la invitan. Hasta ahí es como se describe este derecho; pero, ¿cuál es el deber? Pues, que esas normas de autogobierno deben sujetarse a las leyes del territorio donde se ubican.

Leer más…El país donde se confunde autonomía con extraterritorialidad

ERP. (Por. Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Por lo que no está demás precisar que muchos compatriotas, inicialmente recibieron con beneplácito la migración venezolana, ahora se precisa que debe regularse su ingreso, pues se les ha dado la oportunidad de trabajar en circunstancias en que su país vive momentos difíciles, es por ello, que se demanda que la hospitalidad peruana sea retribuida con un buen comportamiento y no se violente nuestro ordenamiento jurídico con esta clase de horrendos crímenes, toda vez que nuestro país necesita progreso, bienestar, respeto y también seguridad ciudadana.

Leer más…Delincuencia de la migración venezolana

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Mi primera palabra sobre la contienda electoral complementaria para el Congreso de la República es que evidenció una seria debilidad de los diplomados, cursillos, cursos, clases o módulos sobre mercadeo político, especialmente a lo largo de Piura. O sus participantes estaban presentes en cuerpo pero pensando en las musarañas, o los instructores no se hacían entender, o hubo un tráfico de certificados tal que quien nunca estuvo en clase sacó la mayor nota.

Leer más…Por qué fracasó tu campaña al Congreso (dolerá mucho)

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1